Guía completa para crear, encontrar y utilizar los mejores GIFs animados en WhatsApp

  • Explora dónde y cómo crear GIFs animados personalizados o descargar GIFs originales, listos para compartir en WhatsApp
  • Descubre las webs, apps y bancos de imágenes más completos, actualizados y seguros para obtener GIFs de cualquier temática
  • Utiliza trucos y herramientas de inteligencia artificial, editores y consejos para sacar el máximo partido a los GIFs desde cualquier dispositivo

Comunicarte en WhatsApp puede ser mucho más divertido y visual si utilizas GIFs animados. Estas pequeñas animaciones se han consolidado como uno de los recursos más versátiles y populares para expresar emociones, reacciones y situaciones cotidianas. Ya sea para mostrar alegría, sorpresa, ironía o simplemente para hacer reír, los GIFs encuentran su lugar en todo tipo de conversaciones. Si te preguntas cómo crear, encontrar y aprovechar los mejores gifs animados para WhatsApp, aquí vas a encontrar la guía definitiva: desde cómo hacer tus propios GIFs personalizados hasta las mejores webs, apps y bancos de imágenes para descargar o compartir GIFs impactantes, siempre actualizados y fáciles de compartir directamente en tus chats.

¿Qué es un GIF y por qué es tan popular en WhatsApp?

Descubriendo los mejores GIFs animados para WhatsApp

Un GIF (Graphics Interchange Format) es un formato de imagen digital que permite mostrar animaciones en bucle (sin sonido), combinando sencillez técnica y gran expresividad visual. A diferencia de los vídeos convencionales, los GIFs ocupan menos espacio y se reproducen instantáneamente, lo que facilita su integración en plataformas de mensajería como WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger o Telegram.

Este formato se utiliza sobre todo para transmitir mensajes rápidos y directos, emociones, memes, reacciones o momentos icónicos. Su popularidad reside en la capacidad de comunicar mucho en apenas unos segundos, haciendo las conversaciones más dinámicas, originales y memorables. WhatsApp dispone de una función nativa para enviar GIFs, pero también puedes descargar o crear los tuyos propios, aportando ese toque original a tus chats.

Cómo crear tus propios GIFs animados para WhatsApp

Personalizar tus mensajes con GIFs hechos por ti multiplica la originalidad de tus conversaciones. Existen diferentes métodos y herramientas para crear GIFs animados: desde apps móviles sencillas hasta potentes editores web basados en inteligencia artificial. A continuación, te mostramos las formas más completas y eficaces para crear GIFs propios, adaptados a cualquier nivel de experiencia.

1. Editores de GIFs animados desde imágenes y vídeos

La forma más accesible de crear un GIF personalizado es convertir una serie de fotos o vídeos en una animación. Muchas aplicaciones y webs se especializan en este proceso:

  • Apps móviles: Plataformas como Foto a GIF Editor (disponible en Google Play y App Store) permiten seleccionar imágenes de tu galería y crear un GIF en segundos. Desde la propia app puedes añadir efectos, stickers, texto, ajustar la velocidad o la duración y compartir el GIF directamente en WhatsApp y otras redes sociales.
  • Herramientas online: Existen páginas como Imgflip, GIFMaker o Gickr que ofrecen editores para crear GIFs desde imágenes, vídeos locales o enlaces de YouTube. Además, disponen de plantillas, filtros y la posibilidad de añadir texto o stickers. Suelen ser gratuitas y no requieren registro obligatorio.

El proceso suele ser muy intuitivo: subes tus imágenes o el fragmento de vídeo, editas los detalles y finalmente descargas el archivo en formato GIF, listo para compartir.

2. Creación de GIFs con inteligencia artificial

Gracias a la inteligencia artificial puedes ir mucho más allá de los GIFs convencionales. Algunas plataformas, como Ideogram o Pikalabs, permiten generar imágenes a partir de texto y luego animarlas de forma creativa:

  1. Genera la imagen con IA: Escribe un prompt o descripción creativa en Ideogram para obtener una imagen única (puedes pedir, por ejemplo, «gato astronauta saludando»).
  2. Anima la imagen: Sube la imagen resultante a Pikalabs y utiliza comandos de IA para aplicar animaciones (zoom, desplazamientos, parpadeos, efectos de movimiento, etc.).
  3. Convierte a GIF: Descarga la animación como vídeo y utiliza herramientas como Convertio o EZGIF para transformar el vídeo en un GIF compatible con WhatsApp.

La ventaja es que puedes crear GIFs originales, coherentes con el mensaje que quieres comunicar, y sin depender de bancos de imágenes genéricas.

3. Plataformas creativas y avanzadas para GIFs

  • Canva: Este popular editor online ofrece la opción de crear GIFs y animaciones con plantillas profesionales, elementos gráficos, fuentes personalizables y animaciones predefinidas. Puedes exportar el resultado en formato GIF con solo unos clics. Canva destaca por su facilidad de uso y por ofrecer una amplia biblioteca de recursos gratuitos y .
  • GIFPAL: Un editor online que no necesita registro y permite crear GIFs desde imágenes locales o capturadas con la webcam. Ofrece herramientas de edición como texto, efectos y la posibilidad de ajustar la velocidad y el tamaño final.
  • GIPHY GIF Maker: Dentro de la web de GIPHY puedes crear GIFs a partir de imágenes, vídeos locales o links de YouTube/vimeo. Es ideal para quien busca un proceso rápido y muy visual, además de poder guardar tus creaciones en una cuenta personal para compartirlas posteriormente en WhatsApp.
Artículo relacionado:
Guía definitiva de los mejores GIFs graciosos para WhatsApp: cómo encontrarlos, crearlos y dominarlos

4. Convertir vídeos y fragmentos de YouTube en GIFs

Si quieres crear un GIF animado a partir de un vídeo viral o un momento concreto de una película, existen páginas que automatizan el proceso:

  • GIPHY GIF Maker: Permite introducir un enlace de YouTube o Vimeo y seleccionar los segundos exactos que quieres convertir en GIF. Después puedes añadir texto, efectos o stickers.
  • EZGIF: Uno de los editores online más completos, donde puedes recortar, redimensionar y optimizar GIFs antes de descargarlos.

5. Aspectos a tener en cuenta al crear GIFs para WhatsApp

  • El tamaño máximo recomendado es de alrededor de 5 MB para asegurar una carga rápida.
  • Mantén la duración corta (menos de 10 segundos) para que el GIF sea dinámico y no pierda impacto.
  • Evita incluir marcas de agua o logos innecesarios si buscas un GIF limpio y profesional.
  • Verifica que el formato sea .GIF para que WhatsApp lo reconozca y no lo envíe como vídeo.
Artículo relacionado:
Domina WhatsApp Web y Desktop: Guía definitiva de atajos de teclado, trucos y funcionalidades avanzadas

Dónde encontrar los mejores GIFs animados para WhatsApp

La clave para no quedarte nunca sin ideas originales en tus conversaciones está en acudir a bancos de GIFs que se actualizan constantemente y que presentan una enorme variedad temática: desde series y memes virales hasta reacciones y celebraciones típicas. Aquí tienes un listado exhaustivo con las mejores webs y apps, sus ventajas y consejos para sacarles el máximo partido.

1. Giphy: El mayor banco de GIFs animados

Considerada la referencia mundial en GIFs animados, Giphy ofrece un catálogo inmenso, actualizado a diario y con GIFs clasificados por emociones, tendencias, personajes de series, películas, memes e incluso stickers animados. Dispone de web y aplicación móvil (Android, iOS).

  • Búsqueda avanzada: Busca por palabra clave (“alegría”, “gatos”, “lunes”, “LOL”, etc.) o navega por categorías y etiquetas.
  • Herramientas para crear tus propios GIFs: Giphy integra un editor intuitivo para transformar imágenes, vídeos o links de YouTube en GIFs personalizados.
  • Cuenta gratuita: Guarda tus GIFs favoritos o crea colecciones para tenerlos siempre a mano en WhatsApp.
  • Compatibilidad total: Puedes compartir GIFs directamente desde Giphy en WhatsApp, Instagram, Messenger, Facebook o descargar el archivo.

2. Tenor: GIFs para cualquier ocasión

Tenor es otra gran alternativa que ofrece GIFs organizados por categorías temáticas y emociones: reacciones, amor, celebraciones, animales, memes, celebrities, etc. Además, Tenor es la base que utilizan muchos teclados y apps de mensajería (incluido WhatsApp) para buscar GIFs directamente desde el móvil.

  • Buscador inteligente: Encuentra GIFs rápidamente por palabra clave, estado de ánimo o situación.
  • Stickers animados: Accede a paquetes de stickers animados para WhatsApp.
  • Aplicación y teclado: Tenor cuenta con app y un teclado GIF propio para Android e iOS, permitiendo enviar GIFs en cualquier chat o red social.
  • Subida de GIFs personalizados: Puedes crear, subir y nombrar tus GIFs para compartirlos directamente desde el teclado de WhatsApp.

3. Imgur: La comunidad de GIFs, memes y creatividad

Más que un banco de imágenes, Imgur es una comunidad donde los s comparten los GIFs y memes más originales y virales del momento. Es ideal para descubrir GIFs poco convencionales, fragmentos de series y películas, o contenido cómico que no encontrarás en otros portales.

  • Búsqueda avanzada: Filtra por popularidad, tendencias del día, categorías o etiquetas (tags).
  • Contenido generado por s: Encuentra GIFs únicos, clasificados por sentimientos habituales o temas de actualidad.
  • Descarga directa: Puedes guardar cualquier GIF y compartirlo en WhatsApp en segundos.

4. GIFBin: Renovar tu colección con GIFs diversos

Si buscas novedad constante y variedad temática, GIFBin es tu web. Funciona como un “contenedor” donde cualquier puede aportar sus propias creaciones, por lo que podrás encontrar desde GIFs muy populares hasta diseños poco vistos.

  • Categorías y etiquetas: Puedes buscar por tema, sentimiento o explorar los más recientes, los más valorados y los más vistos.
  • Función aleatoria: Descubre GIFs de forma indeterminada para actualizar tu repertorio.
  • Animaciones originales: Muchos GIFs están creados por s, por lo que es común encontrar contenido exclusivo.
Artículo relacionado:
Estados de WhatsApp creativos y llamativos: Guía definitiva para captar atención y destacar

5. Gfycat: GIFs en alta calidad optimizados para móviles

Gfycat destaca por su excelente calidad visual y por ofrecer GIFs convertidos a vídeos HTML5, lo que permite animaciones más fluidas y con menor peso. Es excelente para quienes buscan velocidad y buena visualización sin sacrificar calidad.

  • Secciones populares: Explora los apartados de gaming, tendencias, celebridades, reacciones y stickers.
  • Herramienta de creación: Permite crear GIFs subiendo imágenes o vídeos y personalizar animaciones.
  • Flexibilidad: Reproduce GIFs en reversa, ralentizados o con diferentes velocidades.

6. GIFs.com: Rapidez y sencillez en la creación y descarga

Una web sencilla donde puedes crear GIFs a partir de enlaces, imágenes o vídeos en pocos pasos, con opciones para añadir efectos, recortes y texto. Exporta directamente a WhatsApp, Instagram o cualquier red social.

7. Reaction GIFs: Encuentra tu emoción en un GIF

Una web especializada en GIFs por sentimientos, reacciones y estados de ánimo. Ideal si quieres responder a una situación concreta con una animación perfectamente ajustada a lo que quieres expresar.

  • Buscador intuitivo: Elige tu estado de ánimo (“asombro”, “enfado”, “amor”, “WTF”) y encuentra GIFs icónicos para responder en tus chats.
  • Etiquetas temáticas: Navega por galerías y temas para encontrar el GIF perfecto.

8. Webs alternativas para ampliar tu colección de GIFs

  • Gifss.com: Más de 21.000 GIFs clasificados por categorías (animales, deportes, comida, Disney, tecnología, etc.) con opción de descargar y compartir en WhatsApp. Aunque su diseño es retro, su base de datos es gigantesca.
  • GifCities: Proyecto del Internet Archive especializado en la preservación de GIFs históricos. Perfecto para encontrar GIFs antiguos y curiosos que añaden un toque nostálgico a tus chats.
  • 9GAG: Popular plataforma de memes y humor, muy enfocada en el público joven. Busca por “GIF” o por hashtags y descarga animaciones virales, memes y todo tipo de contenido divertido para WhatsApp.
  • Pinterest: Además de inspiraciones visuales, tiene colecciones de GIFs animados compartidos por otros s. Puedes explorar tableros temáticos y guardar imágenes en movimiento.
  • Imgflip: Herramienta online potente para crear, editar y compartir memes y GIFs personalizados. Ofrece plantillas y editores visuales muy avanzados.
  • USAGIF.com: Catálogo de GIFs únicos, fácilmente descargables y listos para compartir en WhatsApp. Ideal para encontrar GIFs poco habituales o temáticos.
  • Pixabay: Además de fotos libres de derechos, ofrece un buscador específico de GIFs animados, todos sin copyright y listos para utilizar en WhatsApp.
  • Tumblr: Aunque es más una red de microblogging, alberga miles de GIFs originales y creativos en diferentes blogs y comunidades temáticas.

9. Apps para tener GIFs animados siempre a mano en WhatsApp

Apps para enviar GIFs animados en WhatsApp

La mayoría de bancos de GIFs tienen aplicación móvil para agilizar la búsqueda y el envío. Entre las apps más recomendadas:

  • Giphy App: Permite guardar, compartir y crear GIFs con pocos toques.
  • Tenor Keyboard: Un teclado alternativo que integra GIFs y stickers directamente en cualquier chat.
  • GIF for WhatsApp: Colección de GIFs para todas las categorías (amor, humor, cumpleaños, buenos días, celebraciones, etc.) y opción de guardar favoritos.
  • GIFs: App que reúne millones de GIFs, stickers animados y emojis, clasificados por tendencia y emoción. Permite descargar en dos resoluciones diferentes (normal y baja).

Estas aplicaciones ofrecen ventajas como colecciones temáticas, actualizaciones diarias, integración con redes sociales, opciones para añadir GIFs como favoritos y utilidades extra como wallpapers animados o stickers para WhatsApp y otras apps.

Cómo buscar y descargar GIFs animados desde Google Imágenes y otros trucos

Además de utilizar bancos especializados, puedes buscar GIFs directamente en Google Imágenes siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Accede a Google y selecciona la pestaña de “Imágenes”.
  2. Introduce la palabra clave relacionada con el GIF que buscas (“gato divertido”, “aplauso”, etc.).
  3. Haz clic en “Herramientas” y luego en el filtro “Tipo” elige “GIF”.
  4. Descarga el GIF que quieras haciendo clic derecho y seleccionando “Guardar imagen como”.

Este método es rápido y funciona tanto en móviles como en el navegador del PC. Recuerda comprobar que el recurso sea en formato .gif y que el archivo tenga la calidad deseada antes de enviarlo.

Cómo enviar, guardar y utilizar GIFs animados en WhatsApp como todo un experto

Cómo compartir GIFs animados en WhatsApp correctamente

WhatsApp ofrece múltiples formas de utilizar GIFs en tus chats, tanto desde la propia app como desde recursos externos:

1. Enviar GIFs desde el teclado interno

  • Abre cualquier chat y pulsa el icono de emoticono.
  • Selecciona la pestaña “GIF”. Aparecerán cientos de opciones sugeridas y un buscador.
  • Utiliza palabras clave para encontrar el GIF deseado o explora las categorías y tendencias.
  • Pulsa en el GIF para enviarlo directamente.

2. Compartir GIFs descargados o creados por ti

  • Descarga el archivo GIF desde tu web o app favorita (Giphy, Tenor, Imgur, etc.).
  • Abre WhatsApp, pulsa en el icono de “adjuntar” y selecciona “Galería”.
  • Elige el archivo GIF y compártelo en el chat. El archivo se reproducirá en bucle automáticamente.

3. Convertir vídeos en GIFs desde WhatsApp

  • En la ventana de adjuntar vídeo, selecciona un vídeo (preferiblemente corto) desde tu galería.
  • Recorta el fragmento que te interese (máximo 6 segundos) y pulsa el icono de “GIF” antes de enviar.
  • El vídeo se enviará en formato GIF, sin sonido y en bucle.

4. Guardar GIFs recibidos

Cuando recibes un GIF en WhatsApp, puedes guardarlo con una pulsación larga sobre el archivo y seleccionando “Guardar en galería” o “Agregar a favoritos”, según tu dispositivo. Así tendrás siempre a mano tus GIFs más usados para enviarlos rápidamente cuando los necesites.

5. Consejos extra para aprovechar los GIFs en WhatsApp

  • Actualiza tus apps para tener a las últimas funcionalidades, paquetes de GIFs y stickers.
  • Organiza tus GIFs favoritos en carpetas o usa apps que permitan recopilarlos por categorías.
  • Haz tus GIFs únicos añadiendo texto, emojis o editando su duración antes de enviarlos.
  • Asegúrate de usar GIFs respetuosos y adecuados para cada contexto; evita enviar animaciones demasiado pesadas para que siempre se visualicen rápido.

Preguntas frecuentes sobre GIFs animados en WhatsApp

  • ¿Se pueden usar GIFs animados en WhatsApp Web? Sí, puedes buscar, enviar y descargar GIFs desde la versión web igual que en la app móvil.
  • ¿Puedo compartir mis propios GIFs en WhatsApp? Por supuesto, tanto los que crees con apps, editores online o inteligencia artificial, como los que descargues de bancos de GIFs.
  • ¿Es necesario instalar apps extra para enviar GIFs? No es obligatorio, pero apps como Giphy, Tenor o teclados GIF facilitan descubrir y enviar GIFs más variados que los de la función nativa de WhatsApp.
  • ¿Qué hago si un GIF no se reproduce en WhatsApp? Comprueba que el archivo esté en formato .gif, que no supere el peso máximo recomendado y que tu app esté actualizada; en algunos casos, puede haberse descargado como vídeo y necesitar conversión.

Recomendaciones de seguridad y privacidad al descargar GIFs

Siempre descarga tus GIFs animados desde webs y apps fiables y reconocidas. Evita plataformas poco conocidas o con exceso de publicidad invasiva, ya que podrían alojar archivos dañinos o contener malware. Si optas por utilizar GIFs desde bancos de imágenes libres de derechos como Pixabay, tendrás la garantía de contenido seguro, de calidad y sin riesgos de copyright.

Modera la información personal que incluyas en tus GIFs personalizados y revisa los permisos que otorgan algunas apps de edición antes de compartir contenido privado o sensible.

Dominar el mundo de los GIFs animados te permitirá expresarte de forma visual y creativa en WhatsApp y otras aplicaciones. Dispones de innumerables opciones para crear, descargar y compartir GIFs originales, tanto desde apps móviles como desde bancos de GIFs especializados con actualizaciones diarias. No dudes en explorar las plataformas recomendadas para renovar continuamente tu repertorio, sorprender a tus os y lograr conversaciones mucho más divertidas, frescas y personales.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.