Así será el revolucionario diseño del iPhone 17 inspirado en Android: todos los detalles y polémicas

  • El iPhone 17 adoptará un módulo de cámara trasero en barra, inspirado en Android pero con identidad Apple.
  • El nuevo iPhone 17 Air sustituirá al modelo Plus, siendo más delgado y ligero, con una sola cámara.
  • Apple planea regresar al aluminio en gran parte de la gama, priorizando sostenibilidad y reducción de peso.

iPhone 17 diseño inspirado en Android

Durante los últimos meses, la expectación en torno al diseño del iPhone 17 ha ido creciendo de forma exponencial, alimentada por filtraciones, renders y vídeos que anticipan uno de los mayores rediseños en la historia reciente de Apple. Todo apunta a que la compañía dará un giro radical y adoptará una estética que recuerda a lo ya visto en dispositivos Android, especialmente en los Google Pixel y algunos modelos de marcas como Xiaomi y POCO.

Un rediseño que marca tendencia: el módulo de cámara en forma de barra

iPhone 17 diseño inspirado en Android

Las filtraciones más recientes muestran que la próxima generación de iPhone, especialmente en los modelos iPhone 17 Pro e iPhone 17 Air, apostará por un módulo de cámara trasero horizontal que ocupará todo el ancho superior del dispositivo. Esta barra alargada rompe con la tradición de Apple de usar módulos cuadrados o rectangulares y se inspira, de forma indiscutible, en la barra de cámara de los Google Pixel, aunque Apple ha introducido sus propios matices para diferenciarse.

En el caso de los modelos Pro, la barra alojará un sistema de triple cámara con disposición triangular, junto al sensor LiDAR y el flash, que según los rumores se dispondrán hacia un lateral para optimizar el espacio. Por su parte, el iPhone 17 Air contará con una barra más discreta, integrando una única cámara principal. Este diseño no sólo busca una renovación estética, sino que también responde a criterios de ergonomía, estabilidad y funcionalidad: el teléfono apoyado sobre una superficie será más estable, evitando el clásico «bailoteo» de módulos sobresalientes.

¿Influencia Android? Apple responde con su propio lenguaje

iPhone 17 diseño inspirado en Android

La inspiración tomada de modelos Android ha generado un intenso debate. Por un lado, muchos s celebran el salto visual respecto a los diseños conservadores que han marcado la gama desde el iPhone 11, especialmente en el aspecto de la trasera. Por otro lado, algunos consideran que este nuevo look resta identidad al iPhone, acercándolo demasiado a la competencia.

Aunque las comparaciones con Google Pixel y POCO son inevitables, Apple justifica este cambio en la búsqueda de una coherencia visual entre hardware y software. Por ejemplo, la barra horizontal en la trasera del iPhone 17 casa con otras líneas de diseño vistas en iOS, como la Dynamic Island o las animaciones de grabación de audio. Además, este formato permite ganar espacio para futuros sensores más avanzados, como posibles lentes periscópicas o elementos adicionales ligados a la realidad aumentada.

La propia Apple insiste en que cada elemento de rediseño persigue mejorar la usabilidad. Así, la barra horizontal no es solo una cuestión estética, sino una solución pensada para la comodidad durante el uso y la evolución futura de las cámaras.

Regreso al aluminio y cambios en los materiales

iPhone 17 diseño inspirado en Android

Varios analistas y filtradores coinciden en que la próxima generación de iPhone podría abandonar el titanio en favor del aluminio para sus versiones estándar y Pro, reservando el material más para el modelo Air como elemento exclusivo. Esta decisión estaría motivada tanto por la reducción de peso como por una mayor facilidad de reciclado, en línea con los compromisos medioambientales de la marca. El aluminio ha sido un material recurrente en la historia del iPhone y podría permitir también una mayor uniformidad en la estética de toda la familia de dispositivos, aportando un toque de ligereza y modernidad.

Además, se especula que los modelos Pro podrían incorporar un chasis de aluminio con detalles en cristal en la zona del logo, una solución que mejoraría la compatibilidad con la carga inalámbrica y que ya ha sido vista en algunos renders y esquemas filtrados desde la cadena de suministro china.

iPhone 17 Air: el modelo más delgado y ligero, adiós al iPhone Plus

Uno de los cambios más significativos será la eliminación del iPhone Plus en favor del nuevo iPhone 17 Air. Este modelo sobresale por su perfil ultradelgado, con solo 5,5 mm en su punto más fino, lo que lo convierte en el iPhone más delgado fabricado hasta la fecha y uno de los smartphones más ligeros del mercado.

El iPhone 17 Air estará concebido como una alternativa estilizada y moderna, ideal para aquellos s que priorizan el diseño, la comodidad y la portabilidad, aunque prescindiendo de ciertas características avanzadas reservadas a los modelos Pro. Las primeras maquetas y fundas filtradas muestran un dispositivo de líneas minimalistas, marcos simétricos y pantalla de aproximadamente 6,6 pulgadas, más grande que el modelo estándar pero más compacto que el Pro Max. La gran incógnita reside en la posible ausencia de MagSafe, ya que el grosor extremo complicaría la integración de los imanes necesarios para esta tecnología de carga.

Así, el iPhone 17 Air se posiciona como un cambio estratégico en la gama, diferenciándose con fuerza y reflejando la voluntad de Apple de cubrir todas las demandas del mercado, desde el público profesional hasta quienes buscan ligereza y diseño vanguardista.

Novedades en la cámara: evolución tecnológica y cambio de filosofía

El renovado módulo de cámaras no solo supone un cambio visual, sino también una transformación tecnológica. Los rumores apuntan a que los iPhone 17 Pro estrenarán un nuevo teleobjetivo de 48 megapíxeles, mejorando la capacidad de zoom digital y rendimiento en fotografía. Aunque el zoom óptico podría situarse en 3,5x (en lugar de los 5x del modelo anterior), la mayor resolución permitirá ampliar digitalmente la imagen sin pérdida notable de calidad. Para conocer más sobre las innovaciones en cámaras, puedes consultar esta comparativa de cámaras en Android.

La lógica detrás de este movimiento es que en la práctica, las fotos con zoom óptico máximo suelen resultar problemáticas en escenas cotidianas, mientras que un rango intermedio –mejorado gracias a la resolución superior– aporta más versatilidad al medio. Además, los modelos Pro mantendrán la esencia de la disposición triangular de las lentes, aunque esta vez dentro de la barra horizontal que define la nueva estética. En el iPhone 17 Air, la configuración será mucho más sencilla con solo un objetivo, adaptándose al enfoque minimalista y ultradelgado del dispositivo.

Pantalla OLED avanzada y posibles implementaciones exclusivas

Otro de los avances más esperados está relacionado con la pantalla OLED. Los filtradores y analistas aseguran que toda la familia iPhone 17 incorporará es OLED de última generación, reutilizando las pantallas M14 de Samsung ya vistas en la gama anterior Pro, pero extendidas ahora también a los modelos estándar. Esta decisión implica no solo mayor brillo (hasta un 30% más), sino también una mejora en la durabilidad y en la experiencia visual en exteriores. Si quieres saber más sobre las tecnologías de pantallas en Android, visita esta página sobre pantallas OLED.

Destaca la posibilidad, muy solicitada por los s, de que Apple integre por fin la tecnología ProMotion con refresco de 120 Hz a toda la gama iPhone 17, no solo en los modelos Pro, lo que supondría una mayor fluidez y respuesta táctil para tareas exigentes o desplazamientos por la interfaz. Para una comparación de pantallas en Android, puedes revisar esta comparativa de pantallas modernas.

Ergonomía, coherencia visual y funcionalidad: ¿por qué apuesta Apple por este diseño?

Más allá de la inspiración Android, el rediseño en barra responde a varias motivaciones funcionales. Entre ellas:

  • Estabilidad: La barra horizontal reduce el movimiento del dispositivo cuando se apoya sobre una mesa, facilitando la escritura o el uso sin que el móvil «cojee».
  • Espacio para sensores futuros: Deja margen para incorporar sensores de mayor tamaño o lentes periscópicas en futuras generaciones.
  • Coherencia visual hardware-software: La línea horizontal conecta con elementos visuales de iOS, como la Dynamic Island y animaciones del sistema, fomentando una experiencia más integrada.
  • Racionalización de gamas: La eliminación del modelo Plus y la aparición del Air permiten diferenciar mejor cada segmento: Pro (tecnología punta), estándar (equilibrio) y Air (diseño y ligereza).

Más cambios rumoreados: batería, conectividad y materiales

Las filtraciones más detalladas añaden otras novedades relevantes que podrían llegar con el iPhone 17:

  • Pantalla con recubrimiento antirreflectante, más resistente a arañazos y reflejos.
  • Batería de mayor capacidad en las versiones Pro, permitiendo jornadas más largas de uso.
  • Chips de nueva generación: Chip A19 Pro en los modelos más avanzados, fabricados con tecnología de 3 nm para ofrecer más eficiencia y potencia.
  • Chip propio de Wi-Fi 7 en las versiones Pro, mejorando la conectividad inalámbrica.
  • Cámara frontal mejorada hasta los 24 megapíxeles para selfies y videollamadas de gran calidad.
  • Hasta 12 GB de RAM en los Pro, potenciando el rendimiento multitarea y la fluidez.
  • Nuevo sistema de refrigeración con cámara de vapor para evitar sobrecalentamientos durante tareas intensivas.

La revolución del diseño del iPhone 17 va mucho más allá de un simple cambio cosmético: evidencia la voluntad de Apple de reinventarse, adoptar tendencias exitosas observadas en Android pero reinterpretándolas bajo su propio prisma, y satisfacer tanto a los entusiastas de la innovación como a quienes buscan identidad y sofisticación. Todo indica que la próxima generación marcará un antes y un después en la estrategia visual y funcional de los smartphones de la firma, apostando por una coherencia entre hardware y software, materiales reciclables y una experiencia de mejorada en todos los aspectos. Resta esperar a la presentación oficial para confirmar todos estos avances, pero la expectación, sin duda, está más alta que nunca.

Artículo relacionado:
Google Pixel 9 Pro XL vs iPhone 16 Pro Max: la comparativa definitiva que lo analiza todo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.