Si has llegado hasta aquí desesperado porque ha aparecido una raya vertical u horizontal en la pantalla de tu móvil, no te preocupes: no eres la única persona a la que le ha ocurrido, y en muchos casos tiene solución. Aquí tienes una guía completa, actualizada y basada en los mejores recursos de referencia para saber por qué ocurre, cómo diagnosticar el origen y todos los pasos (tanto de software como de hardware) que puedes aplicar para intentar eliminar esas molestas líneas y volver a disfrutar de tu smartphone como antes.
¿Por qué aparecen rayas en la pantalla del móvil?
Las líneas verticales u horizontales en la pantalla del móvil pueden aparecer por múltiples causas. Los principales motivos pueden agruparse en dos grandes bloques: daños físicos (hardware) y problemas de software. Es fundamental identificar la causa, ya que en función de ello la solución será radicalmente distinta.
Causas más frecuentes de rayas en pantalla
- Golpes, caídas o presión excesiva en la pantalla: Una caída, incluso si no ves la pantalla rota, puede dañar la parte interna (LCD, OLED o flex).
- Daños por entrada de líquidos: Si el móvil se ha mojado, puede haber cortocircuitos o corrosión en los conectores de la pantalla.
- Problemas en el conector o el cable flex: Si la conexión entre la pantalla y la placa base está floja o sucia, pueden aparecer rayas.
- Defectos de fábrica o repuestos no originales: Cambiar la pantalla por una de mala calidad o mala instalación puede causar líneas.
- Errores del software o firmware: Una actualización fallida, bug del sistema o aplicación conflictiva puede desencadenar artefactos visuales, como rayas y manchas.
- Sobrecarga o altas temperaturas: El sobrecalentamiento del teléfono puede dañar la GPU o los circuitos, generando líneas transitorias o permanentes.
Las causas menos comunes incluyen incompatibilidades tras una actualización, fallos en el circuito integrado del táctil, o problemas derivados del uso de apps no oficiales que alteran la visualización.
Cómo diferenciar si el problema es de hardware o software
Antes de lanzarte a desmontar el móvil o llevarlo al servicio técnico, te conviene diagnosticar el origen:
- ¿Las rayas aparecen siempre (en la pantalla de inicio, en apps, en el arranque…)? Si es así, probablemente es un fallo físico.
- ¿Desaparecen o cambian las rayas al abrir o cerrar apps específicas? Puede ser un fallo de software o app defectuosa.
- ¿Solo ocurre tras encender el móvil tras una caída, presión fuerte o o con agua? Todo apunta a hardware.
- ¿Tras actualizar el sistema aparecieron las líneas? Es posible que el firmware o los drivers de la pantalla estén corruptos.
Recuerda que, en ocasiones, una avería interna puede manifestarse de forma intermitente. Por ello, es recomendable realizar distintas comprobaciones antes de tomar medidas drásticas.
Primeros pasos: soluciones rápidas para rayas en la pantalla del móvil
Vamos a repasar todas las alternativas, desde las más sencillas que no requieren conocimientos técnicos hasta métodos más avanzados que pueden ayudarte a eliminar las rayas del teléfono:
1. Reiniciar el teléfono móvil
En muchos casos, un simple reinicio puede solucionar rayas temporales causadas por errores casuales del sistema operativo o de la GPU. Mantén pulsado el botón de encendido para apagar y encender el móvil. Si no desaparecen, sigue con los siguientes métodos.
2. Apagar y dejar reposar el dispositivo
A veces el procesador y los componentes sufren sobrecalentamiento. Deja el móvil apagado durante varias horas para que se enfríe completamente. Vuelve a encenderlo y comprueba si las rayas persisten.
3. Ciclo completo de batería
Realiza un ciclo de carga completo: deja que la batería se agote totalmente, luego cárgala al 100% y reinicia el teléfono. Esto puede ayudar a resolver errores eléctricos menores.
4. Iniciar el dispositivo en modo seguro
El modo seguro arranca el sistema con las aplicaciones de fábrica prescindiendo de aquellas que pudieran estar causando conflictos. Para acceder:
- Mantén pulsado el botón de encendido hasta que salga la opción de apagar/reiniciar.
- Deja pulsado «Apagar» varios segundos y aparecerá la opción «Reiniciar en modo seguro».
- Confirma y espera a que el móvil arranque. Si las rayas desaparecen, el fallo está en alguna app instalada recientemente.
5. Actualizar el sistema operativo
En ocasiones, el fabricante lanza actualizaciones que corrigen errores en el controlador de la pantalla o incompatibilidades. Ve a Ajustes > Sistema > Actualizaciones y descarga la versión más reciente.
6. Revertir o eliminar la última actualización
A veces, tras una actualización defectuosa, pueden surgir errores visuales. Si el problema surgió tras actualizar, entra en Configuración > Sistema > Actualizaciones y busca la opción de desinstalar actualizaciones recientes si tu fabricante lo permite.
Soluciones avanzadas para eliminar rayas verticales en la pantalla del móvil
Si las anteriores opciones no funcionaron, es momento de abordar cuestiones de hardware o hacer pruebas más avanzadas:
Sustituir la pantalla: ¿Cuándo es necesario?
Si tras una caída, golpe o exposición a líquidos, la pantalla ha presentado rayas (blancas, verdes, negras, de colores), es muy probable que la única solución definitiva sea reemplazar la pantalla. Busca el modelo exacto de tu móvil y adquiere un repuesto original o de alta calidad. Puedes encontrar tutoriales en YouTube para hacer el cambio, aunque si no tienes experiencia, lo más sensato es acudir a un servicio técnico especializado.
Presta atención especialmente si la pantalla se ve oscura, con manchas o directamente no responde al tacto: ahí el recambio es imprescindible.
Comprobar y reconectar flex y conectores
El cable flex es el que conecta la pantalla al resto del móvil. Si tras un golpe o al desmontarlo para reparar (o cambiar batería), se ha aflojado, puede provocar líneas en la pantalla. La solución pasa por abrir el móvil, desconectar el flex de la pantalla, limpiar (sopleteando el conector si hay polvo) y volver a conectarlo firmemente. Si este paso te resulta complicado, mejor deja la reparación en manos profesionales.
Presionar suavemente la pantalla
En ocasiones, presionar suavemente con la yema de los dedos alrededor de la pantalla y la tapa trasera puede ayudar si el problema es un falso o interno. Si las rayas desaparecen momentáneamente, confirma que es un fallo físico de conexión, pero la solución definitiva suele requerir desmontar el móvil y ajustar los conectores.
Cambiar el circuito del táctil
No siempre el problema está en el LCD/OLED: a veces el fallo es del circuito integrado que gestiona el táctil. Esto solo lo puede diagnosticar y reemplazar un técnico, ya que requiere herramientas específicas.
Restablecer el móvil a valores de fábrica
Si sospechas que el error proviene de una aplicación, malware, corrupción del sistema o tras una actualización, restaurar el móvil a estado de fábrica puede ser la última alternativa antes de reparar el hardware. Recuerda hacer copia de seguridad de tus fotos, os y documentos antes de proceder, porque este proceso elimina toda la información.
Para restablecer el móvil:
- Ve a Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento > Borrar todos los datos (restablecer valores de fábrica)
- Sigue los pasos en pantalla, confirma y espera a que se reinicie.
Otras pruebas y consejos útiles para solucionar rayas en la pantalla del móvil
- Evita el uso de apps de diagnóstico agresivas que puedan empeorar el problema.
- Si la línea solo aparece usando una app concreta, desinstálala inmediatamente.
- Comprueba si el móvil tiene garantía vigente: no abras el dispositivo antes de consultar las condiciones, ya que perderías el derecho a reparación oficial.
- Si sospechas de sobrecalentamiento, evita cargarlo durante horas o usarlo bajo el sol.
- Procura utilizar siempre rios y repuestos de calidad, especialmente si vas a cambiar la pantalla o la batería.
¿Por qué aparecen rayas de colores, verdes o con manchas en la pantalla?
Algunas líneas verticales pueden ser de colores (rojas, verdes, azules) y suelen estar asociadas a:
- Fallo en los píxeles del , común en pantallas OLED y AMOLED.
- Desprendimiento o mal o de la GPU con la placa base, en especial tras sobrecalentamientos o caídas.
- Artefactos por mal funcionamiento del software gráfico si aparecen solo en apps concretas o tras instalar ROM no oficiales.
En caso de líneas de colores que aparecen y desaparecen, puede tratarse de un fallo intermitente de conexión o de software, por lo que es importante realizar todas las pruebas anteriores antes de cambiar algún componente.
¿Merece la pena reparar la pantalla o comprar un móvil nuevo?
La decisión depende de varios factores:
- Precio del repuesto y de la mano de obra en comparación con el valor del móvil.
- Antigüedad y prestaciones del dispositivo.
- La complejidad de la reparación (algunos modelos recientes requieren equipos específicos para abrirlos sin dañar otros componentes).
- Garantía o seguro disponible.
En la mayoría de los casos, si el móvil es reciente y la avería solo afecta a la pantalla, reparar sale más rentable que comprar un smartphone nuevo. Consulta siempre varios presupuestos antes de decidir.
Cuándo acudir a un técnico o servicio oficial
Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, o detectas que la línea es persistente tras un golpe, mojadura o daño evidente, a con un servicio técnico autorizado. Ellos comprobarán el estado de los componentes internos y podrán aconsejarte si merece la pena reparar o cambiar de móvil.
Las rayas verticales u horizontales en la pantalla del móvil son un problema molesto, pero abordable si sigues los pasos de diagnóstico y prueba. En muchos casos, reiniciar, actualizar, restablecer o revisar conexiones soluciona el fallo sin costes elevados. Si la avería es física y requiere recambio, valora el precio de la reparación frente a la antigüedad de tu dispositivo. Y recuerda: siempre es mejor prevenir golpes y usar protectores que lamentar daños en la pantalla. Si tienes dudas o necesitas ayuda personalizada, déjala en los comentarios para que podamos orientarte según tu caso concreto.