Guía definitiva de cómo hacer capturas de pantalla en Android: métodos universales, gestos, trucos según fabricantes y más

  • Descubre todas las formas de hacer capturas de pantalla en Android: botones, gestos, s rápidos y asistentes.
  • Aprende los métodos específicos de cada marca, cómo capturar con desplazamiento y aprovechar funciones avanzadas.
  • Edita, comparte y traduce capturas fácilmente desde tu móvil, sin instalar apps externas salvo que sea imprescindible.

Las capturas de pantalla en Android han evolucionado para convertirse en una funcionalidad indispensable. Gracias a ellas, puedes compartir información, guardar datos importantes o mostrar errores en aplicaciones y páginas web. Desde su integración en Android 4.0, la popularidad de esta función ha ido en aumento y la variedad de formas para tomar un pantallazo no ha parado de crecer, adaptándose a las necesidades de los s y las particularidades de cada marca y modelo.

Cuando estrenas un nuevo teléfono Android, es habitual que quieras aprender cómo hacer una captura de pantalla en tu dispositivo. Aunque existe un método universal, cada fabricante puede añadir alternativas y funciones adicionales para facilitar este proceso o dotarlo de capacidades mejoradas, como las capturas extendidas, los atajos por gestos o el uso del Asistente de Google por voz.

Aunque parece una tarea sencilla, existen múltiples formas de realizar una captura y numerosos trucos y particularidades según la marca del terminal. A continuación, te ofrecemos la guía definitiva y más detallada, actualizada y completa, para que no se te resista ningún método de cómo hacer capturas de pantalla en Android, independientemente del móvil que tengas.

¿Qué es una captura de pantalla y para qué sirve?

Una captura de pantalla es una imagen que inmortaliza exactamente lo que aparece en tu pantalla en ese instante. Es una función útil para compartir información rápidamente, guardar conversaciones, mostrar errores, recordar datos importantes, registrar pagos, guardar mapas, o incluso conservar imágenes que no se pueden descargar directamente.

Las capturas pueden ser simples imágenes fijas o extensas (captura con desplazamiento), e incluso se pueden editar, resaltar, traducir o compartir inmediatamente a través de cualquier app de mensajería, email o redes sociales.

Método clásico: cómo hacer una captura de pantalla en Android

hacer capturas de pantalla en Android

La forma más extendida para hacer una captura de pantalla en prácticamente todos los móviles Android es la combinación de dos botones físicos:

  • Presiona al mismo tiempo el botón de encendido y el botón de bajar volumen. Mantén ambos pulsados alrededor de un segundo.

Verás un breve destello en la pantalla o escucharás un sonido de obturador, y aparecerá una miniatura de la imagen en una esquina. Desde ahí puedes editar, compartir, borrar o guardar la captura directamente.

En algunos modelos, sobre todo antiguos o con botones físicos de inicio, la combinación puede variar ligeramente (por ejemplo, encendido + inicio, encendido + subir volumen), aunque en la mayoría de casos se mantiene el método estándar. Si no te funciona, prueba diferentes combinaciones de dos botones físicos (inicio, encendido, subir o bajar volumen) hasta dar con la adecuada.

Artículo relacionado:
Guía definitiva: cómo hacer capturas de pantalla en Android Auto desde el coche y compartirlas fácilmente

Alternativas y métodos avanzados para hacer capturas en Android

opciones para capturas de pantalla en Android

  • de Ajustes rápidos: Muchos Android incluyen entre los s rápidos del superior un botón de «Captura de pantalla» o similar. Solo tienes que desplegar el menú, buscar el icono (normalmente unas tijeras o una pantalla), y pulsarlo para hacer la captura.
  • Gestos y atajos personalizados: Hay fabricantes que permiten realizar capturas deslizando tres dedos sobre la pantalla, tocando dos veces la parte trasera del móvil (toque rápido), o incluso personalizar este atajo desde ajustes del sistema o funciones de accesibilidad. Puedes activar y configurar estos gestos en Ajustes > Accesibilidad o Ajustes > Funciones avanzadas > Gestos, según tu dispositivo.
  • Menú de accesibilidad: Si tienes problemas con los botones físicos o prefieres evitar su desgaste, puedes activar el menú de accesibilidad que, entre otras funciones, incluye la opción de hacer una captura de pantalla. Aparecerá un icono flotante en pantalla con esta función a mano.
  • Comandos por voz y Asistente de Google: Si tienes activado el Asistente, basta con decir «Ok Google, haz una captura de pantalla» o «Hey Google, toma una captura de pantalla». La foto se hará al instante y podrás compartirla o editarla. Generalmente se comparte y no se guarda automáticamente, salvo que especifiques lo contrario o lo configures en opciones del asistente.
  • Aplicaciones de terceros: Existen apps en Google Play Store que permiten capturar pantalla, grabar vídeo, realizar capturas parciales o programadas y editar de forma avanzada. Son útiles en dispositivos donde los botones no funcionan o para funciones más específicas, como capturas automáticas o programadas.

Capturas de pantalla con desplazamiento: captura todo el contenido

captura pantalla desplazamiento Android

En muchas ocasiones, una captura fija no es suficiente porque el contenido excede la pantalla visible. Para estos casos, los teléfonos Android más recientes permiten hacer capturas de pantalla con desplazamiento, abarcando secciones completas de páginas web, chats largos o documentos extensos.

  1. Abre la pantalla que quieras capturar (app, web, chat, etc.).
  2. Realiza una captura usando el método clásico (encendido + bajar volumen).
  3. Antes de que desaparezca la miniatura, pulsa la opción «Capturar más», «Desplazar» o un icono con flechas.
  4. Selecciona hasta dónde quieres expandir la captura desplazando la pantalla.
  5. Guarda, edita o comparte la captura extendida.

Esta función está disponible principalmente en móviles con Android 12 o superior y en capas personalizadas recientes de los principales fabricantes. Si no te aparece la opción, actualiza tu sistema operativo o prueba una app externa de capturas con desplazamiento.

Cómo editar, compartir y traducir una captura de pantalla

Una vez realizada la captura, Android facilita su edición básica (recortar, resaltar, dibujar, añadir texto), compartir rápida con cualquier app instalada, traducción y búsqueda de texto:

  • Editar: Toca la miniatura que aparece tras capturar, accede al editor y utiliza las herramientas de recorte, rotación, pincel, texto, difuminado o stickers.
  • Compartir: Desde la propia miniatura o desde la galería, pulsa el icono de «compartir» y elige app (WhatsApp, Telegram, email, Drive…).
  • Galería: Todas las capturas quedan guardadas en la carpeta «Capturas de pantalla» de la galería de imágenes o Google Fotos.
  • Traducción (en Pixel y algunos modelos recientes): Abre la captura en Google Fotos, selecciona Google Lens, y pulsa en traducir. Es compatible con decenas de idiomas y útil para traducir imágenes de apps, webs, menús, etc.
Artículo relacionado:
Cómo borrar capturas de pantalla rápidamente en Android

Cómo hacer capturas de pantalla según la marca del móvil

Cada fabricante puede agregar métodos propios. A continuación, una guía exhaustiva por marcas más populares:

Samsung

  • Método estándar: Botón de encendido + bajar volumen.
  • Modelos antiguos: Encendido + botón inicio físico.
  • Gesto de la mano: Actívalo en Ajustes > Funciones avanzadas > Movimientos y gestos > «Deslizar palma para capturar». Desliza el canto de la mano de derecha a izquierda o viceversa sobre la pantalla.
  • Captura desplazable: Tras la captura, pulsa «Captura desplazable» para extender la imagen.

Xiaomi, Redmi y POCO

  • Combinación clásica: Encendido + bajar volumen.
  • Gesto de tres dedos: Desliza tres dedos hacia abajo en la pantalla. Se activa en Ajustes > Ajustes adicionales > s directos por gestos > «Captura de pantalla con tres dedos».
  • Barra de notificaciones: Usa el directo en el de ajustes rápidos.

Huawei y Honor

  • Método habitual: Encendido + bajar volumen.
  • Captura con nudillos: Da dos golpecitos con el nudillo de un dedo en la pantalla para capturar. Puedes activar funciones adicionales de captura parcial dibujando una línea o círculo.
  • Desliza tres dedos: Desliza tres dedos hacia abajo si tienes el gesto habilitado en ajustes.

Motorola

  • Clásico: Encendido + bajar volumen.
  • Desliza tres dedos: Algunos modelos permiten capturar deslizando tres dedos desde arriba hacia abajo. Actívalo en Ajustes > Sistema > Gestos > Captura con tres dedos.

OnePlus, OPPO y Realme

  • Principal: Botón de encendido + bajar volumen.
  • Gesto de tres dedos: Desliza tres dedos hacia abajo. Configura desde Ajustes > Botones y gestos > Gestos rápidos.

Sony

  • Opción del menú de apagado: Mantén pulsado el botón de encendido y elige «Captura de pantalla» en el menú emergente.
  • O alternativa: Encendido + bajar volumen.

LG

  • Combinación estándar: Encendido + bajar volumen. Ojo: en algunos modelos los botones se ubican en la parte trasera.
  • QMemo+: Herramienta incluida en la mayoría de modelos que permite capturar y escribir directamente sobre la pantalla.

Google Pixel

  • Principal: Encendido + bajar volumen.
  • Toque rápido: Toca dos veces la parte trasera del dispositivo (requiere configurarlo en Ajustes > Sistema > Gestos > Toque rápido > Hacer captura de pantalla).
  • Menú de encendido: Mantén pulsado el botón de encendido y elige «Captura de pantalla» (disponible en navegación con dos botones).
  • Desplazamiento: Tras la captura, selecciona «Capturar más» para hacer capturas extensas.
  • Traducciones: Google Fotos permite usar Google Lens para traducir el texto de una captura.

ASUS, Nokia, BQ, ZTE (y otras marcas menos comunes)

  • Método estándar: Encendido + bajar volumen.
  • En modelos antiguos, el botón de volumen puede estar en la parte trasera.

Si tu marca no aparece aquí o no te funciona ninguno de estos métodos, comprueba la combinación de encendido y volumen, explora el menú de s rápidos, o consulta el manual de tu modelo específico, ya que en la mayoría de casos varían muy poco.

Consejos avanzados y resolución de problemas con capturas de pantalla

  • ¿No funciona ninguna combinación? Puede que una app restringe la captura (por ejemplo, apps bancarias o protegidas). Intenta realizar la captura desde la app de accesibilidad o usando una aplicación externa, aunque respeta siempre la privacidad y normativas de cada aplicación.
  • Problemas con los botones físicos: Si un botón está averiado, usa gestos, menú de accesibilidad o el Asistente de Google.
  • Editar capturas automáticamente: Algunas marcas permiten editar, añadir texto, censurar información, o resaltar partes de la imagen nada más capturarla. Explora el editor que se abre tras la captura o accede desde la galería.

Preguntas frecuentes sobre capturas de pantalla en Android

  • ¿Dónde se guardan las capturas de pantalla? Generalmente en la carpeta «Capturas de pantalla» de la galería de imágenes o en Google Fotos.
  • ¿Puedo compartir una captura de pantalla directamente tras hacerla? Sí, desde la miniatura que aparece o desde la galería usando el icono de compartir.
  • ¿Se pueden hacer capturas de pantalla de vídeos? Sí, aunque puede variar según la app donde reproduzcas el vídeo (algunas apps lo bloquean por derechos de autor).
  • ¿Qué hago si presiono los botones y no pasa nada? Comprueba que no faltan permisos, que los botones funcionen y prueba métodos alternativos (gestos, accesibilidad o apps externas).

Dominar las capturas de pantalla en Android es muy fácil si conoces todas las opciones que te ofrece tu dispositivo. La evolución de Android permite capturar, editar, compartir y gestionar pantallazos de forma cada vez más cómoda y eficiente, adaptándose a todas las circunstancias y necesidades. No importa la marca ni el modelo: seguro que hay un método ideal para ti, ya sea recurriendo a los botones físicos, gestos inteligentes, asistentes virtuales, atajos de accesibilidad o aplicaciones externas. ¡Explora tus opciones y aprovéchalas al máximo!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.