El tabaquismo es uno de los hábitos más perjudiciales para la salud y constituye una de las principales causas de mortalidad evitable a nivel mundial y en España. Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco es responsable de decenas de miles de muertes anualmente solo en nuestro país, provocando enfermedades graves como infartos, ictus, aneurismas, cáncer de pulmón y otras afecciones como diabetes y problemas de colesterol. Lo más importante es que dejar de fumar es posible y existen numerosos recursos que pueden ayudarte en este proceso.
Si eres fumador y quieres dejar de fumar, este artículo es tu guía definitiva. Aquí te presentamos las mejores aplicaciones para dejar de fumar, comparando sus funciones, ventajas, recomendaciones y recursos adicionales. Recuerda: aunque las apps son muy útiles y pueden aumentar tu motivación y control, consultar con un profesional sanitario siempre es la mejor opción, especialmente si el tabaco ya afecta a tu salud física o mental.
¿Por qué usar aplicaciones para dejar de fumar?
La tecnología se ha convertido en una gran aliada para abandonar hábitos perjudiciales. Las mejores apps para dejar de fumar proporcionan comodidad y eficacia, acompañándote en todo momento mediante el móvil. Sus principales ventajas son:
- Seguimiento del progreso: Estadísticas sobre días sin fumar, cigarrillos evitados, dinero ahorrado y mejoras en la salud.
- Motivación con retos y recompensas: Logros, medallas y frases motivadoras para mantener el ánimo.
- Herramientas de control y reducción de ansiedad: Juegos, ejercicios de relajación, registro de antojos y recursos para prevenir recaídas.
- Comunidad y apoyo: Chats y foros donde compartir experiencias y recibir consejos de otros s y expertos.
Las apps complementan el tratamiento médico y psicológico, pero no lo sustituyen. Muchos de los desarrolladores colaboran con universidades, asociaciones o están avalados por profesionales, lo que aumenta la confianza en sus métodos.
1. EasyQuit – Dejar de fumar de forma progresiva y motivadora
EasyQuit es una de las aplicaciones más completas y flexibles para dejar de fumar. Su diseño agradable y motivador, junto con la diversidad de funciones, la convierten en la elección ideal para quienes buscan una experiencia personalizada. La app ofrece dos modos: dejar el tabaco de inmediato o de manera gradual, adaptándose así a tus necesidades y nivel de dependencia.
- Plan de ayuda progresivo: Si dejar de fumar de golpe te parece demasiado duro, EasyQuit integra un «modo lento» que crea un plan personalizado para dejarlo con menos ansiedad y sin efecto rebote, con recordatorios y seguimiento diario.
- Estadísticas y salud: Visualiza tu progreso en tiempo real con cronómetros de salud, mejoras fisiológicas y dinero ahorrado. Puedes fijar recompensas personales y la app te ayuda a calcular en qué momento podrás permitirte ese pequeño regalo como motivación extra.
- Gestión de antojos: Funciones y gráficos para identificar desencadenantes, así como un juego de parejas para superar la tentación en los momentos críticos (basado en estudios científicos que demuestran que tras 3 minutos de distracción los antojos disminuyen).
- Privacidad avanzada: No requiere registro ni recopila datos personales, lo que le confiere un plus de seguridad y tranquilidad.
- 100 insginias y logros: Gana hasta 100 medallas conforme avanzas en tu proceso y compártelas con amigos o familiares para reforzar tu compromiso.
- Personalización: Permite elegir entre más de 30 temas y añadir motivaciones personales para recibir recordatorios positivos.
- Sin anuncios invasivos y posibilidad de mejorar funcionalidades con la versión PRO.
EasyQuit destaca por su fácil manejo, variedad de funcionalidades y orientación práctica, ideal para quienes valoran tanto los datos objetivos como el refuerzo emocional continuo.
2. QuitNow – Comunidad y logros para dejar de fumar
QuitNow te propone dejar de fumar como un auténtico reto, apoyándote en la motivación de la comunidad. Esta app es especialmente eficaz para quienes necesitan sentir que no están solos en el proceso y valoran el o con otros exfumadores.
- Seguimiento detallado y logros: Registra días sin fumar, dinero ahorrado, cigarrillos evitados y tiempo de vida recuperado. Presenta hasta 70 objetivos claros, divididos en pequeñas metas para que puedas celebrar progresos desde el primer día.
- Comunidad activa con chat: Accede a un chat en tiempo real donde puedes compartir dudas, logros y recibir consejos de quienes ya han superado el hábito. El soporte colectivo es un refuerzo clave para superar las recaídas.
- Herramientas de salud: Incluye indicadores de salud validados por la OMS, mostrándote cómo tu cuerpo mejora día a día sin tabaco (circulación, oxigenación, presión arterial, gusto y olfato, etc.).
- Bot de inteligencia artificial: Ofrece respuestas personalizadas a tus dudas y recopila información científica actualizada para despejar cualquier incertidumbre.
- Recursos educativos: Reúne libros recomendados para dejar de fumar, consejos de expertos y preguntas frecuentes basadas en fuentes fiables.
- Compatibilidad con relojes inteligentes (Wear OS), lo que permite consultar tu progreso en cualquier momento desde tu muñeca.
QuitNow es ideal para quienes buscan un acompañamiento constante, la posibilidad de interactuar con otras personas en su misma situación, y la satisfacción de desbloquear logros.
3. QuitNow Flamy – Deja de fumar junto a amigos y con diversión
Flamy es una app que ha ganado popularidad gracias a su enfoque lúdico y social. Su principal objetivo es hacer que el proceso de dejar de fumar sea más ameno, competitivo y menos solitario.
- Programas personalizados: Elige entre «Uno menos cada día» (reducción gradual) o «Desafío de 14 días» (para dejar de fumar en dos semanas), adaptándose a diferentes perfiles y grados de adicción.
- Desafíos sociales: Puedes retar a tus amigos para ver quién aguanta más sin fumar, lo que incrementa la motivación y el compromiso.
- Juegos y entretenimiento: Incluye minijuegos diseñados para distraer tu mente en los momentos de antojo, ayudando a cambiar el foco de atención y vencer las ganas de fumar.
- Estadísticas y beneficios en tiempo real: Mide tu progreso en ahorro, mejoras de salud y días sin cigarro.
- Sincronización con smartwatches: Se integra con dispositivos wearables para control en cualquier lugar.
Flamy se recomienda a quienes prefieren un enfoque dinámico, social y menos tradicional, ideal si eres competitivo o si necesitas distraerte para superar los picos de ansiedad.
4. Kwit – Gamificación y motivación psicológica
Kwit está inspirada en la terapia cognitivo conductual y utiliza la gamificación como eje central para ayudarte a dejar de fumar. La app convierte el proceso en un juego lleno de retos, puntuaciones y recompensas para mantener alta tu motivación.
- Más de 60 retos y 200 tarjetas motivacionales: Supera desafíos y desbloquea tarjetas inspiradoras que puedes utilizar cuando sientas ansiedad.
- Estadísticas personalizadas: Consulta en cualquier momento días sin fumar, cigarrillos evitados, dinero ahorrado y nivel de salud.
- de control diario: Refleja tus avances, te permite registrar recaídas, antojos superados y tu estado de ánimo, de manera visual y práctica.
- Ejercicios de relajación y autocontrol: Incluye ejercicios respiratorios y de mindfulness para superar los momentos delicados.
- Seguimiento de sustitutos de nicotina: Puedes registrar el consumo de chicles, parches o vapeadores si decides usarlos como apoyo.
- multiplataforma: Disponible en Android, iOS, con opción para personalización avanzada y ausencia de publicidad.
Kwit es la mejor opción para quienes se motivan a través de juegos, retos y el refuerzo positivo, así como para quienes quieren monitorizar cada aspecto del proceso de deshabituación.
5. Dejar de Fumar Ya – Smoke Free: Técnicas científicas y salud
Smoke Free es una de las aplicaciones más descargadas y recomendadas para quienes buscan un método probado científicamente para dejar de fumar.
- Más de 20 técnicas científicas: Ofrece métodos basados en estudios que han demostrado su eficacia, como establecimiento de metas, misiones diarias, retos progresivos y seguimiento minucioso de antojos.
- Progreso en salud: Registra tu tiempo libre de humos, cigarrillos no fumados, dinero ahorrado y, especialmente, cómo mejora la salud de tu organismo (nivel de oxígeno, pulso y otros indicadores físicos).
- Diario personal: Toma notas sobre momentos de ansiedad, logros alcanzados y obstáculos superados, lo que facilita detectar patrones y trabajar a nivel mental.
- Galardones y misiones motivadoras: Consigue recompensas a medida que alcanzas tus metas, lo que se traduce en un incremento de la autoestima.
- Comunidad y soporte (Facebook): Más de 49.000 personas participan en grupos de apoyo.
- Sin publicidad en la modalidad gratuita, lo que mejora la experiencia de .
- Opción PRO para más técnicas y misiones exclusivas.
Smoke Free es perfecta si das importancia tanto a los datos médicos como a la motivación psicológica. Su enfoque integral se adapta tanto a quienes necesitan un plan estructurado como a quienes buscan superar antojos en el día a día.
6. Stop Tabaco Trainer – Apoyo profesional y terapéutico
Stop Tabaco Trainer es una de las pocas apps desarrollada y avalada por universidades y colegios profesionales de psicología. Puedes ampliar información sobre recursos similares en esta sección.
- Asesoramiento profesional: Un “terapeuta virtual” te acompaña en cada etapa: evaluación inicial con test de dependencia, cronograma con tareas diarias personalizadas y guía de relajación para controlar la ansiedad.
- Enfoque progresivo: Recomienda dejar de fumar de forma controlada, ayudando a reducir la cantidad diaria de cigarrillos y adaptando el plan a tus necesidades físicas y psicológicas.
- Recursos prácticos: Consejos para afrontar el “día D” (primer día sin fumar) y el periodo posterior; técnicas de relajación sencillas para gestionar el estrés característico de la abstinencia.
- Registro y seguimiento para controlar tus avances y adaptar el plan a tus progresos.
7. RespirApp – Herramienta oficial para dejar de fumar
Desarrollada por la Asociación Española Contra el Cáncer, RespirApp es una de las apps oficiales recomendadas por las autoridades y el sistema sanitario, lo que le confiere una gran fiabilidad.
- Proceso guiado en cuatro fases: Te orienta desde el inicio hasta la consecución del objetivo, con notificaciones, consejos y logros para cada etapa.
- Test de dependencia inicial: Evalúa tu nivel de adicción para ofrecerte un plan adaptado.
- Herramientas de control de ansiedad: Ejercicios de relajación, recursos para prevenir recaídas y un apartado de botón del pánico para momentos de máxima urgencia.
- Motivación visual: Mide en todo momento el número de cigarros evitados, el ahorro económico y las mejoras en tu salud.
- Soporte gratuito: Incluye a un teléfono de ayuda y seguimiento personalizado.
8. Sacabó – Aplicación oficial del Ministerio de Sanidad
Sacabó es la app oficial diseñada por el Ministerio de Sanidad español para ayudar a afrontar las primeras semanas sin fumar. Su enfoque se basa en la evidencia científica y en la experiencia de especialistas en tabaquismo.
- Menús interactivos para gestionar hábitos, elaborar listas de situaciones de riesgo, motivos para dejar de fumar, consejos para el día a día y guía ante el síndrome de abstinencia.
- Seguimiento de salud y logros: Muestra mejoras físicas y psicológicas como la recuperación del gusto y olfato, menor riesgo cardiovascular y bienestar anímico.
- Herramienta de pánico y distracción: Integra un videojuego para superar los momentos críticos y recomendaciones para evitar recaídas.
- Cálculo de ahorro económico y ranking de s según el tiempo sin fumar, fomentando la competitividad sana.
- Información sobre medicación útil para dejar de fumar (siempre bajo prescripción profesional).
- Soporte gratuito y sin anuncios, disponible tanto en Android como en iOS.
Sacabó es ideal si buscas una referencia institucional, con información siempre actualizada y recomendaciones basadas en la evidencia.
9. Dejar de fumar poco a poco – Reducción progresiva y control total
Esta app te ayuda a abandonar el tabaco de manera paulatina, especialmente recomendada para quienes no desean o no pueden dejarlo de golpe. Para quienes prefieren un proceso gradual, también existe la opción de consultar recursos en aplicaciones de yoga que complementan la recuperación física y mental durante el proceso.
- Planificación personalizada: Según tu nivel de consumo y fecha objetivo de abandono, la app te indica cuándo puedes fumar y controla la reducción gradual.
- Control de ansiedad y estrés: Técnicas y herramientas para controlar el impulso y evitar recaídas.
- Estadísticas motivadoras: Ahorro, salud recuperada y avances concretos día a día.
- Registro y notificaciones para mantenerte en el camino correcto.
Es la aplicación ideal si prefieres una transición más suave y necesitas estructura y recordatorios para evitar el síndrome de abstinencia.
10. Sober Time y otras apps complementarias
Sober Time no está orientada solo al tabaco, sino a cualquier hábito negativo para la salud. Permite trabajar el autocontrol y el bienestar global.
- Seguimiento de cualquier adicción o hábito: Si además de dejar de fumar quieres modificar otros hábitos, esta app ofrece seguimiento, estadísticas y comunidad de apoyo en foros.
- Personalización visual y motivacional: Cambia temas, añade metas y monitoriza tu evolución personal.
- Soporte comunitario: Foro en inglés, útil incluso si el idioma no es una barrera.
Es una excelente opción si tu objetivo es un cambio de vida más amplio, no solo relacionado con el tabaco.
Consejos adicionales y recursos para dejar de fumar con éxito
- Motivación interna y externa: Reflexiona sobre tus motivos personales para dejar de fumar y recuérdalos cada día. Escribe una lista y tenla a mano —las apps suelen incorporar esta opción.
- Combina apps y ayuda profesional: Las aplicaciones son herramientas de apoyo, pero el asesoramiento de un médico o psicólogo especializado es fundamental, especialmente si has intentado dejar de fumar en varias ocasiones sin éxito.
- Maneja los antojos y recaídas: Normaliza que puedes tener recaídas o momentos difíciles. Aprende a identificar los desencadenantes y utiliza las funcionalidades de juegos, chats o ejercicios de relajación para afrontarlos.
- Valora tus ahorros y mejora en salud: Calcula el dinero ahorrado y date pequeños premios, que sean saludables o te motiven a seguir.
- Utiliza recursos oficiales: El Ministerio de Sanidad y asociaciones de lucha contra el cáncer ofrecen guías, apoyo y líneas de atención gratuitas.
Existen numerosas aplicaciones altamente eficientes y avaladas para ayudarte a dejar de fumar. Ya sea mediante gamificación, comunidad, seguimiento médico, reducción progresiva o apoyo psicológico, todas ellas te acercan a una vida más saludable, con beneficios inmediatos y a largo plazo. Solo necesitas decidirte, elegir la herramienta que mejor se adapte a ti y dar el primer paso hacia un futuro sin humo.