El catálogo de Amazon Prime Video se presenta como uno de los más extensos y diversos del panorama del streaming. En él se dan cita grandes producciones internacionales, series originales que han marcado tendencia, joyas de la animación, thrillers adictivos, comedias inteligentes y éxitos recientes que no dejan de sumar seguidores. Sin embargo, tanta abundancia de títulos puede jugar en contra: elegir las mejores series de Amazon Prime puede convertirse en una misión titánica. Para ayudarte a encontrar lo imprescindible y no perderte lo más destacado de la plataforma, te ofrecemos la guía definitiva, ampliada, detallada y completamente actualizada con las propuestas mejor valoradas por la crítica, los favoritos del público y las novedades más relevantes.
Fleabag
Phoebe Waller-Bridge revolucionó la comedia británica con Fleabag, una serie que mezcla humor negro, drama y sátira social con una protagonista que no deja indiferente. La historia sigue a una joven londinense sumergida en una crisis vital, marcada por la pérdida, las relaciones fallidas y una familia peculiar. Lo más característico es la ruptura constante de la cuarta pared, que genera una complicidad única con el espectador y dota de una personalidad arrolladora a la narración.
Fleabag ha sido aclamada como una de las mejores series del siglo XXI gracias a su guion inteligente, personajes memorables (con la sobresaliente presencia de Olivia Colman y Andrew Scott) y un enfoque fresco sobre las emociones humanas, la sexualidad y la soledad moderna. Acumuló premios Emmy y Globos de Oro y, según la crítica, es un imprescindible.
Si buscas una serie corta, intensa, capaz de provocar risas y lágrimas al mismo tiempo, Fleabag es la opción perfecta en Prime Video.
The Boys
La plataforma sorprendió al público con The Boys, una serie gamberra y violenta que destruye el mito del superhéroe. Basada en el cómic de Garth Ennis, nos lleva a un mundo donde los superhéroes son figuras mediáticas, corruptas y peligrosas, gestionadas como marcas comerciales por una gran corporación. Frente a ellos, un grupo de personas normales, lideradas por Billy Butcher (Karl Urban), se unen para desenmascararlos y luchar contra su abuso de poder.
La serie brilla por su irreverencia, su capacidad para la crítica social y su despliegue técnico en escenas de acción, efectos especiales y giros inesperados. Cada temporada sube la apuesta en cuanto a violencia, humor negro y sátira sobre la cultura pop y la política actual. The Boys ya es considerada un fenómeno internacional y uno de los grandes referentes de Prime Video, con spin-offs como Gen V que amplían su universo.
La maravillosa Mrs. Maisel
Ganadora de múltiples Emmy y Globos de Oro, La maravillosa Mrs. Maisel es una de las mejores comedias de época. Situada en el Nueva York de los años 50 y 60, cuenta la historia de Miriam «Midge» Maisel (Rachel Brosnahan), una ama de casa judía cuya vida da un giro inesperado al descubrir su talento para la comedia stand-up tras un divorcio inesperado.
La serie enamora no solo por su ambientación, vestuario y fotografía, sino también por la agilidad de sus diálogos y el carisma del reparto. Amy Sherman-Palladino crea una obra feminista, divertida y emotiva, que muestra el empoderamiento femenino a través del humor, el derribo de prejuicios y el reto de abrirse paso en un mundo masculino. Es una apuesta segura para quienes buscan calidad, entretenimiento e inspiración.
Invencible
Amazon Prime Video ha destacado también en animación para adultos y Invencible (Invincible) es la prueba. Basada en el cómic de Robert Kirkman, esta serie narra la historia de Mark Grayson, un adolescente común que resulta ser hijo del superhéroe más poderoso del planeta. Cuando Mark comienza a desarrollar sus propios poderes, descubre el lado oscuro del legado familiar y el peso real de ser un héroe.
Con una animación impactante y un argumento que no escatima en violencia, drama y emociones fuertes, Invencible ha sido aclamada por revolucionar el género de superhéroes. Destaca su guion adulto, sus personajes profundos y las voces de Steven Yeun, J.K. Simmons y Sandra Oh. Una serie que fascina tanto a aficionados al cómic como a quienes buscan historias intensas y diferentes.
El ferrocarril subterráneo (The Underground Railroad)
Basada en la novela ganadora del Pulitzer de Colson Whitehead, esta miniserie dirigida por Barry Jenkins cuenta la huida de Cora, una esclava que emprende un viaje épico en busca de la libertad, a través de una versión ficticia del legendario ferrocarril subterráneo. El ferrocarril subterráneo es dura, emotiva y visualmente deslumbrante. Destaca por su tratamiento estético, simbolismo y delicadeza a la hora de retratar uno de los episodios más oscuros de la historia estadounidense.
La crítica ha elogiado la interpretación de Thuso Mbedu y la capacidad de la serie para emocionar y provocar reflexión. Es una obra compleja y profunda, imprescindible para quienes buscan historias con carga social, belleza visual y profundidad humana.
mezcla lo mejor de la comedia y la ciencia ficción en una propuesta original y satírica. La premisa es tan ingeniosa como inquietante: en un futuro cercano, las personas pueden subir su conciencia a una realidad virtual personalizada después de la muerte física, permitiendo una segunda vida en un paraíso digital gestionado por grandes empresas tecnológicas.
La serie, creada por Greg Daniels (The Office, Parks and Recreation), destaca por su humor ácido y su crítica mordaz al consumismo, la tecnología y la vida moderna. El protagonista, Nathan, tiene que adaptarse a un entorno controlado no solo por algoritmos sino también por los intereses económicos de su familia viva y de su «Angel», la asistente encargada de su bienestar digital. alterna momentos filosóficos, romance, misterio y una sátira muy actual. Una de las mejores propuestas para quienes buscan reír y reflexionar sobre el mundo en que vivimos y el futuro al que podríamos encaminarnos.
Outer Range (Fuera de Rango)
En Outer Range, Prime Video nos ofrece un western moderno con elementos de ciencia ficción y misterio sobrenatural. Josh Brolin interpreta a Royal Abbott, un ranchero de Wyoming que intenta proteger su tierra y su familia de los intereses de los vecinos… hasta que un misterioso agujero aparece en sus tierras, desatando sucesos inexplicables.
La serie destaca por su ambientación, la tensión continua y los giros de guion que mantienen al espectador atento. A medio camino entre Yellowstone y Dark, Outer Range combina drama familiar, secretos ancestrales y un enigma cósmico, convirtiéndose en una de las series más originales y sugerentes de la plataforma. Ideal para quienes buscan thrillers diferentes y con un toque de western contemporáneo.
La rueda del tiempo
Basada en la saga literaria de Robert Jordan, La rueda del tiempo es la gran apuesta de fantasía épica de Prime Video. Nos sitúa en un universo donde la rueda del tiempo gira y los elegidos pueden inclinar el destino del mundo entre la luz y la oscuridad. Rosamund Pike da vida a Moiraine, una poderosa hechicera que guía a un grupo de jóvenes aldeanos en un viaje que cambiará la historia de su universo.
La serie destaca por su construcción de mundos, riqueza visual, vestuario y efectos especiales. Es ambiciosa en escala y profundidad, abarcando temas como el poder, la profecía, la magia y la lucha contra el mal. La rueda del tiempo ha cautivado a los fans del género y se perfila como una serie que marcará época en la fantasía televisiva, equiparable a otras grandes súper producciones. Una opción imprescindible para los aficionados a sagas extensas, mitología y aventuras heroicas.
Buenos presagios (Good Omens)
Basada en la novela de Terry Pratchett y Neil Gaiman, Buenos presagios es una comedia apocalíptica sobre la extraña alianza entre un ángel (Michael Sheen) y un demonio (David Tennant) que, tras siglos viviendo en la Tierra, deciden evitar el Armagedón y buscar al Anticristo desaparecido.
La serie es un homenaje al humor británico, la fantasía y la sátira religiosa. Destaca por su guion ingenioso, los diálogos brillantes y la química de sus protagonistas. También aborda temas como el libre albedrío, la moral, la burocracia celestial y el valor de la amistad. Good Omens es ideal para quienes adoran las historias que mezclan humor inteligente, fantasía y reflexión sobre el bien y el mal.
Mr. Robot
Una de las series más aclamadas de la última década, Mr. Robot narra el viaje de Elliot Alderson (Rami Malek), un ingeniero informático con trastornos mentales que es reclutado por un misterioso hacker (Christian Slater) para derrocar a las grandes corporaciones que controlan el mundo.
Con un estilo visual único y una narración fragmentada y arriesgada, la serie es un reflejo de la paranoia digital, la alienación social y los peligros de la tecnología. Su guion gira en torno a conspiraciones, luchas internas y la percepción alterada de la realidad. Mr. Robot es imprescindible para amantes del thriller psicológico, el suspense tecnológico y las series de gran profundidad.
Hanna
Inspirada en la película homónima, Hanna nos cuenta la historia de una joven criada en pleno bosque, entrenada desde la infancia por su padre para convertirse en una máquina de supervivencia. La trama se complica al descubrir que Hanna fue objeto de un experimento secreto para crear supersoldados modificando el ADN de niños. A partir de ahí, la serie mezcla acción trepidante, drama adolescente y espionaje internacional en una montaña rusa de emociones.
Hanna destaca por sus secuencias de acción realista, la interpretación de Esme Creed-Miles y la evolución del personaje principal, que debe descubrir su identidad y enfrentarse a un mundo hostil. Es una opción fantástica para quienes buscan series de acción llenas de sorpresas, giros y humanidad.
Carnival Row
Con Orlando Bloom y Cara Delevingne como protagonistas, Carnival Row nos traslada a un mundo de fantasía steampunk donde conviven humanos y seres mágicos (hadas, faunos, centauros…), exiliados de sus tierras a causa de la guerra. La ciudad de Burgue debe lidiar con brotes de violencia, racismo y una serie de asesinatos sin resolver. El suspense, la intriga política y el trasfondo social constituyen el núcleo de esta historia.
La serie destaca por su ambientación visual, su complejo reparto de personajes y su capacidad para reflexionar sobre la inmigración, la discriminación y la lucha de clases a través de la metáfora fantástica. Una propuesta original para amantes de la fantasía adulta, los universos ricos y las tramas de misterio.
Undone
Del creador de Bojack Horseman llega una de las series de animación más fascinantes y especiales de Prime Video. Undone narra la historia de Alma, una joven que tras sobrevivir a un accidente de tráfico descubre que puede percibir el tiempo de forma no lineal, comunicarse con su difunto padre y desvelar misterios de su pasado.
La serie utiliza una innovadora técnica de animación por rotoscopia que intensifica su atmósfera onírica y emocional. Es un viaje psicodélico y filosófico sobre la salud mental, el trauma y el sentido de la realidad. Sus saltos temporales, el humor negro y la profundidad de sus personajes hacen de Undone una joya para quienes buscan historias experimentales y emotivas.
The Expanse
Uno de los máximos exponentes de la ciencia ficción reciente, The Expanse adapta la saga literaria de James S. A. Corey y nos sitúa en el siglo XXIV, cuando la humanidad ha colonizado el Sistema Solar, con tensiones crecientes entre la Tierra, Marte y el cinturón de asteroides. Todo comienza con la desaparición de una joven que desata una trama de conspiraciones, guerras y descubrimientos que pueden cambiar el destino de la humanidad.
La serie es elogiada por el rigor de su ciencia, la construcción de su universo, la ambigüedad moral de los personajes y la complejidad de su guion político y social. Es imprescindible para quienes disfrutan de odiseas espaciales profundas, con batallas espectaculares, dilemas éticos y episodios cargados de tensión.
Jack Ryan (de Tom Clancy)
John Krasinski se pone en la piel de Jack Ryan, el famoso agente creado por Tom Clancy. Esta superproducción mezcla acción, espionaje y thriller político en un formato moderno. Jack Ryan es un analista de la CIA cuya labor en asuntos de inteligencia lo lleva a descubrir una serie de transferencias sospechosas, empujándole a una peligrosa investigación internacional donde nada es lo que parece.
Jack Ryan destaca por su realismo, ritmo trepidante, localizaciones internacionales y tramas que abordan terrorismo, geopolítica y la lucha de poder global. Una serie indispensable para los amantes de las historias de espías con adrenalina, conspiraciones y misiones imposibles.
Bosch
Bosch adapta las novelas negras de Michael Connelly y sigue a Harry Bosch, un detective de homicidios de Los Ángeles entregado a su trabajo, íntegro y obsesionado por la verdad. Cada temporada desarrolla varios casos que se entrelazan, mientras Bosch lucha contra la corrupción, sus demonios internos y las sombras de su pasado.
La serie destaca por la autenticidad de su atmósfera, la profundidad del personaje protagonista y la solidez de sus tramas policiales. Es una de las mejores opciones para quienes disfrutan del género negro clásico, la investigación criminal detallada y los antihéroes complejos.
Harlem
Si buscas una comedia moderna sobre la amistad, el empoderamiento femenino y la vida en la gran ciudad, Harlem es tu mejor elección. Esta serie sigue a cuatro amigas afroamericanas que, tras compartir universidad, ahora viven sus treintas entre retos laborales, relaciones sentimentales complicadas y la búsqueda de su verdadera identidad en el barrio neoyorquino de Harlem.
Comparada en tono con Sexo en Nueva York, destaca por ofrecer una representación fresca y realista de la diversidad cultural, la solidaridad femenina y los desafíos contemporáneos. Risas, emociones, diálogos afilados y mucho ritmo urbano la convierten en una propuesta imprescindible para quienes buscan historias de mujeres fuertes, actuales y divertidas.
Demasiado viejo para morir joven
Dirigida por el reconocido cineasta Nicolas Winding Refn (Drive), esta serie es un hipnótico drama criminal solo apto para paladares cinéfilos. Con un tempo pausado y una fotografía espectacular, narra la decadencia de la policía y el crimen organizado en Los Ángeles a través de la figura de un agente que colabora clandestinamente con mafias mientras se adentra en un mundo de violencia y corrupción.
La crítica destaca su propuesta estética, la profundidad psicológica de los personajes y el atrevimiento de su narrativa. Una serie diferente, exigente y visualmente poderosa, recomendada para quienes buscan ficciones adultas, arriesgadas y fuera de lo habitual.
Fallout
Basada en la icónica saga de videojuegos, Fallout es una de las grandes incorporaciones al catálogo reciente de Prime Video. Con una ambientación postapocalíptica, narra las aventuras y desventuras de los supervivientes de un mundo devastado por la guerra nuclear, donde la adaptación a nuevas formas de vida y la lucha por la supervivencia marcan cada episodio.
La serie ha sido elogiada por su fidelidad a la atmósfera de los juegos, su desarrollo de personajes (como el Necrófago, interpretado por Walton Goggins, y Lucy, encarnada por Ella Purnell) y su mezcla de acción, humor y reflexión social. Un referente obligado para fans del género y espectadores en busca de historias potentes y visualmente impactantes.
Reacher
Otra adaptación literaria de éxito, Reacher trae al mítico personaje de Jack Reacher a la pantalla con Alan Ritchson como protagonista. Exmilitar convertido en justiciero, Reacher viaja por Estados Unidos resolviendo misterios a puño limpio y enfrentándose a conspiraciones en cada nueva ciudad.
La serie sobresale por su ritmo, acción contundente y tramas que combinan suspense, investigación y enfrentamientos físicos. Es perfecta para los amantes del thriller con héroe solitario, antieróico y carismático, siempre dispuesto a impartir justicia fuera de las reglas habituales.
Historias del Bucle (Tales From the Loop)
Inspirada en las pinturas digitales del artista Simon Stålenhag, Historias del Bucle es una de las propuestas de ciencia ficción más originales de los últimos años. Cada episodio se desarrolla en un pequeño pueblo donde se ubica «El Bucle», una máquina enigmática que hace posible lo imposible y altera las leyes de la realidad, permitiendo historias sobre viajes en el tiempo, realidades alternativas y emociones humanas exacerbadas.
La serie destaca por su tono melancólico, sus historias autoconclusivas y la belleza de sus imágenes, acompañadas de la música de Philip Glass. Es una experiencia contemplativa que trasciende los límites habituales de la ciencia ficción televisiva, recomendada para quienes buscan relatos profundos, sensoriales y poéticos.
Otros títulos imprescindibles de Amazon Prime Video
- La leyenda de Vox Machina: Serie de animación basada en una partida de rol convertida en fenómeno global. Aventuras, humor y acción épica.
- Red Oaks: Comedia nostálgica sobre el paso a la edad adulta en un club de campo de Nueva Jersey, llena de situaciones cómicas y guiños a los años 80.
- I Love Dick: Sátira sobre el mundo del arte contemporáneo y las obsesiones personales, con Kathryn Hahn y Kevin Bacon.
- Forever: Una surrealista dramedia sobre el matrimonio y la rutina, protagonizada por Fred Armisen y Maya Rudolph, que mezcla magia, humor y reflexión existencial.
- Gen V: Spin-off adolescente de The Boys, igual de cáustica, violenta y satírica, centrado en jóvenes con superpoderes en la universidad.
- Un escándalo muy inglés (A Very English Scandal): Miniserie basada en hechos reales sobre el primer político británico juzgado por intento de asesinato, con Hugh Grant y Ben Whishaw.
- The Man in the High Castle: Distopía que imagina un mundo donde el Eje ganó la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos está repartida entre Alemania y Japón.
- Little Fires Everywhere: Drama familiar protagonizado por Reese Witherspoon y Kerry Washington, que explora maternidad, racismo y secretos en un suburbio estadounidense.
- Mixte: Instituto Voltaire: Serie sa sobre la llegada de la coeducación en un centro de secundaria en los años 60, repleta de humor y choque de generaciones.
- Expatriadas: Miniserie que explora la vida de seis mujeres en una comunidad de expatriados en Hong Kong, con Nicole Kidman.
- Todos quieren a Daisy Jones: Drama musical inspirado en la banda ficticia Daisy Jones and the Six, ambientada en la escena musical de los años 70.
- Parenthood: Drama familiar multigeneracional sobre los altibajos y desafíos de la paternidad contemporánea.
- Good Girls Revolt: Basada en hechos reales, cuenta la lucha de un grupo de mujeres periodistas por la igualdad laboral en los años 60 en Estados Unidos.
Series españolas recomendadas en Amazon Prime Video
- Reina Roja: Adaptación de la trilogía de Juan Gómez-Jurado, combina thriller, investigación y acción con Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian. Una de las series nacionales más ambiciosas, con tramas de corrupción, mafia y misterio.
- Un asunto privado: Protagonizada por Aura Garrido y Jean Reno, mezcla investigación policial y comedia en la Galicia de los años 40.
Series clásicas y joyas ocultas del catálogo
- The Office: Comedia sobre la vida en una oficina estadounidense, con Steve Carell. Sarcástica y atemporal.
- Seinfeld: Otro clásico, considerada la mejor sitcom de la historia, disponible en Prime Video.
- House: El icónico doctor Gregory House (Hugh Laurie), con su particular método y humor ácido, sigue conquistando espectadores.
- Mad Men: Drama sobre el mundo de la publicidad en los años 60 en Nueva York, con Jon Hamm al frente de un reparto coral.
- Sons of Anarchy: Serie sobre la vida de un club de moteros y el submundo criminal que los rodea.
- Dexter: El forense más letal de Miami, personaje complejo y adictivo, entre lo legal y lo criminal.
- Bates Motel: Precuela contemporánea del clásico Psycho, que profundiza en la compleja relación entre Norman y su madre.
- Scrubs: Comedia hospitalaria sobre las aventuras de médicos residentes, llena de humor absurdo y momentos tiernos.
- Mozart in the Jungle: Gael García Bernal protagoniza esta comedia dramática en el mundo de la música clásica y la orquesta de Nueva York.
El catálogo de Amazon Prime Video no solo destaca por la cantidad de títulos disponibles, sino también por su variedad de géneros, estilos, nacionalidades y propuestas originales. Desde superproducciones épicas hasta joyas de animación para adultos, pasando por comedias ingeniosas, thrillers de alta tensión o series familiares que invitan a la reflexión colectiva, jamás había sido tan fácil encontrar una serie capaz de engancharte desde el primer episodio.
La selección que te ofrecemos integra tanto los títulos que han hecho historia en la plataforma (como Fleabag, The Boys o La maravillosa Mrs. Maisel) como los éxitos recientes, las mejores producciones españolas y las sorpresas que la crítica y el público han sabido valorar. Sumérgete en el universo de Amazon Prime Video y descubre por qué sus series son, hoy por hoy, referencia obligada para cualquier amante del buen entretenimiento.