WhatsApp continúa evolucionando e integrando funciones sociales que ya encontramos en otras plataformas como Instagram. Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de mencionar amigos o os en los estados de WhatsApp. Esta función, que está marcando tendencia en la mensajería, permite etiquetar hasta 5 s por publicación en tus historias. ¿Para qué sirve y cómo sacar el máximo partido a esta nueva forma de interacción? En esta guía detallada, descubrirás cómo funcionan las menciones, consejos sobre privacidad y todas las novedades que marcan la diferencia frente a otras apps.
¿Qué son y para qué sirven las menciones en los estados de WhatsApp?
Las menciones en los estados de WhatsApp son una herramienta orientada a mejorar la interacción entre los s y garantizar que personas concretas no se pierdan tus publicaciones. Al igual que en Instagram, cuando mencionas a alguien en tu estado, esa persona recibe una notificación exclusiva informándole de que ha sido mencionada. No importa si compartes una foto, un vídeo o un mensaje creativo: la mención asegura que tus amigos más importantes sean avisados, aumentando la relevancia de tus estados y tu visibilidad dentro de la red.
Esta función es especialmente útil para:
- Llamar la atención de os clave: Ya sea para compartir una noticia, promocionar un producto, anunciar un evento o simplemente asegurarte de que un mensaje importante sea visto.
- Favorecer la comunicación directa: Al recibir la notificación, la persona mencionada puede responder de forma inmediata e incluso reaccionar a tu estado o compartirlo con su propia red.
- Usos empresariales y comerciales: Permite a empresas o marcas informar a clientes seleccionados sobre promociones, novedades y contenido exclusivo.
Cómo crear menciones en los estados de WhatsApp paso a paso
El equipo de desarrolladores de WhatsApp ha diseñado el sistema de menciones para que cualquier (desde novatos hasta expertos) pueda emplearlo de manera intuitiva y rápida. A continuación encontrarás el procedimiento detallado para mencionar amigos en tus estados:
- Abre WhatsApp y accede a la pestaña «Novedades». Es la sección donde se agrupan todos los estados.
- Crea un nuevo estado tocando el símbolo «+» junto a tu imagen de perfil. Puedes elegir entre tomar una foto, grabar un vídeo o seleccionar contenido de tu galería.
- Prepara tu historia añadiendo texto, emoticonos o stickers. Este paso es igual que siempre.
- Para mencionar, utiliza la arroba «@» en el campo de texto. Comienza a escribir el nombre del o que deseas mencionar. WhatsApp desplegará sugerencias automáticas para facilitar la selección.
- Si tienes la última actualización de la app, también puedes pulsar el botón “@” que aparece a la derecha del campo de escritura. Esto abrirá tu agenda para elegir el o de un listado.
- Selecciona hasta un máximo de cinco personas que recibirán la notificación. Es posible repetir el paso con varios s. Hazlo con precaución para evitar notificaciones innecesarias o spam.
- Publica tu estado como siempre, usando el icono de avión de papel o «Enviar».
Importante: Por ahora, la función está disponible únicamente para estados que incluyan foto o vídeo. Es decir, no podrás mencionar a os en publicaciones que sean solo texto.
Tras publicar el estado, los s mencionados recibirán una notificación privada que les direcciona directamente a tu historia. Nadie más verá públicamente a quién has mencionado, favoreciendo así la confidencialidad de la acción.
¿Quién puede ser mencionado en un estado de WhatsApp?
Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que puedes mencionar tanto a os guardados como a s que no estén en tu agenda, aunque esta última posibilidad puede variar dependiendo de la configuración de privacidad y de las últimas políticas de WhatsApp. Por defecto y para evitar abusos, la plataforma puede restringir las menciones a solo los os guardados, pero periódicamente introduce actualizaciones para mejorar la protección frente a spam y estafas.
Además, cada estado permite hasta 5 menciones individuales. Al publicar tu contenido, los mencionados recibirán una notificación privada y personalizada; el resto de tus os no sabrán a quién has etiquetado. Esto es clave para mantener cierta privacidad y evitar conflictos o incomodidades entre s.
En caso de querer eliminar una mención antes de publicar, solo necesitas tocar en el icono «x» al lado del nombre del o que aparece una vez seleccionado. Así puedes corregir cualquier error antes de difundir la actualización.
Qué sucede tras mencionar a alguien en un estado y posibles usos
Mencionar a un en un estado de WhatsApp desencadena varias acciones dentro de la aplicación que conviene conocer:
- Notificación directa: El o recibe una alerta que lo dirige exactamente al estado donde ha sido mencionado.
- Privacidad reforzada: Solo el mencionado es consciente de su mención. El listado de personas etiquetadas no es visible para el resto.
- Capacidad de respuesta: El mencionado puede reaccionar al estado, responder al mensaje o incluso compartirlo con otros os sin revelar el origen de la mención ni tu información personal.
- Reenvío privado: Cualquier o mencionado puede volver a compartir el contenido, pero sin mostrar públicamente los datos asociados a la publicación original (nombre, número o perfil del autor).
Esto convierte a las menciones en una herramienta versátil tanto para comunicación personal (avisar a familiares o amigos de eventos, cumpleaños, etc.) como para usos profesionales (informar a clientes, publicitar productos, difundir contenido relevante solo a interesados).
Es importante destacar que mencionar a alguien no limita la visibilidad global de tu estado. Es decir, todos aquellos que puedan ver tus actualizaciones, según tu configuración de privacidad, seguirán teniendo al estado, pero solo los mencionados serán notificados de forma activa.
Configuración de privacidad y control sobre las menciones
La privacidad es una preocupación creciente para los s de WhatsApp. Si bien las menciones aportan dinamismo y mejores interacciones, también generan debates sobre quién puede etiquetar a quién y cómo evitar un uso indebido.
Opciones al compartir un estado:
- Mis os: Todos los os podrán ver el estado, aunque solo los mencionados recibirán la notificación.
- Mis os excepto…: Permite excluir a determinados s de ver tu estado, aunque los mencionados sí serán notificados.
- Sólo compartir con…: Solo las personas seleccionadas verán el estado (incluso quienes sean mencionados), ofreciendo el mayor grado de control y privacidad.
¿Se puede evitar recibir menciones? Actualmente, si alguien te mencionara repetidamente y no quieres recibir notificaciones, la única opción real es bloquear a esa persona. Así evitarás futuras menciones, mensajes u otras formas de o a través de la app.
Por otro lado, WhatsApp trabaja para prevenir abusos, spam, suplantaciones y posibles situaciones de acoso. El límite de menciones (cinco personas por estado) y las notificaciones privadas buscan mantener el equilibrio entre funcionalidad y seguridad. Ante cualquier actividad sospechosa, la app ofrece herramientas para denunciar, bloquear y gestionar controles de privacidad avanzados.
Consejos y recomendaciones para aprovechar las menciones sin riesgos
Las menciones en los estados abren nuevas posibilidades de comunicación, pero también es importante utilizarlas de forma responsable y consciente:
- Antes de mencionar a s ajenos a tu círculo de confianza, verifica siempre su identidad y asegúrate de que la información es pertinente.
- No abuses de la función para evitar generar molestias o que tus publicaciones se consideren spam.
- Actualiza WhatsApp a la última versión para disfrutar de todas las mejoras de seguridad y nuevas características.
- Revisa periódicamente la configuración de privacidad de tus estados y asegúrate de que solo las personas deseadas tengan a tus historias.
Las menciones en los estados de WhatsApp constituyen una revolución en la forma de comunicarte, tanto con amigos como a nivel profesional. Al notificar directamente a s clave, aseguras la visibilidad de tu contenido más importante y fomentas la interacción inmediata e individualizada.