Las mejores alternativas a Spotify: guía definitiva para disfrutar música en streaming

  • Comparativa completa de las alternativas líderes a Spotify, incluyendo servicios gratuitos, de pago, Hi-Res y open source.
  • Información detallada sobre funciones, calidad de sonido, compatibilidad y ventajas únicas de cada plataforma.
  • Guía de apps y recursos para todos los perfiles, desde melómanos audiófilos hasta quienes priorizan la música sin anuncios y el apoyo a artistas independientes.

Si eres un auténtico melómano y disfrutas de la música en tus dispositivos móviles Android o desde cualquier plataforma digital, es fundamental que conozcas cuáles son las mejores alternativas a Spotify. Existen servicios de música en streaming que, además de igualar a la app sueca, ofrecen ventajas diferenciales, catálogos más extensos, experiencias personalizadas y, en algunos casos, calidad de sonido de alta fidelidad para los s más exigentes. Actualmente, tanto las opciones gratuitas como las de pago permiten escuchar música online y offline, disfrutar de podcasts, radios digitales y acceder a contenido exclusivo en una variedad enorme de géneros, artistas y estilos.

servicios de música en streaming alternativas a Spotify

En este extenso artículo descubrirás una comparativa completa, actualizada y optimizada para ayudarte a elegir la plataforma que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias. Desde apps gratuitas centradas en música independiente hasta servicios para audiófilos que demandan el mejor sonido del mercado, pasando por opciones open source, emisoras de radio online y plataformas con grandes bibliotecas de canciones, podcasts y vídeos musicales. Aquí no solo conocerás en detalle cada alternativa, sino también sus pros, contras, compatibilidad, modos de suscripción, funciones clave y consejos para sacar el máximo partido a cada una.

¿Por qué elegir una alternativa a Spotify?

Motivos para buscar alternativas a Spotify

Spotify es uno de los servicios de streaming de música más populares del mundo, pero no siempre satisface todas las necesidades debido a sus limitaciones en la versión gratuita, subidas de precio periódicas, diferencias en calidad de sonido o políticas de catálogo según regiones. Asimismo, muchos s buscan plataformas menos restrictivas, sin anuncios, con mayor variedad de artistas emergentes, funciones sociales o capacidades de personalización avanzadas.

Algunos motivos habituales para buscar alternativas a Spotify son:

  • Disponibilidad de versiones gratuitas genuinas o open source que permiten escuchar música sin pagar, aunque con limitaciones o anuncios.
  • Calidad de sonido superior, como audio Hi-Res, FLAC o soporte de Dolby Atmos y 360 Reality Audio, que no ofrece Spotify estándar.
  • Catálogos diferentes, centrados en música independiente, contenidos exclusivos, nichos como música clásica u opciones para descubrir artistas emergentes.
  • Funcionalidades como descarga offline sin restricciones, mejor integración multiplataforma o mayor respeto a la privacidad.
  • Modelos freemium más generosos y planes familiares, estudiantiles o con integración en ecosistemas de servicios digitales como Amazon, Apple o Google.

Deezer: Versatilidad y funciones avanzadas

Deezer es una de las plataformas de música en streaming pioneras y más sólidas del mercado, con presencia global y una oferta inigualable de funciones. Su biblioteca supera ya los 90 millones de canciones y podcasts, permite crear playlists colaborativas, acceder a emisoras de radio, audiolibros y canales temáticos. La app destaca por:

  • Versión gratuita con reproducción aleatoria, soporte publicitario y parcial al catálogo.
  • Función SongCatcher para identificar canciones al instante, similar a Shazam.
  • Temporizador de apagado, letras sincronizadas, integración con Chromecast y soporte para descargar música y escuchar sin conexión.
  • Calidad de sonido hasta FLAC sin pérdidas en Deezer HiFi para audiófilos.
  • Gran compatibilidad con dispositivos, incluyendo móviles, tablets, PC, smart TV, coches y altavoces inteligentes.

Deezer incorpora además recomendaciones inteligentes, modo Flow para descubrir nueva música basada en tus gustos, y soporte para podcasts exclusivos y música en directo. Su modalidad elimina anuncios y desbloquea funciones como saltos ilimitados, escucha offline y calidad sonora máxima.

Deezer: Musik & Hörbücher
Deezer: Musik & Hörbücher
Developer: Deezer Music
Price: Free
Artículo relacionado:
Todas las alternativas a Spotify: mejores apps, webs y servicios para escuchar música online gratis o de pago

TIDAL: La opción para auténticos audiófilos

TIDAL es sinónimo de streaming musical de alta calidad. Su principal carta de presentación es la calidad de audio HiFi, Hi-Res y MQA (Master Quality Authenticated), ideal para quienes disponen de auriculares, altavoces o equipos de sonido . Entre sus características más importantes encontramos:

  • Más de 90 millones de canciones disponibles en calidad CD y superior; incluyendo pistas en formato FLAC y MQA para los más exigentes.
  • Experiencia sin anuncios, con reproducción sin pausas y opción offline (descarga de canciones y álbumes para escuchar sin conexión).
  • Catálogo de vídeos musicales, entrevistas, lives y documentales exclusivos, con más de 250.000 vídeos.
  • Soporte para Dolby Atmos, 360 Reality Audio y funciones para DJ con Tidal Connect.
  • Recomendaciones personalizadas, listas editorializadas por expertos y a contenido diferenciado.

TIDAL apoya de forma activa a los artistas emergentes y reparte los ingresos de forma más equitativa, siendo una referencia entre músicos y creadores. Sus planes HiFi y HiFi Plus marcan diferencias notables frente a otras plataformas tradicionales.

TIDAL Music: HiFi-Sound
TIDAL Music: HiFi-Sound
Developer: TIDAL
Price: Free

Apple Music: Biblioteca enorme y experiencia integrada

Apple Music ha crecido hasta convertirse en uno de los rivales más duros de Spotify, ofreciendo una de las bibliotecas más grandes del mundo (más de 100 millones de canciones). Está disponible en dispositivos iOS, Android, Mac, PC y numerosos equipos de audio gracias a AirPlay y otras integraciones. Sus claves diferenciadoras:

  • a millones de canciones, playlists curatorizadas, estaciones de radio, podcasts y material exclusivo.
  • Calidad de sonido hasta Hi-Res Lossless (ALAC 24 bits/192 kHz) y soporte para audio espacial con Dolby Atmos.
  • Seguir letras sincronizadas en tiempo real, integración con dispositivos Apple y transmisión vía Chromecast para Android.
  • Opciones de búsqueda avanzada (por artista, canción, letra o género).
  • Escucha offline y descarga de álbumes o playlists.
  • Contenido adicional como entrevistas, conciertos, actuaciones exclusivas y a radios globales en directo.

Apple Music es especialmente recomendable para quienes estén inmersos en el ecosistema Apple pero, gracias a su app para Android, también se posiciona como una alternativa sólida para s de cualquier sistema.

Apple Music
Apple Music
Developer: Apple
Price: Free

Amazon Music: Integración, catálogo y precios competitivos

Amazon Music destaca por aprovechar la sinergia de su ecosistema, integrando servicios con Alexa y dispositivos Echo. Ofrece:

  • Amazon Music Free y Prime Music: permiten reproducir 2 millones de canciones y miles de podcasts sin coste adicional para s Prime, aunque con anuncios y ciertas restricciones.
  • Amazon Music Unlimited: desbloquea todo el catálogo con más de 100 millones de canciones (incluyendo Ultra HD y audio espacial), podcasts, miles de emisoras y posibilidad de descarga offline.
  • Soporte multiplataforma: apps para Android, iOS, Windows, Mac, Fire TV, coche, y altavoces inteligentes.
  • Listas y novedades exclusivas, contenido editorializado y lanzamientos en primicia.
  • Compatibilidad con formatos de alta resolución (hasta FLAC 24 bits/192 kHz), competencia directa con Tidal y Qobuz para s que buscan sonido .

Amazon Music se posiciona como una de las plataformas más completas gracias a su integración en dispositivos inteligentes, su flexibilidad en planes y una enorme biblioteca con novedades constantes.

Amazon Music: Podcasts & Musik
Amazon Music: Podcasts & Musik
Artículo relacionado:
Las mejores alternativas gratis a Spotify: plataformas, apps y recursos imprescindibles para escuchar música sin pagar

SoundCloud: El paraíso de la música independiente

SoundCloud es la mayor red social de música y audio, y una de las plataformas más veteranas para descubrir, compartir y subir canciones originales, remixes o podcasts. Sus cifras son espectaculares:

  • Más de 200 millones de canciones y podcasts de aproximadamente 30 millones de artistas globales.
  • Enfoque en artistas emergentes, DJs, remixes, versiones exclusivas y producciones alternativas.
  • Versión gratuita con a gran parte del catálogo; los planes SoundCloud Go y Go+ permiten reproducción sin conexión, eliminación de anuncios y completo en audio de alta calidad.
  • Funciones sociales: comentarios por minuto en las canciones, gestión de playlists, descubrimiento por etiquetas y búsqueda avanzada según géneros o estados de ánimo.
  • Posibilidad de subir y monetizar tu propia música como creador.

SoundCloud es insustituible para quienes buscan descubrir nuevos talentos, explorar géneros poco convencionales y apoyar la creatividad musical a nivel global.

SoundCloud: Neue Musik hören
SoundCloud: Neue Musik hören
Developer: SoundCloud
Price: Free

YouTube Music: Todo el universo de audio y vídeo a tu alcance

YouTube Music se apoya en el inmenso catálogo de YouTube, permitiendo acceder a canciones oficiales, álbumes completos, actuaciones en directo, remixes, versiones, podcast y videoclips. Entre sus virtudes encontramos:

  • Versión gratuita con anuncios pero a más de 100 millones de canciones y toda la biblioteca de vídeos musicales.
  • Listas de reproducción inteligentes, descubrimiento personalizado y búsquedas avanzadas (incluso por fragmentos de letras o referencias vagas).
  • Permite alternar entre vídeo y solo audio, integración con Google Assistant y soporte para Chromecast.
  • El plan elimina anuncios, habilita descargas offline y la reproducción en segundo plano (en móvil, puedes seguir escuchando música con la pantalla apagada o mientras usas otras apps).
  • Compatible con Android, iOS, navegador web y smart TV.

Gracias a la integración con el ecosistema Google y al al contenido generado por millones de s, YouTube Music es una opción extremadamente versátil para quienes quieren más que solo música convencional.

YouTube Music
YouTube Music
Developer: Google LLC
Price: Free

Napster: Catálogo extenso, playlists personalizadas y funciones colaborativas

Napster sigue siendo una alternativa clásica y fiable. Ha evolucionado para ofrecer streaming con más de 60 millones de canciones, a playlists temáticas, sugerencias inteligentes y compatibilidad con cientos de dispositivos. Entre lo más destacado:

  • Reproducción en streaming y opción de descarga para escucha offline.
  • Listas de reproducción colaborativas, personalización mediante GIFs o imágenes, sugerencias basadas en tus hábitos y preferencias.
  • Funcionalidad multiplataforma: móvil, escritorio, web, y muchos equipos de música conectados.
  • Descubrimiento de personas con gustos musicales similares para intercambiar playlists.

Napster ofrece también portadas interactivas, letras en pantalla y una experiencia de rápida, eficaz y sin anuncios en su versión de pago.

Napster
Napster
Developer: Napster Music, Inc
Price: Free

Qobuz: Streaming Hi-Res para oídos exigentes

Qobuz es la plataforma líder en streaming de música en calidad Hi-Res y orientación editorial. Su catálogo supera los 80 millones de pistas en calidad CD y gran parte en Hi-Res (FLAC 24-bit hasta 192 kHz), muy por encima de la media de la industria. Entre sus puntos fuertes:

  • Recomendaciones de expertos y contenido enriquecido, desde libretos digitales hasta reseñas y biografías de artistas.
  • Multitud de herramientas para gestionar playlists, descargar música, buscar por género, época o país.
  • Contenido editorial, artículos, documentos históricos y playlists temáticas, ideal para quienes buscan profundizar en la historia y contexto de la música.
  • Compatibilidad con Google Cast, descarga para escucha offline y selección de calidad de audio (FLAC, Hi-Res, MP3 320 kbps).
  • Ideal para aficionados a la música clásica y jazz, aunque cubre todos los géneros.

Qobuz también destaca por su tienda de descargas asociada, con álbumes en alta resolución y su revista musical propia, combinando lo mejor del streaming y la curación editorial.

Qobuz: Musik & Online-Magazin
Qobuz: Musik & Online-Magazin
Developer: Qobuz
Price: Free

Bandcamp: Apoyo directo a artistas y coleccionismo digital

Bandcamp descubrir artistas independientes

Bandcamp es la plataforma de referencia para los amantes de la música independiente, el coleccionismo digital, la compra de vinilos, CDs y merchandising. Aquí, los artistas y sellos independientes suben su música y el puede escucharla en streaming, comprarla o descargarla en formatos de alta calidad. Algunas ventajas de Bandcamp:

  • Escucha gratuita de gran parte de los álbumes, con opciones de compra opcional para apoyar al artista.
  • Descubre nuevos géneros a través de su sistema de etiquetas y recomendaciones.
  • Interfaz cuidada, posibilidad de seguir a tus artistas favoritos y recibir notificaciones de nuevos lanzamientos.
  • Ideal para encontrar adelantos, rarezas, nuevos talentos y música local no presente en plataformas globales.

Aunque no es un servicio de streaming completo, es fundamental para descubrir música fresca y apoyar directamente a creadores.

Last.fm: Estadísticas, recomendaciones y comunidad musical

Last.fm estadísticas y recomendaciones musicales

Last.fm combina la escucha de música en streaming con potentes funciones de scrobbling, estadísticas y recomendaciones personalizadas. Es conocida por su comunidad activa y por permitir descubrir canciones y artistas en función de tus hábitos:

  • Recomendaciones basadas en tus escuchas y en las tendencias globales.
  • Seguimiento del historial de reproducción en múltiples servicios (Spotify, Apple Music, Deezer…)
  • Información sobre conciertos y eventos cercanos, listas de reproducción automáticas y estadísticas de consumo musical por géneros, artistas y épocas.
  • Versión gratuita con anuncios y plan de pago sin publicidad y con funciones avanzadas.

Pese a su diseño menos moderno, es ideal para los s que quieren analizar sus gustos, descubrir tendencias y conectar con otros melómanos.

Jamendo: Música libre de derechos y artistas emergentes

Jamendo música libre de derechos

Jamendo está especializada en música bajo licencia Creative Commons, lo que permite escuchar, compartir y descargar canciones de manera gratuita y legal, siempre que no haya fines comerciales. Sus puntos clave:

  • Amplio catálogo de géneros, con playlists temáticas, herramientas de descubrimiento y comunidad activa para valorar canciones y artistas.
  • La posibilidad de descargar música a dispositivos y crear colecciones personales.
  • Ideal para quienes buscan sonidos alternativos o necesitan música libre para proyectos personales.

En Jamendo puedes encontrar propuestas que difícilmente aparecen en otras plataformas comerciales y contribuir al crecimiento de artistas independientes.

Internet Archive: Música libre y grabaciones históricas

Internet Archive es un repositorio digital conocido por preservar el historial de la web, pero también es una fuente inagotable de música libre de derechos, grabaciones en directo y álbumes históricos. Entre sus ventajas:

  • gratuito y legal a colecciones de conciertos, grabaciones de dominio público y material sonoro antiguo.
  • Colecciones de géneros olvidados, jazz, blues, música clásica, folk y mucho más.
  • Descarga directa en múltiples formatos de audio.

Si buscas explorar los orígenes de la música digital o necesitas recursos para proyectos personales sin preocuparte por derechos de autor, Internet Archive es un recurso imprescindible.

Mixcloud: Para los fans de los DJ y las mezclas en directo

Mixcloud es la plataforma líder para los amantes de la música mezclada, programas de radio y sesiones de DJ profesionales. Sus funcionalidades más interesantes:

  • Cientos de miles de sesiones grabadas por DJs y creadores de todo el mundo.
  • Canales temáticos por géneros, estados de ánimo o eventos especiales.
  • Soporte para suscripciones a creadores y directo a las últimas novedades en música electrónica, hip hop, rock alternativo, etc.
  • Escucha gratuita con anuncios y algunas limitaciones, aunque es posible suscribirse para acceder a más funciones.

Mixcloud es ideal para quienes buscan sesiones originales, sets exclusivos y contenido en formato largo no disponible en Spotify.

TuneIn Radio y Radio Garden: Explora emisoras de todo el planeta

TuneIn Radio y Radio Garden permiten acceder desde una sola interfaz a miles de emisoras de radio musicales de todos los países. Sus ventajas:

  • Mapas interactivos para descubrir emisoras locales y globales en streaming.
  • Listas temáticas, radios especializadas por género y grabaciones de programas emitidos en directo.
  • Opciones para favoritos, temporizador de apagado y uso en segundo plano.

Perfectos para quienes quieren conocer nuevas tendencias musicales o simplemente disfrutar de la radio tradicional en digital.

Bandas sonoras y emisoras online: Europa FM, iHeartRadio, BBC Radio, OndaChannels

La oferta de emisoras musicales online es prácticamente infinita y se complementa a la perfección con las grandes plataformas de streaming, brindando una experiencia musical global y personalizada.

Alternativas open source y apps gratuitas: Harmony Music, ViMusic, Spotube, MusicAll, Musify

Si buscas aplicaciones gratuitas, open source y sin anuncios que aprovechan bibliotecas de YouTube o Spotify para ofrecer música en streaming, existen desarrollos como:

  • Spotube: app open source multiplataforma basada en las APIs de Spotify y YouTube, para escuchar playlists y canciones sin anuncios, sin necesidad de iniciar sesión, y con compatibilidad con Windows, Mac, Linux, Android y más. Su interfaz es moderna, permite importar playlists, personalizar el feed y gestionar la biblioteca local. Descargas disponibles desde repositorios oficiales y GitHub.
  • Harmony Music: aplicación de código abierto disponible para Android, Windows y Linux que utiliza los vídeos de YouTube como fuente musical. Permite funcionamiento en segundo plano, listas de reproducción, descarga para offline, opciones de radio y control de la calidad de sonido.
  • ViMusic: app open source para Android que también aprovecha la biblioteca de YouTube, compatible con Android Auto y funciones avanzadas como descarga, exploración por álbumes, playlist y buscador integrado.
  • MusicAll y Musify: ambas permiten reproducir y descargar música de YouTube sin anuncios, importar listas, añadir letras sincronizadas y, en el caso de Musify, subir tus propias canciones.

Estas propuestas son especialmente atractivas para quienes priorizan la privacidad, la personalización y el abierto, si bien requieren instalación manual y, en algunos casos, no están disponibles en las tiendas oficiales.

Idagio: Música clásica para auténticos apasionados

Idagio es una plataforma dedicada exclusivamente a la música clásica. Ofrece un catálogo de más de 2 millones de pistas, con metadatos completos, colecciones personales, lanzamientos de grandes artistas y opciones de búsqueda avanzadas por compositor, intérprete, instrumento o época. La versión gratuita permite escuchar lanzamientos y explorar playlists por estado de ánimo, mientras que la ofrece calidad de audio mejorada y reproducción sin anuncios.

Audiomack: Música urbana y tendencias emergentes

Audiomack es una plataforma gratuita centrada en hip-hop, música electrónica y estilos urbanos. Destaca por su buscador avanzado, playlists de tendencias y posibilidad de crear listas personalizadas. Los creadores pueden subir su propia música, y los s cuentan con funciones para descarga offline, explorar géneros y descubrir nuevos talentos. Su modelo es freemium, con anuncios en la versión gratuita y opciones para mejor calidad de sonido.

Consideraciones al elegir la mejor alternativa a Spotify

Ante una oferta tan amplia, la elección depende de tus necesidades concretas. Algunas claves a valorar:

  • Calidad de sonido (MP3, FLAC, Hi-Res…)
  • Disponibilidad multiplataforma (Android, iOS, PC, Smart TV, web…)
  • Catálogo: música comercial, independiente, clásica, electrónica, nichos, etc.
  • Funciones: descubrimiento, playlists colaborativas, modo sin conexión, integración con asistentes de voz.
  • Modelo de negocio: gratuito con anuncios, freemium, , open source.
  • Privacidad y respeto a los datos, especialmente en apps open source.
  • Compatibilidad idiomática y accesibilidad en tu país.

Las opciones son casi infinitas tanto si buscas servicios gratuitos, sin anuncios y con código abierto, como si priorizas la máxima calidad sonora o la posibilidad de descubrir nuevos artistas y géneros. Explora más allá de Spotify y disfruta de la música como nunca, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, eligiendo la plataforma que mejor se adapte a tu estilo y exigencias.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.