Los móviles más baratos y caros que se han vendido

  • Los móviles baratos actuales ofrecen una excelente relación calidad-precio con prestaciones avanzadas
  • Factores clave como RAM, almacenamiento y autonomía son imprescindibles para acertar en la compra
  • La gama alta justifica su precio solo para s exigentes; la gama media-alta cubre el 90% de necesidades habituales

Adentrarse en el universo de la telefonía móvil puede parecer una tarea titánica dada la enorme oferta y la velocidad con la que evoluciona la tecnología. Ya sea que busques el smartphone más económico para un uso básico o estés dispuesto a invertir en un modelo tope de gama, entender cuáles son los móviles más baratos y caros que se han vendido resulta fundamental para tomar una decisión informada y a tu medida.

A lo largo de los últimos años, el mercado ha experimentado una auténtica revolución: los terminales de bajo coste ofrecen cada vez más por menos, mientras que los de alta gama alcanzan cotas de sofisticación y precio impensables. La competencia feroz entre fabricantes como Xiaomi, Samsung, realme, Motorola u OPPO ha democratizado el a smartphones de calidad, pero también ha elevado las expectativas sobre lo que se considera un móvil .

¿Por qué comprar un móvil barato no significa renunciar a calidad?

Una de las principales tendencias que ha cambiado la percepción del consumidor es el surgimiento de terminales económicos pero con especificaciones muy competitivas. La llegada de marcas como Xiaomi, realme y la apuesta renovada de Samsung y Motorola por la gama económica han sido clave para que podamos hablar hoy de móviles baratos que no tienen nada que envidiar a modelos mucho más costosos en tareas cotidianas.

Actualmente, por menos de 250 euros e incluso por debajo de 200 euros, se pueden adquirir móviles con pantallas de alta resolución, procesadores eficientes, grandes baterías y cámaras realmente útiles. Esto los convierte en una elección perfecta para quienes no necesitan el último grito en tecnología pero valoran la fiabilidad y la relación calidad-precio.

El mito de que los teléfonos económicos carecen de funcionalidades relevantes ya es historia. La mayoría de móviles baratos actuales cuentan con sistemas de seguridad biométrica como el lector de huellas, carga rápida, múltiples cámaras y hasta pantallas AMOLED en algunos casos. Incluso es posible encontrar terminales con resistencia al agua y al polvo, algo antes reservado solo a la gama alta.

No obstante, es importante saber distinguir entre lo indispensable y los extras que, a veces, inflan el precio sin aportar un valor decisivo para el uso diario. Priorizar almacenamiento, RAM, batería, y un procesador solvente suele ser la clave para acertar con un móvil barato que no se quede corto a los pocos meses.

¿Qué requisitos mínimos debe tener un móvil barato para que sea una compra inteligente?

Elegir un smartphone económico ya no es solo cuestión de fijarse en el precio más bajo. Hay ciertos factores imprescindibles sobre los que insisten todos los expertos para que la experiencia no se convierta en una frustración prematura:

  • Mínimo de 4 GB de RAM: Aunque todavía hay modelos con 2 o 3 GB, la cifra ideal para el uso habitual y evitar ralentizaciones es partir de los 4 GB.
  • Almacenamiento de al menos 64 GB, preferiblemente ampliable: Fotos, vídeos, aplicaciones y actualizaciones llenarán rápidamente la memoria, así que un buen punto de partida es contar con suficiente espacio interno y, si es posible, ranura para tarjeta MicroSD.
  • Pantalla de calidad y tamaño adecuado: Los es HD+ de entre 6,5 y 6,7 pulgadas se han convertido en el estándar tanto por experiencia visual como por ergonomía.
  • Batería de 5.000 mAh o superior: Una autonomía generosa es uno de los aspectos más valorados por los s, y muchos modelos baratos ya lo ofrecen.
  • Procesador eficiente y de nueva generación: Marcas como MediaTek, Snapdragon y Unisoc dominan la gama económica. Apostar por un chip reciente garantiza mejor soporte de actualizaciones y mayor vida útil.
  • Android Go o versiones ligeras del sistema: Si el hardware es justo, es recomendable optar por móviles que incluyan versiones optimizadas del sistema operativo para reducir consumo de recursos y mejorar la fluidez.

Un aspecto importante es que la calidad de la cámara principal debe primar sobre el número de sensores. En esta gama, una lente de 50 MP puede dar mejores resultados que tres cámaras testimoniales. También conviene apostar por móviles con carga rápida y puertos USB-C.

Los móviles más baratos del mercado: top modelos y recomendaciones

Las guías de compra especializadas y los expertos coinciden en una selección de modelos que ofrecen una experiencia fiable por precios realmente competitivos. Estos terminales destacan tanto en hardware como en relación calidad-precio.

Xiaomi Redmi 13C

Precio aproximado: 109 euros
Este modelo ha sorprendido por su completísimo equipamiento para su precio. Pantalla LCD de 6,74 pulgadas, cámara principal de 50 MP, conector jack de 3,5 mm, lector de huellas y batería con carga rápida. Es ideal para quienes buscan lo básico sin renunciar a detalles como el USB-C.

realme C67

Precio aproximado: 139,99 euros
Destaca por su Snapdragon 685, cámara de 108 MP y batería de 5.000 mAh. Si prefieres un móvil barato con un procesador diferente a los habituales MediaTek, esta es una gran elección.

Redmi Note 13 4G

Precio aproximado: desde 134,29 euros hasta 199 euros
Incluye una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y 120 Hz, procesador Snapdragon 685 y cámara principal de 108 MP. Es un dispositivo que, por menos de 200 euros, se sitúa muy por encima de lo que ofrece la competencia en apartados clave.

POCO M6 Pro y POCO M7 Pro

Precio: desde 189,90 euros hasta unos 239,99 euros
Ambos modelos comparten baterías generosas (más de 5.000 mAh), cámaras principales competentes y procesadores solventes de MediaTek. Son perfectos para quienes priorizan autonomía, rendimiento y una experiencia de uso fluida.

Motorola Moto G23 y Moto G24

Estos teléfonos han bajado de precio hasta situarse cómodamente por debajo de los 200 euros. Pantalla FullHD+, 90 Hz de refresco, sonido Dolby Atmos y un diseño cómodo son sus grandes bazas. Motorola sigue apostando por la experiencia Android pura y actualizaciones frecuentes.

Samsung Galaxy A15 y Samsung Galaxy A16

Precio: entre 149 y 199 euros
Los modelos más económicos de la firma coreana ofrecen materiales correctos, pantalla LCD de calidad, cámara de 50 MP y una autonomía de 5.000 mAh. Sus diseños recuerdan a sus hermanos mayores y garantizan 6 años de actualizaciones para una vida útil extensa.

Nokia C21 Plus

Precio: alrededor de 104 euros
Pensado para s básicos, con pantalla de 6,5 pulgadas HD+, batería de 4.000 mAh y radio FM. Una opción ideal para quienes buscan simplicidad y funcionalidades clásicas.

OPPO A57s y OPPO A58 4G

Excelente relación calidad-precio, pantalla de 6,56 pulgadas con buen brillo, batería de 5.000 mAh y carga rápida de 33W. Destacan por su diseño y el hardware equilibrado para el precio en el que se mueven.

Motorola Moto E22

Precio: 99,97 euros
Modelo económico con cámara dual de 16 + 2 MP, pantalla de 6,5 pulgadas y batería de 4.020 mAh. Perfecto para quienes apenas usan el móvil más allá de llamadas y mensajería.

Otros modelos destacados en la franja más económica

  • TCL 408: Batería de 5.000 mAh, 2 GB RAM, Android 12 Go.
  • Redmi 12C: Pantalla grande, procesador Helio G85, 3 GB RAM, cámara de 13 MP.
  • realme C31: 4 GB RAM, 5.000 mAh, cámara de 13 MP, y experiencia fluida en tareas básicas.

¿Cómo ha evolucionado la gama baja? Consejos clave antes de comprar

La gama económica ha cambiado drásticamente en los últimos años: lo que antes era sinónimo de limitaciones técnicas y experiencia pobre ahora es perfectamente viable para el medio. Sin embargo, conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones de expertos:

  • Escoge siempre el modelo más reciente disponible. Aunque la generación anterior esté más barata o tenga un poco más de RAM, los modelos nuevos incluyen mejoras de eficiencia, mejor gestión energética y soporte de actualizaciones más prolongado.
  • Atento al sistema operativo. Android Go es recomendable cuando la memoria es limitada, ya que optimiza el funcionamiento de apps y procesos. Los móviles con sistemas cargados de extras pueden ralentizarse si el hardware es justo.
  • Más RAM y almacenamiento si surge la oferta. Siempre será mejor optar por versiones con 4/64 GB o más si el precio es similar.
  • La autonomía y la robustez son esenciales para quienes buscan un móvil de batalla para eventos, festivales o para personas mayores, donde los extras como radio FM y el conector de auriculares siguen siendo útiles.
Artículo relacionado:
Gama baja: top móviles Android más recomendados

¿Y qué pasa con los móviles caros? ¿Merecen la pena los tope de gama?

En el otro extremo del mercado, los teléfonos de gama alta han alcanzado precios y características que, si bien marcan la diferencia, no siempre justifican la inversión para todos los s. Los buques insignia se llevan el protagonismo mediático por sus innovaciones en cámaras (zoom periscópico, sensores de 200 MP, grabación en 8K), pantallas curvas de alta frecuencia de refresco, autonomía espectacular y acabados de materiales .

Sin embargo, para el medio, muchas de esas características pueden ser superfluas si las necesidades son navegar, utilizar redes sociales, mensajería o ver vídeos. La decisión de comprar un móvil caro se justifica más si:

  • Quieres la mejor cámara para fotografía y vídeo en cualquier condición
  • Buscas actualizaciones de software y soporte técnico garantizados durante años
  • Juegas a títulos exigentes o necesitas rendimiento avanzado para apps profesionales
  • La estética, los materiales y detalles son determinantes en tu compra

Es importante recordar que, actualmente, existe una gama media-alta muy competitiva que ofrece muchas prestaciones de la gama a precios considerablemente más bajos. Modelos como los últimos POCO X7 5G, algunos OnePlus Nord y la familia Xiaomi Redmi Note, recortan en detalles muy específicos pero cubren casi todas las necesidades del avanzado.

Las marcas líderes en móviles baratos: ¿en cuáles confiar?

La batalla por el segmento más económico la lideran marcas que han sabido adaptarse a distintas necesidades y mercados. Xiaomi es la referencia absoluta en relación calidad-precio, con familias como Redmi, POCO y Redmi Note copando los rankings de ventas.

Realme, por su parte, ha irrumpido con fuerza apostando por una política de precios agresiva y terminales de gran autonomía y diseño juvenil. Motorola ha vuelto a destacar gracias a su software limpio, experiencia fluida y baterías generosas, posicionándose como alternativa para quienes buscan teléfonos sencillos pero eficientes.

Samsung sigue siendo la marca de referencia para quienes valoran soporte a largo plazo y actualizaciones constantes, aunque en los modelos más baratos puede quedar un poco por detrás en especificaciones frente a Xiaomi o realme.

Comparativa de móviles económicos recomendados (2025)

Para facilitar todavía más la elección, aquí tienes un cuadro resumen con los móviles más recomendados según los expertos y editores de las principales webs tecnológicas:

Modelo Pantalla Procesador RAM/Almacenamiento Cámara principal Batería Precio aproximado
Xiaomi Redmi 13C 6,74″ LCD, HD+ Helio G85 4/128 GB 50 MP 5.000 mAh 109 €
Redmi Note 13 4G 6,67″ AMOLED, 120 Hz Snapdragon 685 6/128 GB 108 MP 5.000 mAh 199 €
realme C67 6,72″ LCD, 90 Hz Snapdragon 685 4/128 GB 108 MP 5.000 mAh 139,99 €
POCO M6 Pro 6,79″ LCD, 90 Hz Helio G99 4/128 GB 50 MP 5.000 mAh 189,90 €
Samsung Galaxy A15 6,5″ LCD MediaTek Helio G99 4/128 GB 50 MP 5.000 mAh 149 €
Motorola Moto G23 6,5″ LCD, 90 Hz Helio G85 4/128 GB 50 MP 5.000 mAh 169,99 €

En este abanico de opciones, la diferencia entre precios reside principalmente en detalles como la calidad de la pantalla, capacidad de la cámara y potencia del procesador. Incluso en los modelos más económicos encuentras opciones de carga rápida, sistemas operativos fluidos y diseños cada vez más cuidados.

Móviles ultrabaratos: ¿vale la pena bajar de los 100 euros?

El rango inferior de los 100 euros está dominado por terminales muy básicos, pensados para un público concreto: s mayores, móviles de batalla para situaciones puntuales o niños. Aunque cumplen con lo esencial, sus limitaciones en multitarea, cámara y almacenamiento son evidentes y es preferible invertir un poco más para obtener una experiencia mucho más completa.

Modelos como el Nokia C21 Plus, TCL 408 o Motorola E22 pueden ser interesantes si el uso es realmente puntual, pero si puedes gastar entre 120 y 150 euros, las opciones se multiplican y el salto de calidad lo vas a notar de inmediato.

¿Qué móvil barato comprar? Recomendaciones de expertos y opinión final

Los editores de portales como Xataka, Andro4all, Xataka Android y otros recurren a una fórmula similar: priorizan el equilibrio entre hardware y precio, experiencia real y fiabilidad de marca. Muchos coinciden en recomendar el Xiaomi Redmi Note 13 4G y el POCO M6 Pro, seguidos de cerca por Samsung Galaxy A15, realme C67 y Motorola G23.

Si buscas la mejor relación calidad-precio globalmente en 2025, el POCO X7 5G suele ser el favorito: gran pantalla AMOLED, procesador solvente, batería potente y buena experiencia fotográfica por alrededor de 250 euros (o menos en oferta).

Recuerda comparar precios en los principales comercios online, ya que las ofertas pueden cambiar continuamente y existen auténticos chollos en tiendas como Amazon, AliExpress, PcComponentes o MediaMarkt, además de las tiendas oficiales de cada marca.

A la hora de elegir, pon el foco en la memoria RAM, almacenamiento, autonomía, calidad de la cámara principal y soporte de actualizaciones. Los extras como carga rápida, NFC, resistencia al agua o diseño pueden inclinar la balanza, pero no son imprescindibles para todos los perfiles.

Artículo relacionado:
Guía definitiva sobre los móviles con mejor batería, autonomía real e innovación en 2025 y más allá

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.