HyperOS 2.1 y plan 1+3+8: todas las novedades y dispositivos compatibles

  • HyperOS 2.1 introduce el plan de actualizaciones 1+3+8, con 12 mejoras anuales garantizadas para móviles Xiaomi, Redmi y POCO.
  • Incluye mejoras de conectividad, cámara, Game Turbo, centro de control y un nuevo escáner QR entre otras novedades prácticas.
  • La nueva política da soporte a un gran catálogo de modelos, igualando la experiencia incluso en gamas medias y de entrada.

La llegada de HyperOS 2.1 está marcando un antes y un después en la estrategia de Xiaomi respecto a las actualizaciones de sus dispositivos. Esta innovadora versión, que forma parte del programa de mantenimiento denominado «1+3+8», representa no solo un salto tecnológico, sino también un compromiso sólido de la marca con la seguridad, estabilidad y experiencia del .

¿Qué implica el plan de actualizaciones 1+3+8 de Xiaomi?

El esquema “1+3+8” de actualizaciones ha sido presentado por Xiaomi como un paso revolucionario para diferenciarse de la competencia. Este sistema garantiza a sus s 12 actualizaciones anuales repartidas de la siguiente forma:

  • 1 actualización principal anual: El dispositivo recibe una nueva versión de HyperOS con cambios de gran calado, nuevas funcionalidades centrales y optimizaciones globales. Cada nueva generación incorpora el de la comunidad así como mejoras sustanciales de rendimiento y seguridad.
  • 3 actualizaciones intermedias: A lo largo del año, Xiaomi implementará tres mejoras funcionales adicionales. Estas actualizaciones suelen añadir herramientas avanzadas, funciones que han quedado pendientes en el lanzamiento principal y mejoras importantes en la experiencia de .
  • 8 actualizaciones menores o parches: Centradas sobre todo en resolver errores, optimizar el sistema y aplicar parches de seguridad. Así, se asegura que los dispositivos se mantengan protegidos, estables y libres de problemas críticos.

Este modelo de actualización representa una mejora significativa respecto a otros fabricantes que suelen espaciar demasiado sus parches o reservar las mejores funciones sólo para los modelos más nuevos. Puedes consultar las actualizaciones de los dispositivos Xiaomi para más detalles sobre su soporte.

Novedades técnicas y funcionales de HyperOS 2.1

HyperOS 2.1 es una actualización que, si bien se considera menor en el ciclo de vida del sistema, introduce un abanico de mejoras y nuevas herramientas:

  • Interconectividad avanzada: Se ha optimizado la transferencia de archivos inalámbrica entre dispositivos Xiaomi, logrando una experiencia más rápida y estable entre móviles, tablets y otros gadgets del ecosistema.
  • Mejoras en la cámara: Se ha trabajado en la optimización de la aplicación de cámara y galería, obteniendo fotos más nítidas, rápidas y con mayor nivel de detalle. Estos cambios impactan especialmente en los modos nocturnos y escenas de baja luz.
  • Game Turbo mejorado: El modo de juegos ahora ofrece mayor fluidez, gestión inteligente de recursos y monitorización de temperatura en tiempo real. Los jugadores experimentarán menos “lags” y mayor autonomía durante largas sesiones.
  • Control y escritorio renovados: El centro de control ha recibido nuevas opciones y un diseño más personalizable. Se han sumado animaciones más fluidas y la posibilidad de adaptar el escritorio al gusto del , incluso personalizando iconos y s directos.
  • Nuevo escáner QR: Ahora es posible escanear códigos QR simplemente enfocando la cámara, sin abrir aplicaciones externas. El proceso es instantáneo y altamente preciso, facilitando la interacción con carteles, menús digitales y pagos por QR.
  • Mayor personalización: HyperOS 2.1 amplía las opciones de modificación tanto visuales como funcionales, permitiendo ajustar parámetros de accesibilidad, colores, widgets y animaciones.
  • Inteligencia artificial Xiao AI mejorada (solo China): Para los s del mercado chino, se integra una versión más potente de Xiao AI, el asistente inteligente de Xiaomi, con mayor comprensión contextual y tareas automatizadas.

Ventajas del nuevo programa de mantenimiento de Xiaomi

El nuevo enfoque de Xiaomi presenta beneficios tangibles para sus s:

  • Agilidad en la resolución de problemas: Al recibir actualizaciones frecuentes, los fallos y vulnerabilidades se corrigen en tiempos récord, mejorando la confianza en la marca.
  • Transparencia y previsibilidad: Los s pueden anticipar cuándo recibirán mejoras críticas o nuevas funciones sin miedo a perder soporte de manera inesperada.
  • Seguridad reforzada: Los parches menores regulares mantienen seguro el sistema operativo frente a amenazas y exploits emergentes.
  • Longevidad de los dispositivos: El compromiso de Xiaomi con la actualización prolonga la vida útil de móviles, tablets y wearables, retrasando la necesidad de cambio de terminal.
  • Experiencia de optimizada: Las funciones añadidas y la corrección de errores constantes consiguen que el sistema sea cada vez más intuitivo y fluido para todo tipo de s.

novedades de HyperOS 2.1 y plan 1+3+8

¿Qué dispositivos Xiaomi, Redmi y POCO son compatibles con HyperOS 2.1?

La implementación del nuevo plan de actualizaciones afecta a un amplio abanico de modelos. Aunque la lista definitiva puede variar y Xiaomi no la ha hecho completamente oficial, la experiencia previa y políticas de actualización permiten adelantar algunos datos relevantes:

Smartphones y tablets que han recibido o recibirán HyperOS 2.1:

  • Xiaomi: Series Xiaomi 15, Xiaomi 14 (Ultra, Pro, T, T Pro), Xiaomi 13 (Ultra, Pro, T, T Pro), Xiaomi 12 (Pro, T, T Pro), Xiaomi Mi 11 (Ultra, Lite 5G NE), Xiaomi MIX Flip, Xiaomi MIX Fold, Xiaomi Pad 6/6S Pro/Max, Pad 7 Pro y Pad 5 Pro.
  • Redmi: Redmi K70, K70 Pro, K70E, K70 Ultra, K80, K80 Pro, Note 14 (Pro, Pro+, 5G), Note 13 (Pro, Pro+, 5G), Note 12 (S, Pro, Pro+, Explorer, NFC 4G), Note 12R, Note 11T Pro, Redmi Pad Pro (5G), Pad SE, Pad SE 8.7, Pad SE 4G.
  • POCO: POCO F6, F6 Pro, F5, F5 Pro, F4 GT, F4 Pro, F5 5G, F6 Pro, POCO X7, X7 Pro, X6, X6 Pro, X5 Pro 5G, X4 GT, X4 GT Pro, M6, M6 Pro, C75, C65, Pad.
Artículo relacionado:
HyperOS: Todo sobre el sistema operativo de Xiaomi, lanzamiento, novedades y compatibilidad

Diferencias frente a anteriores políticas de actualización y la competencia

Xiaomi ha dado un golpe sobre la mesa con este sistema de actualizaciones. En otras marcas, es habitual que los dispositivos de gama media y de entrada reciban sólo un par de grandes actualizaciones y parches esporádicos, mientras que en Xiaomi se está apostando por la igualdad de soporte entre gamas y la frecuencia de mantenimiento.

La transparencia, el público a las listas de dispositivos actualizables y la reacción rápida ante bugs o amenazas distinguen a HyperOS 2.1 dentro del ecosistema Android actual. Xiaomi también ha eliminado prácticas como la inclusión masiva de publicidad en la capa de sistema, que en el pasado generaba críticas por parte de los s de MIUI.

novedades de HyperOS 2.1 y plan 1+3+8

La transición hacia un sistema de actualizaciones más frecuente y estructurado convierte a Xiaomi en referente del sector. El modelo 1+3+8 no solo mejora el presente de los s, sino que sienta las bases para una experiencia Android sostenible, segura y rica en funcionalidades año tras año.

Artículo relacionado:
Móviles Xiaomi que recibirán Android 16 con HyperOS 3: lista completa, novedades y compatibilidad

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.