Las 17 mejores aplicaciones gratuitas para dibujar anime y manga en tu móvil: guía definitiva con trucos, consejos y recursos extra

  • Todas las apps cubren desde nivel principiante a profesional y ofrecen herramientas avanzadas como pinceles, capas, grabación de procesos y tutoriales paso a paso.
  • Existen opciones para aprender desde cero (paso a paso), apps profesionales para crear manga y anime, y recursos extra para mejorar técnicas y compartir tus obras.
  • La integración de comunidad y materiales gratuitos en las apps potencia el aprendizaje y el descubrimiento de nuevas técnicas para artistas de cualquier nivel.

El anime y el manga no solo son expresiones artísticas y culturales que han conquistado el mundo, sino también una de las formas de creatividad más apasionantes para todo tipo de artistas. Cada vez más personas se suman a la tendencia de crear sus propios personajes, historias y universos visuales desde la comodidad de su teléfono móvil o tableta. Si tú eres uno de ellos, has llegado al lugar indicado. Te presentamos la guía definitiva de aplicaciones gratuitas para dibujar anime y manga: desde las más potentes y profesionales hasta las que te enseñan paso a paso, incluyendo recursos, tutoriales e ideas extra para que mejores tu técnica, aprendas nuevos métodos y lleves tu arte digital a otro nivel.

En este completo repaso vas a encontrar aplicaciones con interfaz profesional, plataformas con miles de pinceles y materiales gratuitos, apps de aprendizaje paso a paso e incluso herramientas para bocetar y colorear como si tuvieras un estudio artístico en la palma de tu mano. Además, incluimos recomendaciones esenciales, recursos visuales, diferencias entre anime y manga y trucos para aprovechar mejor cada app. ¡Vamos allá!

Anime y manga: más allá de la inspiración, una comunidad online en crecimiento

Antes de sumergirte en el mundo de las apps, conviene repasar qué hace especial al arte del anime y el manga, y por qué estas aplicaciones pueden marcar la diferencia.

El manga es el cómic japonés, tradicionalmente impreso en papel en blanco y negro, y se identifica por su formato de lectura de derecha a izquierda y su estilo de dibujo muy característico. Por su parte, el anime es la adaptación animada (series, películas, cortometrajes) donde la narrativa visual evoluciona y adopta color. Ambas disciplinas comparten el uso de líneas expresivas, ojos grandes, cabellos fantásticos, anatomías dinámicas y mucha personalidad.

Hoy en día, existen comunidades globales de creadores de anime y manga que intercambian trucos, materiales y procesos creativos, y la gran mayoría utilizan apps de dibujo digital desde sus móviles y tablets para compartir sus obras, aprender y mejorar constantemente.

Las mejores aplicaciones gratuitas para dibujar anime y manga desde tu móvil

  • ibis Paint X
  • Sketchbook
  • Concepts
  • Tayasui Sketches
  • HiPaint
  • MediBang Paint
  • WeDraw
  • ShadowDraw
  • Artflow
  • Cómo Dibujar
  • Drawing – How to Draw
  • ARDraw – Anime Trace & Sketch
  • MyPaint
  • PaperColor
  • Clip Studio Paint (gratuita por tiempo limitado y en campañas)
  • Procreate Pocket (versión gratuita bajo promoción en algunos dispositivos)
  • Adobe Fresco (con versión básica gratis)

Estas aplicaciones cubren todos los niveles de habilidad: desde principiantes que quieren aprender a dibujar anime siguiendo tutoriales hasta artistas avanzados que buscan funciones profesionales, cientos de pinceles y soporte para capas y formatos vectoriales.

ibis Paint X

ibis Paint X es probablemente la app más popular para dibujar anime y manga en dispositivos móviles, avalada por una comunidad global de millones de s activos donde puedes encontrar desde principiantes hasta artistas profesionales. Esta herramienta sobresale por una colección de más de 15.000 pinceles, amplia biblioteca de materiales gratuitos, 1.300 fuentes, 80 filtros y modos de fusión avanzados que permiten personalizar cualquier dibujo con resultados de calidad profesional.

Uno de los aspectos más útiles es que puedes grabar el proceso de dibujo en vídeo, ideal para crear tutoriales desde cero, analizar tu propio progreso o compartir tu método con la comunidad. Además, su tecnología OpenGL y adaptación a 120fps garantiza una experiencia fluida incluso en móviles de gama media-baja.

Además, integra una potente función SNS (una especie de red social interna) para aprender nuevas técnicas, descargar materiales y compartir tus dibujos directamente en la app. Puedes trabajar con capas, cambiar la opacidad, ajustar modos de fusión, importar imágenes de referencia y mucho más.

Lo más destacado:

  • Miles de pinceles y materiales gratuitos
  • Grabación de procesos en vídeo
  • Red social integrada para aprendizaje y
  • Compatible con stylus y lápices digitales como Apple Pencil y Wacom
  • Perfecta para ilustración de personajes, fondos y cómics en estilo anime

Sketchbook

Sketchbook es otra herramienta de referencia en el mundo del arte digital, especialmente valorada por su interfaz limpia, personalizable y libre de distracciones. Permite enfocarte 100% en el proceso creativo, lo que la hace ideal para dibujar tanto bocetos rápidos como ilustraciones detalladas al más puro estilo manga y anime.

Su sistema de capas es avanzado (con modos de fusión y opacidad ajustable), incluye cientos de pinceles personalizables, lápices, marcadores, aerógrafos y una sensación de trazo natural que simula el papel real. Incorpora guías, reglas, cuadrículas y plantillas para facilitar el diseño de personajes y es de manga, asegurando una composición profesional en cada página.

Lo mejor de Sketchbook:

  • Pinceles personalizables y simulación de medios tradicionales
  • Capas y modos de fusión avanzados
  • Herramientas de perspectiva y reglas para el diseño de cómics
  • Compatible con tabletas y stylus

Concepts

Concepts destaca por su enfoque en el dibujo vectorial infinito y la edición no destructiva: cada trazo puede ser reajustado sin pérdida de calidad, permitiendo experimentar todo tipo de variaciones hasta perfeccionar tus personajes o viñetas manga.

Ofrece pinceles realistas que responden a la presión, inclinación y velocidad del stylus, lo que facilita desde bocetos gestuales hasta ilustraciones de alta precisión. Su lienzo infinito es ideal para storyboards, planificación de mangas y cómics completos en una sola vista, organizando fácilmente las escenas y es.

Ventajas principales:

  • Dibujo vectorial editable y reescalable
  • Pinceles expresivos y herramientas avanzadas para bocetar, entintar y colorear
  • Lienzo infinito perfecto para manga y anime secuenciales
  • Exportación en múltiples formatos

Tayasui Sketches

Esta app es reconocida por su fluidez y sencillez, perfecta para quienes buscan una experiencia de dibujo natural desde el móvil o tablet. Tayasui Sketches dispone de más de 20 instrumentos artísticos: pinceles de acuarela, lápices, rotuladores, bolígrafos, carbón, entre otros. Además, su compatibilidad con stylus Wacom y Apple Pencil le da un plus a la hora de lograr trazos sensibles a la presión.

Destaca su herramienta de patrones para crear fondos y texturas típicas en ilustraciones de manga, además de un robusto sistema de capas y la posibilidad de personalizar cada pincel según tus preferencias.

Características clave:

  • Instrumentos realistas para acuarela, tinta, carboncillo y más
  • Soporte total para stylus sensibles a la presión
  • Creador de patrones para fondos manga
  • Opciones avanzadas para exportar y compartir

HiPaint

HiPaint sobresale por su versatilidad y fácil personalización de herramientas. Su Brush Studio permite crear pinceles desde cero, sumando más de 41 tipos y 37 configuraciones ajustables. La app puede gestionar hasta 100 capas por archivo, facilitando el trabajo sobre líneas, color base, sombras y detalles individuales.

Ofrece funciones avanzadas como filtros de color, ajuste HSB, suavizado de líneas (estabilizador) y herramientas de selección y relleno automáticas para acelerar el flujo de trabajo. Además, el cuentagotas y la paleta personalizable hacen que seleccionar y mezclar colores sea intuitivo.

Lo más destacado:

  • Brush Studio para diseñar pinceles personalizados
  • Gestión de hasta 100 capas
  • Filtros y ajustes de color en tiempo real
  • Estabilizador de líneas para resultados limpios tipo manga

MediBang Paint

MediBang Paint app gratis para anime y manga

MediBang Paint es otro referente para dibujar manga y anime, tanto en móvil como en tableta, e incluso en PC. Esta app destaca por ofrecer más de 50 pinceles gratuitos, es de viñetas automáticas, amplia gestión de capas, tipografías japonesas y soporte para fondos y materiales de manga. Es ideal para crear cómics completos y publicar tus obras online.

Tiene integración en la nube, por lo que puedes trabajar en diferentes dispositivos sin perder tu progreso, y además incluye modos colaborativos para creación conjunta con otros artistas. Cuenta con cientos de fondos, texturas y materiales temáticos de anime y manga listos para usar.

Ventajas destacadas:

  • Pinceles, texturas y viñetas automáticas
  • Sistema de capas avanzado
  • Soporte multiplataforma y almacenamiento en la nube
  • Opciones de publicación y comunidad activa

WeDraw

WeDraw app para aprender a dibujar paso a paso anime

Si buscas una app orientada 100% a aprender a dibujar anime y manga paso a paso, WeDraw es de las mejores opciones para Android. Ofrece guías para realizar personajes famosos de anime, manga y series animadas mostrando el proceso desde el boceto básico hasta el coloreado final.

Entre sus funciones tienes explicaciones detalladas sobre proporciones, selección de colores, construcción de anatomía, ropa, expresiones y poses. Cada lección está secuenciada paso a paso y es ideal para principiantes que quieren aprender mirando y practicando sobre la pantalla o en papel.

Elementos clave:

  • Tutoriales paso a paso de personajes conocidos
  • Aprendizaje progresivo de técnicas de manga y anime
  • Enfoque en proporciones y detalles anatómicos

ShadowDraw

ShadowDraw app tutoriales animados para anime y manga

ShadowDraw está pensada para aquellos que quieren aprender dibujando con instrucciones animadas. Especialmente potente en iPad con Apple Pencil, incorpora más de 1.500 lecciones animadas guiadas para aprender desde lo más básico (caras, ojos, pelo) hasta composiciones completas con fondos, escenas de acción y poses dinámicas.

El sistema de la app te obliga a completar cada paso correctamente antes de avanzar, lo que garantiza el aprendizaje real de la técnica y la retención de conocimientos. Perfecto para principiantes y para quienes deseen perfeccionar su estilo manga.

Artflow

Artflow app para dibujar ojos y detalles anime

Artflow es una app gratuita para Android con una interfaz extremadamente fluida y personalización de pinceles avanzada, muy útil para dibujar personajes de anime, detalles faciales, ojos, peinados y fondos. Soporta capas ilimitadas (según memoria del dispositivo), pinceles sensibles a la presión, selección de colores y modos de exportación completos (PNG, JPG, PSD).

Su motor gráfico optimizado permite trabajar trazos suaves y detallados incluso en móviles modestos. Además, puedes grabar tu proceso de dibujo para revisarlo o compartirlo online.

Cómo Dibujar

Cómo Dibujar app aprender anime manga

La app Cómo Dibujar de Artfonica es una de las más veteranas para aprender a dibujar desde cero, ideal tanto para niños como para quienes quieren empezar con formas y construcciones básicas. Incluye 70 tutoriales paso a paso para aprender diferentes personajes y estilos, con instrucciones claras y visuales.

Drawing – How to Draw

Esta app está diseñada para principiantes y avanzados que quieran practicar dibujando personajes, animales, fondos y todo tipo de objetos. Es especialmente indicada para mejorar la observación, practicar el trazo y experimentar con distintos estilos, incluido el anime.

ARDraw – Anime Trace & Sketch

ARDraw trace y sketch para dibujar anime

ARDraw es diferente: combina la realidad aumentada con el arte de dibujar anime y manga. Permite trazar imágenes sobre papel usando la cámara del móvil y seguir tutoriales paso a paso con plantillas de ojos, peinados, cuerpos y personajes completos manga.

Sus funciones clave incluyen:

  • Plantillas AR de personajes y partes del cuerpo
  • Soporte para trazar imágenes desde la galería o en tiempo real con la cámara
  • Guía visual en pantalla para mejorar la precisión y aprender proporciones anatómicas manga
  • Guardar y compartir tus creaciones fácilmente

MyPaint

MyPaint es un clásico del software libre ahora adaptado a dispositivos móviles. Ideal para manga y anime por su enfoque en trazos naturales y sencillez, con brochas personalizables y soporte para lienzos virtualmente infinitos. Es perfecta para practicar el dibujo gestual y crear ilustraciones rápidas sin distracciones.

PaperColor

PaperColor simula la experiencia de dibujar sobre papel, incorporando una gran cantidad de pinceles emulando grafito, tinta y rotulador. Además de dibujar desde cero, también puedes usar la función de trazar para copiar imágenes y practicar anatomía, rostros o personajes manga de referencia.

Clip Studio Paint (versión gratuita en campañas y periodos limitados)

Este software es todo un estándar en la industria profesional del manga y anime, disponible en versión de prueba gratuita en campañas especiales. Permite trabajar con hasta 10.000 capas, soporta archivos PSD, pinceles vectoriales y una de las mayores bibliotecas de materiales y pinceles (más de 100.000, muchos de ellos gratuitos).

Procreate Pocket y Adobe Fresco (versiones gratuitas básicas)

Procreate Pocket es una de las apps más potentes para dibujo en iPhone, con lienzos en alta definición, sistema de capas y una amplia oferta de pinceles gratuitos y personalizables, siendo ideal para crear arte manga sobre la marcha.

Adobe Fresco ofrece una alternativa profesional tanto en iOS como en Android, con tres tipos de pinceles (vivos, píxel y vectorial), sistema avanzado de capas, máscaras, exportación PSD y una interfaz intuitiva. Su versión gratuita cubre necesidades básicas de cualquier artista manga principiante o avanzado.

Recursos extra: plataformas, webs y consejos para mejorar tu arte anime y manga

El dominio del estilo anime y manga va mucho más allá de la elección de la app adecuada. La práctica constante y el a recursos de calidad harán la diferencia. Aquí tienes plataformas y trucos esenciales para seguir avanzando:

  • Busca tutoriales paso a paso en YouTube y TikTok, siguiendo canales de artistas especializados en anime y manga.
  • Explora foros y comunidades como DeviantArt y Reddit para recibir , compartir tus obras y descargar materiales gratuitos como pinceles y fondos.
  • Aprovecha las funciones de grabación y reproducción de procesos que ofrecen apps como ibis Paint X, MediBang y Sketchbook para analizar y aprender de otros artistas.
  • Practica anatomía y expresiones faciales a diario: existen apps específicas para aprender a dibujar ojos, bocas, manos y poses dinámicas.
  • Participa en retos y colaboraciones online, donde te animarás a experimentar y crecer como artista digital.

Consejos para dibujar anime paso a paso en tu móvil

Preguntas frecuentes sobre apps gratuitas para dibujar anime y manga

  • ¿Todas las apps de esta lista son 100% gratis? La mayoría ofrecen versiones gratuitas muy completas; algunas tienen contenido opcional o campañas de prueba gratuitas en periodos concretos.
  • ¿Se puede aprender a dibujar manga solo con apps? Sí: las apps de aprendizaje paso a paso (WeDraw, ShadowDraw, Cómo Dibujar) guían desde cero mientras que las profesionales te permiten crecer al ritmo de tus habilidades.
  • ¿Qué app es mejor para quienes ya dominan Photoshop? Clip Studio Paint y ibis Paint X ofrecen un ecosistema profesional, soporte para archivos PSD y community global. MediBang y Sketchbook también son muy completos para s exigentes.
  • ¿Es imprescindible tener stylus? No es imprescindible, pero un stylus sensible a la presión mejora mucho el resultado y la experiencia de dibujo en móvil o tablet.
  • ¿Dónde buscar materiales y tutoriales extra? Busca en las propias comunidades de cada app (ibis, MediBang, Clip Studio), foros especializados, grupos de Discord y redes sociales vinculadas al arte anime y manga.

Actualmente, nunca ha habido un momento mejor para empezar a dibujar anime y manga desde tu móvil o tableta. Con las aplicaciones y recursos aquí recopilados tienes todo lo necesario para crear desde bocetos simples hasta publicaciones digitales profesionales, aprender técnicas nuevas y formar parte de una comunidad artística que sigue creciendo en todo el mundo. Elige la app que mejor se adapte a tu nivel y necesidades, prueba varias, explora todos los recursos gratuitos y atrévete a expresar tu creatividad sin límites.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.