Todas las alternativas a Spotify: mejores apps, webs y servicios para escuchar música online gratis o de pago

  • Descubre más de 20 alternativas reales a Spotify, incluyendo apps gratuitas, open source y plataformas .
  • Conoce ventajas y puntos fuertes de cada opción: calidad de sonido, catálogo, radios, música independiente o compatibilidad multiplataforma.
  • Aprende cómo elegir el servicio más adecuado según tu estilo, necesidades y preferencias de escucha musical.

La música acompaña a las personas en todo momento, ya sea en casa, en el trabajo, haciendo deporte o simplemente disfrutando de un momento de relax. Organizar nuestra propia biblioteca musical según géneros, artistas o estados de ánimo es una de las mejores formas de disfrutar de la música personalizada y siempre accesible. En la actualidad, aunque Spotify lidera el sector de las plataformas de música en streaming, existen alternativas gratuitas y de pago a Spotify con características únicas, catálogos inmensos y opciones que van desde la radio online, hasta servicios especializados para melómanos exigentes o amantes de la música independiente.

Otras alternativas a Spotify

En este extenso recopilatorio descubrirás las mejores alternativas a Spotify para escuchar música y podcasts, crear listas de reproducción, descargar canciones para escucharlas sin conexión o incluso descubrir música de artistas emergentes. Cada opción destaca por algo diferente: ya busques calidad de sonido, catálogo, legalidad, apps multiplataforma, radio en directo o sencillez, encontrarás una plataforma para ti.

Tidal

Tidal es el servicio de música en streaming orientado a los oyentes más exigentes y melómanos. Su principal ventaja es su calidad de sonido HiFi sin pérdidas, llegando a ofrecer archivos FLAC de hasta 24 bits y 192 kHz (en HiFi Plus), superando a la mayoría de plataformas convencionales. Destaca también por su extenso catálogo de más de 90 millones de canciones, contenido exclusivo, videoclips, retransmisiones de conciertos en directo, documentales y entrevistas a artistas.

Tidal apuesta por la remuneración justa de los músicos, distribuyendo los ingresos de forma más equitativa en comparación con otros servicios. Además, ofrece funciones como creación ilimitada de listas de reproducción, reproducción sin pausas, posibilidad de escuchar sin conexión y un algoritmo de recomendación de gran calidad.

  • Suscripciones HiFi y HiFi Plus para audiófilos
  • Reproducción de vídeos, documentales y conciertos exclusivos
  • Aplicaciones para Android, iOS, Windows, Mac, Smart TV, altavoces y más
  • Periodo de prueba gratuito para nuevos s

Deezer

Deezer es uno de los servicios de música más veteranos y polivalentes. Dispone de más de 90 millones de pistas, listas de reproducción colaborativas, podcasts, audiolibros y estaciones de radio. Su principal diferenciador es la función SongCatcher, que reconoce música que suena a tu alrededor, algo similar a Shazam pero integrado en la app.

Ofrece diferentes planes, desde una opción gratuita (con anuncios y algunas limitaciones como la reproducción aleatoria en el móvil), hasta suscripciones con audio en calidad FLAC, sin anuncios, descarga offline y escucha en segundo plano.

  • Amplio catálogo e integración con asistentes de voz
  • Algoritmo de recomendaciones y Flow (radio personalizada basada en tus gustos)
  • Multiplataforma: Android, iOS, PC, Smart TV, altavoces conectados
  • Posibilidad de importar playlists de otros servicios

Apple Music

Apple Music está pensado para quienes buscan calidad, integración con dispositivos Apple y una experiencia fluida. Ofrece audio sin pérdidas y sonido espacial con Dolby Atmos en miles de temas, periodos de prueba prolongados y a más de 100 millones de canciones.

Los suscriptores pueden crear listas de reproducción colaborativas, descargar canciones para escucharlas sin conexión, sincronizar bibliotecas en todos los dispositivos y disfrutar de estaciones de radio exclusivas como Apple Music 1. La integración con Siri y la función para mostrar las letras de las canciones enriquecen la experiencia de .

  • Colección de música curada por expertos y artistas
  • Compatibilidad con Android, Windows y Apple TV
  • Planes individuales, familiares, para estudiantes y plan exclusivo por voz
  • Audio sin pérdidas y Dolby Atmos para s exigentes

Amazon Music

Amazon Music es un servicio dividido en varias opciones: Prime Music (incluido en la suscripción Amazon Prime), Amazon Music Free, y el más completo, Amazon Music Unlimited. Prime Music da a más de dos millones de canciones sin anuncios, mientras que Music Unlimited eleva el catálogo a más de 100 millones de pistas y permite disfrutar de calidad ultra HD (FLAC).

Además de música, incluye podcasts, integración con Alexa y posibilidad de crear listas personalizadas o explorar recomendaciones. Dispone de aplicaciones para la mayoría de plataformas, posibilidad de escuchar sin conexión y uso en varios dispositivos simultáneos.

  • Plan familiar, individual, para estudiantes y versión gratuita con anuncios
  • Reproducción en Ultra HD y audio espacial
  • Integración con dispositivos Echo, Fire TV, móviles y ordenadores
  • Explora contenidos exclusivos, playlists y emisoras de radio

YouTube Music

YouTube Music es la apuesta de Google para escuchar música en streaming, tanto mediante canciones oficiales, como vídeos musicales, remixes, covers, conciertos en directo o podcasts, todo en un solo lugar. Con YouTube Music puedes:

  • Buscar cualquier canción, álbum, artista o género
  • Crear y compartir listas de reproducción ilimitadas
  • Descubrir música nueva gracias a recomendaciones basadas en tus gustos
  • Escuchar contenido sin conexión con la suscripción

La versión gratuita incluye anuncios y ciertas limitaciones (por ejemplo, no permite reproducción en segundo plano), pero pagando puedes escuchar música sin anuncios y con la pantalla apagada en el móvil. Gracias a su integración con el potente catálogo de YouTube, es ideal para encontrar rarezas, directos y versiones alternativas que no existen en otros servicios.

SoundCloud

SoundCloud es una opción imprescindible si te apasiona la música independiente, remixes y descubrir nuevos talentos musicales. Cuenta con uno de los mayores catálogos de la red (más de 200 millones de canciones y 20 millones de artistas), permitiendo subir tu propia música y compartirla al instante.

Además de escuchar canciones, puedes seguir a artistas, dejar comentarios en pistas, descubrir playlists seleccionadas por la comunidad y participar activamente en la experiencia musical. La versión gratuita ofrece a una buena parte del catálogo, aunque para escuchar todo el archivo, descargar música o eliminar anuncios necesitarás los planes Go o Go Plus.

  • Reproducción en streaming y en modo offline
  • Centrado en artistas emergentes, bandas y DJs
  • Interacción social y descubrimiento musical único
  • Posibilidad de subir tus propias creaciones

Songflip

Songflip se presenta como una de las aplicaciones más sencillas para escuchar música gratis. Su interfaz directa y sin complicaciones permite buscar cualquier canción o artista, reproducir música online, adelantar o retroceder temas, crear listas personalizadas y todo ello sin necesidad de registro.

La app funciona únicamente en modo streaming y, a pesar de la publicidad, los anuncios no resultan tan intrusivos como en otras aplicaciones. Es ideal para quienes buscan opciones rápidas y 100% gratuitas, aunque la mayoría de las canciones están en streaming y dependerás de la conexión a Internet.

Pandora

Pandora es especialmente popular en Estados Unidos, aunque su uso se ha extendido progresivamente a otros países. Ofrece un sistema de radio personalizada: basta con introducir el nombre de un artista, género o canción para que empiece a sonar una emisora con música similar.

Además de radio, Pandora ofrece podcasts, playlists a medida, control por voz, integración con dispositivos domóticos y planes de pago para escuchar música sin anuncios, descargas y reproducción bajo demanda. Dispone de tarifas rebajadas para estudiantes y familias.

  • Radio inteligente basada en tus preferencias
  • Listas inteligentes, podcasts y control por voz
  • Versión gratuita con anuncios o planes para mayor libertad

MusicAll

MusicAll es una aplicación totalmente gratuita que utiliza el extensísimo catálogo de YouTube para ofrecer música en streaming. La interfaz está organizada de forma simple y permite buscar por artista, disco, canción, crear listas personalizadas y acceder a tops internacionales.

Sus s pueden descargar canciones y reproducirlas sin conexión, algo poco habitual en apps gratuitas. También destaca el buscador avanzado y la cantidad de playlists seleccionadas según tendencias y géneros.

  • Catálogo basado en las bibliotecas musicales de YouTube
  • Opción para escuchar sin conexión
  • Exploración de música por tops y playlists globales

Alternativas adicionales a Spotify

eSound

eSound está orientado a quienes buscan una experiencia sencilla y una interfaz moderna. El sistema facilita crear, organizar y compartir listas de reproducción, descubrir nuevos artistas o explorar los éxitos del momento. También permite descargar pistas para reproducirlas offline.

  • Interfaz minimalista y fácil de usar
  • Colección organizada por tendencias, géneros y artistas
  • Reproducción sin conexión en la versión gratuita

Last.fm

Last.fm es uno de los portales pioneros en el descubrimiento musical, ya que registra todos tus hábitos de escucha (scrobbling) y genera recomendaciones hiperpersonalizadas. Permite consultar tops globales, listas de reproducción, información de conciertos en tu zona y conocer tendencias musicales del momento.

Su sistema social permite conectar con otros s con gustos similares, compartir playlists y comentar sobre la música. También puedes eliminar la publicidad con su suscripción de pago, accediendo a opciones extra.

  • Recomendaciones basadas en tu historial
  • Descubrimiento de eventos y conciertos en tu ciudad
  • Creación y seguimiento de playlists populares

Bandcamp

Bandcamp música independiente

Bandcamp se ha convertido en el gran escaparate global para la música independiente y experimental. Permite a los músicos subir álbumes y canciones, venderlas en formato digital o físico y ofrecer merchandising sin intermediarios.

Muchas pistas son de escucha gratuita o permiten reproducir varias canciones sin coste. Es una plataforma excelente para descubrir géneros nuevos, artistas alternativos, seguir a tus grupos favoritos o apoyar a creadores locales. Incluye sistema de etiquetas para explorar nichos musicales y adquirir lanzamientos limitados.

  • Compra directa a artistas, apoyo a músicos independientes
  • Escucha gratuita parcial o total según lanzamientos
  • Función de biblioteca personal e integración social

Internet Archive: Audio y Live Music Archive

Internet Archive audio libre

La legendaria plataforma Internet Archive ofrece una gigantesca colección de música, álbumes históricos, grabaciones en directo, podcasts y pistas de dominio público y licencia libre. Es ideal para quienes buscan piezas raras, grabaciones antiguas, conciertos en vivo y mucho material no disponible en plataformas comerciales.

Todo el contenido es gratuito, legal y puede descargarse o escucharse en streaming desde cualquier dispositivo. No encontrarás artistas comerciales actuales, pero sí una fuente inagotable de cultura musical, ideal para investigadores, curiosos y coleccionistas.

  • Catálogo de grabaciones históricas y música libre
  • Gratuito, sin restricciones ni anuncios
  • Descarga o escucha directa desde la web

Harmony Music

Harmony Music es una aplicación de código abierto disponible para Android, Windows y GNU/Linux. Utiliza la base de datos de Spotify y reproduce la música en streaming a través de YouTube, combinando las ventajas de ambas plataformas. Si quieres ampliar tus opciones, consulta alternativas a Spotify basadas en YouTube.

Permite crear playlists, importar canciones, controlar calidad de sonido, escuchar en segundo plano, usar modo radio y reproducir en caché. No está en tiendas oficiales, se descarga desde GitHub, y ofrece total privacidad al no requerir registro ni asociar cuentas externas.

  • Open source, seguro y transparente
  • Playlists sincronizadas con Spotify
  • Sin anuncios ni restricciones

ViMusic

ViMusic es una app gratuita y de código abierto compatible con Android y Android Auto. Extrae la música de YouTube Music para ofrecer una experiencia similar a Spotify, con organización de artistas, álbumes, grupos, creación de playlists y descarga para escuchar sin conexión. Si buscas opciones similares, puede interesarte apps para evitar atascos con música en streaming. Su diseño es muy intuitivo, sin anuncios, y permite explorar álbumes y tendencias.

Ideal para quienes buscan una opción ligera, rápida y sin coste, aunque requiere instalación manual al no estar en Google Play (disponible en F-Droid y GitHub).

Audiomack

Audiomack es una plataforma gratuita centrada en hip-hop, electrónica y tendencias urbanas, aunque incluye cada vez más géneros. Los artistas pueden subir su música directamente y los s pueden escuchar playlists, explorar tendencias y descubrir nuevos talentos emergentes. Para más información, revisa .

Ofrece funciones como descarga para escuchar offline y ecualizador en la versión . La opción gratuita tiene anuncios, pero es ideal si te interesan estilos urbanos o alternativos.

Idagio

Especializada en música clásica, Idagio es la plataforma de referencia para melómanos y músicos, con más de 2 millones de pistas, lanzamientos recientes, metadatos completos y listas de reproducción por estado de ánimo. Para quienes desean profundizar en este género, también puede interesar alternativas gratuitas a Spotify en 2023. Su modo gratuito permite a los últimos lanzamientos, pero para audio de alta calidad y características avanzadas hay que pagar una suscripción.

Incluye información relevante sobre compositores, periodos, obras y grabaciones, así como recomendaciones para explorar nuevo repertorio.

Jamendo

Jamendo apuesta por la música con licencia Creative Commons, permitiendo descubrir y descargar canciones de miles de músicos que eligen compartir su obra libremente. Dispone de playlists por géneros, opción de crear tus propias listas y de descargar pistas para uso personal (no comercial). Si quieres explorar música independiente, no dudes en visitar .

No encontrarás estrellas mainstream, pero la oferta es inmensa y variada, perfecta para ampliar horizontes y encontrar auténticas joyas desconocidas.

Radio Garden

Si prefieres escuchar emisoras de radio de todo el mundo, Radio Garden es una experiencia inmersiva y gratuita. Muestra un globo terráqueo donde puedes explorar y navegar entre miles de radios musicales en tiempo real, eligiendo país, ciudad o estilo. Es ideal para descubrir tendencias, géneros autóctonos y emisoras especializadas. También puedes visitar apps para escuchar en exteriores si buscas una experiencia musical en movimiento.

La app permite guardar emisoras favoritas, escuchar en segundo plano y explorar la cultura musical global de forma muy intuitiva y visual.

TuneIn Radio

TuneIn Radio es referente a escala mundial para acceder a emisoras de radio en directo, podcasts, deportes y canales temáticos. Cuenta con una sólida sección de emisoras solo de música, permitiendo buscar por género, país o popularidad. Si te interesa la radio digital, también puede interesarte apps para aprender idiomas con música.

La versión gratuita incluye anuncios y algunas emisoras requieren suscripción, pero la oferta es abrumadora y siempre hay algo nuevo por descubrir.

MixCloud

Enfocada en mezclas y sesiones de DJs profesionales, MixCloud es la mejor alternativa si buscas programas y playlists continuos, radio online y programas exclusivos. No es posible saltar canciones ni elegir temas concretos, pero descubrirás cientos de géneros y mezclas seleccionadas por expertos de todo el mundo. Si quieres explorar más plataformas, revisa apps para mejorar la concentración con música.

Permite seguir DJs y emisoras, suscribirse a canales y explorar nuevas tendencias musicales mediante listas temáticas y recomendaciones.

Musify

Musify es una app gratuita y open source que accede al catálogo de YouTube para ofrecer reproducción musical, creación de playlists, sincronización de letras y audio de alta calidad. Prescinde de anuncios y no requiere registro. Si buscas apps similares, descubre . Ideal para quienes valoran la privacidad y desean explorar la música de forma directa y sencilla.

Europa FM y otras radios digitales

Algunas emisoras tradicionales como Europa FM, BBC Radio 1 y iHeartRadio disponen de gratuito por internet, tanto desde apps propias como desde canales de YouTube. Permiten escuchar música en directo, entrevistas, sesiones acústicas o actuaciones exclusivas de artistas reconocidos. También puedes consultar para ampliar tu oferta musical.

  • iHeartRadio: Gran variedad de música internacional, especialmente anglosajona, y podcasts
  • BBC Radio 1: Directos, acústicos y contenido original en streaming
  • OndaChannels: App colaborativa para centralizar emisoras de radio nacionales e internacionales

Otras plataformas y apps emergentes

Spotube

Spotube es una aplicación open source que combina lo mejor de Spotify y YouTube Music. Utiliza la base de datos de Spotify y reproduce la música a través de YouTube, permitiendo escuchar playlists, crear bibliotecas, descargar canciones y utilizar inteligencia artificial para recomendaciones. No contiene anuncios, es multiplataforma (Android, Windows, Linux, Mac), y respeta la privacidad del . No necesita cuenta de Spotify ni registro. Si quieres ampliar tus opciones, también puedes consultar .

RiMusic

RiMusic es otra app gratuita y de código abierto para Android que ofrece ilimitado a la música de YouTube Music sin anuncios. Con una estética similar a Spotify, permite crear listas, buscar artistas, intérpretes y canciones, escuchar en segundo plano y descargar para modo offline. Para más información, revisa , y ten en cuenta que no está disponible en Google Play, pero puede instalarse desde F-Droid o GitHub, garantizando transparencia y seguridad.

Qobuz

Qobuz está pensado para quienes buscan audio en alta resolución y un catálogo editorial selecto. Ofrece solo calidad FLAC 24-Bit con hasta 192 kHz, revista musical asociada, tienda de descargas y análisis detallados de cada lanzamiento. Si quieres explorar más opciones, revisa . Es ideal para audiófilos y amantes de la música clásica, jazz y géneros . No dispone de algoritmos de recomendaciones, apostando por la curación editorial.

Music Player y reproductores de música offline

Además de las aplicaciones de streaming, existen reproductores offline para organizar y reproducir tu música descargada localmente. Apps como Poweramp, BlackPlayer o AIMP ofrecen ecualizadores avanzados, compatibilidad con todos los formatos de audio, soporte para letras y organización inteligente de tu biblioteca. Para más detalles, visita . No requieren conexión a Internet y son ideales si tienes una colección propia de MP3, FLAC u otros formatos.

¿En qué fijarse al elegir una alternativa a Spotify?

  • Catálogo musical: Asegúrate de que incluye tus géneros, artistas, canciones favoritas y variedad de estilos.
  • Calidad de audio: Si eres exigente, busca plataformas con HiFi, FLAC, Dolby Atmos o Ultra HD.
  • Funcionalidades extra: Descarga para escuchar sin conexión, reproducción en segundo plano, integración con asistentes de voz o dispositivos inteligentes.
  • Compatibilidad multiplataforma: ¿Está disponible en tu móvil, ordenador, Smart TV o coche?
  • Precio y modelos de suscripción: Analiza las diferencias entre planes gratuitos, , familiares o para estudiantes.
  • Privacidad y licencias: Si te importa la protección de datos o apoyar a músicos independientes, valora el tipo de plataforma y su modelo de negocio.

Opciones como Tidal, Deezer, Apple Music, Amazon Music, YouTube Music y SoundCloud se posicionan como verdaderas rivales de Spotify, cada una con sus pros y contras. Sin embargo, servicios gratuitos como MusicAll, Bandcamp, Internet Archive, apps open source como Spotube o ViMusic, y las radios digitales, demuestran que hoy en día es posible escuchar música online legalmente y sin gastar dinero, adaptándose a todos los gustos y necesidades.

Artículo relacionado:
Las mejores alternativas gratis a Spotify: plataformas, apps y recursos imprescindibles para escuchar música sin pagar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.