WhatsApp está a punto de revolucionar la manera en la que nos comunicamos. Este mes marca un antes y un después en la historia de la aplicación de mensajería más utilizada del planeta. Los cambios que se están desplegando van mucho más allá de simples mejoras visuales: transforman la utilidad, seguridad, privacidad y la interacción entre s de WhatsApp y otras plataformas. Es fundamental conocer en profundidad todas las novedades, cómo funcionan y cómo nos afectan para sacar el máximo provecho y evitar sorpresas desagradables.
La actualidad de WhatsApp está marcada por la implementación de la Ley de Mercados Digitales en la Unión Europea, que obliga a la interoperabilidad y exige a Meta –su empresa matriz– abrir su ecosistema para permitir la libre comunicación entre plataformas. Pero no es el único cambio. Nuevos formatos, funcionalidades de privacidad, rediseños y restricciones en dispositivos antiguos forman parte de esta gran actualización. Aquí tienes la guía definitiva y más completa sobre todos los cambios de WhatsApp en marzo, integrando información de referencia, fuentes oficiales y las mejores prácticas de seguridad y uso.
Interoperabilidad: WhatsApp rompe sus fronteras
La interoperabilidad es sin duda el mayor y más esperado avance en la historia de WhatsApp. A partir de ahora, los s podrán enviar y recibir mensajes, fotos, audios, vídeos y archivos con personas que utilicen otras aplicaciones de mensajería, sin abandonar la interfaz de WhatsApp. Esta función, de momento, está en marcha solo en la Unión Europea, pero marca un hito global y puede expandirse en el futuro.
La interoperabilidad es una exigencia legal que responde a la necesidad de garantizar la libre competencia y evitar monopolios en el ámbito de las comunicaciones digitales. Con la nueva función, WhatsApp abrirá su infraestructura a plataformas como Telegram, Signal, iMessage, Messenger, Skype, Google Messages y otras. Todas deberán implementar el estándar RCS para integrarse de forma segura en el ecosistema de WhatsApp. Esto significa que si tienes amigos o familiares que prefieren otras apps de mensajería, ya no será una barrera para chatear con ellos de manera segura y cifrada.
No obstante, la función es completamente opcional y configurable desde los ajustes. Si decides activarla, tus conversaciones con os de otras plataformas aparecerán en una sección especial denominada “Chats de terceros”, ubicada en la parte superior de tu bandeja de entrada. Desde ahí, podrás gestionar los permisos, la visibilidad y los ajustes de privacidad de estos chats externos. Esta separación responde a dos razones clave: por un lado, distinguir visualmente los mensajes externos, y por otro, porque cada app mantiene sus propios niveles y políticas de cifrado.
- ¿Qué se puede intercambiar? Inicialmente, la interoperabilidad permitirá enviar y recibir mensajes de texto, imágenes, audios, vídeos y documentos. Las videollamadas, llamadas o grupos con integrantes de múltiples plataformas llegarán más adelante.
- ¿Es seguro? WhatsApp mantiene el cifrado de extremo a extremo en los chats con terceros, aunque advierte al que la protección puede variar según la plataforma externa.
- ¿Cómo empezar? Cuando actives los chats de terceros, deberás aceptar unas advertencias sobre privacidad, spam y cifrado. Y si quieres dar marcha atrás, podrás desactivarlos en cualquier momento.
- ¿Con qué plataformas funcionará? La integración se iniciará con apps que implementen el estándar RCS y acepten los protocolos de WhatsApp. Algunas, como iMessage de Apple, están en proceso de adaptación; otras como Telegram, Signal y Messenger tendrán soporte desde el inicio.
Este movimiento responde no solo a las demandas legales de la Unión Europea, sino a un cambio de paradigma que influenciará la mensajería global en los próximos años. Además, permite a los s disfrutar de su app favorita sin perder oportunidades de comunicación y sin verse forzados a instalar múltiple software.
Nuevas opciones de formato de texto y edición avanzada
WhatsApp amplía notablemente las opciones de formato de texto, facilitando la organización, la legibilidad y la personalización de los mensajes, tanto en correspondencia personal como profesional.
Hasta ahora, WhatsApp permitía utilizar negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. A partir de esta actualización, se incorporan cuatro nuevos estilos compatibles con la sintaxis Markdown:
- Listas con viñetas para mensajes enumerativos o estructurados.
- Listas numeradas, ideales para instrucciones o pasos a seguir.
- Bloques de citas para resaltar textos o respuestas destacadas.
- Código en línea, especialmente útil para programadores o para destacar fragmentos técnicos.
Estos nuevos formatos permiten mayor expresividad en los mensajes y hacen que la comunicación escrita sea más clara, visual y funcional para grupos de trabajo, comunidades y s exigentes.
La utilización de sintaxis Markdown simplifica la integración con otras plataformas y facilita el copiado/pegado de información estructurada, aumentando la productividad y profesionalidad del canal de mensajería.
Privacidad reforzada y nuevas medidas de seguridad
La seguridad y la privacidad son ejes centrales de esta gran actualización. WhatsApp introduce herramientas y limitaciones que fortalecen la protección de los datos personales y el control del sobre su información: Puedes consultar ejemplos de fotos de perfil para WhatsApp.
- Bloqueo de capturas de pantalla en fotos de perfil: Ahora, ningún podrá tomar una captura de pantalla de la foto de perfil de otros. Si alguien lo intenta, se mostrará un mensaje que indica que la acción está bloqueada y la captura será una imagen en negro. Esto evita que se compartan y difundan imágenes personales sin permiso, reforzando el control sobre la propia identidad.
- Gestión de la información personal y protección adicional en chats: WhatsApp ha centralizado múltiples ajustes de privacidad en un nuevo menú accesible desde https://wa.me/privacy/checkup. A través de este asistente, los s pueden:
- Decidir quién les puede ar.
- Controlar qué información personal comparten y con quién.
- Añadir capas de privacidad a los chats, como impedir que otros vean el estado en línea o salir de grupos sin que el resto lo sepa.
- Habilitar la protección adicional de la cuenta, incluyendo el bloqueo de captura de pantalla en mensajes sensibles o privados.
- Clave de en iOS y visibilidad del cifrado en Android: Los s de iPhone podrán establecer una clave de adicional a WhatsApp, reforzando la seguridad ante posibles s indeseados. En Android, la app mostrará indicadores claros que confirman que el chat está cifrado de extremo a extremo, brindando transparencia sobre la seguridad de las conversaciones.
Estas mejoras responden tanto a la demanda de privacidad de los s como a las nuevas regulaciones que buscan proteger a las personas en el ecosistema digital.
Búsqueda por fecha y nuevas funcionalidades para chats
Entre las novedades más solicitadas y que ahora ya están disponibles se encuentran funciones avanzadas para la gestión y organización de los chats:
- Búsqueda de mensajes por fecha: Ahora puedes buscar mensajes antiguos en cualquier chat simplemente seleccionando una fecha concreta, en lugar de depender de palabras clave. Esta función ahorra tiempo y facilita la recuperación de información relevante, y está disponible en iOS, Android, Mac y WhatsApp Web (en este artículo).
- Lista de conversaciones favoritas: Puedes marcar conversaciones individuales o de grupo como favoritas, para tenerlas siempre a mano y evitar perder mensajes importantes en la avalancha diaria de chats. Es una evolución de los filtros de “no leídos” y ayuda a priorizar las conversaciones más relevantes en tu día a día.
- Fijar hasta tres mensajes por chat: En chats individuales o grupales, ahora puedes fijar hasta tres mensajes importantes que permanecerán destacados en la parte superior; así, es más sencillo acceder a información clave sin tener que buscar entre cientos de mensajes.
- Compartir el código QR de perfil fácilmente: Desde la pestaña de chat, puedes compartir tu código QR de WhatsApp para que otros te agreguen rápidamente, simplificando el proceso y reduciendo el riesgo de errores en la introducción del número.
Junto con estas mejoras, WhatsApp también facilita el cambio y la gestión del nombre de , permitiendo que nuevas personas te busquen sin tener que compartir tu número de teléfono, aportando mayor anonimato y seguridad.
Rediseño visual y mejoras en la experiencia de
La actualización de WhatsApp también incluye cambios estéticos y de navegación para mejorar la experiencia visual y la usabilidad en dispositivos Android, iOS, Mac y Web.
- Nuevo diseño de la app: La interfaz se ha modernizado, especialmente en Android, con ajustes que aportan un aspecto más limpio, minimalista y eficiente. Los iconos de menús emergentes han sido rediseñados para distinguir mejor cada opción y hacer la navegación más intuitiva.
- Interfaz renovada para canales y estados: La sección de canales ahora resalta los estados en formato de vídeo vertical en miniatura. En la pestaña de “Novedades”, los estados dejan de aparecer como pequeños círculos y se muestran en una vista previa rectangular más relevante y visualmente accesible. Esta vista previa permite anticipar el contenido de un estado sin entrar en él y sin notificar al que lo has visualizado, lo que se considera una “visualización de incógnito”.
- Más control en los canales: Los es de canales pueden decidir si permiten o bloquean las reacciones con emojis a los mensajes, manteniendo una experiencia más limpia según las necesidades de cada comunidad.
Estos cambios mejoran tanto la estética como la funcionalidad de la app, facilitando la navegación y la gestión de contenidos para todos los s.
Compatibilidad de dispositivos y despliegue progresivo
Con la llegada de estos cambios, WhatsApp incrementa las exigencias técnicas para garantizar un servicio seguro y eficiente. Todos los dispositivos que no cuenten con Android 5.0 o iOS 12 dejarán de recibir soporte y, por tanto, no podrán actualizar la aplicación.
- Favorece el uso de funciones modernas y seguras.
- Mejora el rendimiento y la compatibilidad con nuevas tecnologías de cifrado y seguridad.
- Refuerza el compromiso de WhatsApp con la privacidad y la robustez de su plataforma.
La implementación de todas estas funciones se está realizando de forma gradual. Puede que algunas ya estén disponibles en tu dispositivo mientras que otras tarden algunas semanas en aparecer, según la región y el sistema operativo.
Si tienes un equipo antiguo, consulta la lista de móviles que ya no serán compatibles para evitar quedarte sin servicio.
Los cambios implementados por WhatsApp este mes marcan un punto de inflexión en la experiencia de millones de s en todo el mundo. Desde la posibilidad de chatear con otras plataformas, pasando por nuevas herramientas que facilitan la organización y aumentan la seguridad, hasta un rediseño visual que moderniza y pone el foco en la privacidad: esta actualización atiende no solo a exigencias legales, sino a las necesidades y demandas reales de quienes utilizan el servicio a diario. Mantener tu app al día, explorar sus ajustes y aprovechar al máximo sus nuevas funciones es la mejor forma de asegurar una comunicación fluida, privada y acorde a los tiempos actuales.