Novedades en WhatsApp: funciones, encuestas, trucos y actualización total

  • WhatsApp innova constantemente con nuevas funciones, desde encuestas hasta inteligencia artificial y mejoras de seguridad.
  • Las encuestas, la personalización avanzada y la gestión de grupos permiten una comunicación más dinámica, privada y eficiente.
  • Mantener la aplicación actualizada es crucial para acceder a todas las mejoras y garantizar la compatibilidad y la privacidad.

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas en todo el mundo. El éxito de la plataforma de Meta se basa en su capacidad para evolucionar de forma constante, adaptándose a las necesidades de sus s y a las tendencias tecnológicas globales. A lo largo del tiempo, WhatsApp ha ido implementando nuevas funciones, mejoras de seguridad y experiencias de más intuitivas, garantizando así su liderazgo y manteniéndose en la vanguardia de la comunicación digital.

En este artículo vamos a descubrir en profundidad todas las novedades, funciones destacadas, mejoras en privacidad, herramientas de gestión, personalización y compatibilidad que ha traído WhatsApp en su última etapa. Además, te enseñaremos en detalle cómo sacar el máximo partido a las encuestas, cómo funcionan las nuevas opciones de edición, qué dispositivos ya no son compatibles y te mostraremos los trucos más recientes para optimizar tu experiencia en la app. Así estarás siempre al tanto de las mejoras más relevantes que han llegado o llegarán a WhatsApp.

¿Qué son las encuestas de WhatsApp y cómo se crean?

Las encuestas de WhatsApp llegaron como una funcionalidad clave para fomentar la participación y la toma de decisiones en chats individuales y grupales. Su objetivo es proporcionar una herramienta sencilla y directa para recopilar opiniones, organizar actividades o tomar decisiones democráticas en tiempo real. Desde decidir el destino de un viaje hasta elegir el menú de una fiesta o la hora de una reunión, las encuestas simplifican muchísimo la coordinación entre varios s.

Para crear una encuesta en WhatsApp, sigue estos pasos para aprovechar todas las opciones disponibles:

  1. Abre WhatsApp y accede al chat (individual o grupal) donde quieras lanzar la encuesta.
  2. Pulsa el icono de clip (adjuntar) situado al lado del campo de texto en Android, o el botón “+” en iOS.
  3. Selecciona la opción “Encuesta”, que puede aparecer como “Encuestas” según el sistema.
  4. Redacta la pregunta que deseas hacer. Ejemplo: “¿Cuál es tu helado favorito?”.
  5. Añade hasta 12 opciones de respuesta diferentes, pulsando en “Añadir opción”.
  6. Organiza las opciones arrastrándolas para ordenarlas según prefieras.
  7. Decide si permites una única respuesta o múltiples respuestas activando/desactivando la opción correspondiente.
  8. Pulsa el check verde para publicar la encuesta en el chat.

Todos los os del chat podrán votar y ver los resultados en tiempo real. Para conocer quién ha votado cada opción basta con tocar “Ver votos”. Además, puedes eliminar la encuesta manteniendo pulsado sobre ella y seleccionando “Eliminar”.

Encuestas y votaciones en WhatsApp

Esta función aumenta de forma significativa la interacción y el dinamismo en los grupos de WhatsApp facilitando la organización, el y el consenso.

Usos prácticos de las encuestas: creatividad y utilidad en WhatsApp

Las encuestas de WhatsApp no solo sirven para votaciones formales, sino que su potencial abarca un enorme abanico de situaciones cotidianas y profesionales. Entre las principales utilidades destacan:

  • Preguntas divertidas y juegos en grupo. Ejemplo: elegir el plan del fin de semana, la película para ver entre amigos o la puntuación de un concurso improvisado.
  • Recopilar opiniones de trabajo. Por ejemplo, votar el horario de una reunión, decidir fechas para actividades o priorizar tareas en proyectos colaborativos.
  • Solicitar de clientes sobre productos y servicios, detectando rápidamente tendencias, problemas o gustos.
  • Realizar encuestas de opinión o sondeos políticos de forma directa y privada.
  • Dinámicas educativas, como mini exámenes de opción múltiple o actividades participativas con estudiantes en grupos escolares.
  • Votaciones y toma de decisiones democráticas en comunidades, asociaciones, vecinos o grupos de padres/madres.
  • Decidir en grupo temas de logística como el lugar y tipo de comida para eventos, quién llevará ciertos materiales o qué día es mejor para celebrar algo.

Gracias a esta versatilidad, las encuestas han cambiado la manera de dinamizar la comunicación en WhatsApp, convirtiéndolo aún más en una herramienta integral para la coordinación social y profesional.

Artículo relacionado:
Todas las novedades en los grupos de WhatsApp: funciones actuales, mejoras, privacidad y lo que está por venir

Nuevas funciones y mejoras en WhatsApp: descubre todo lo nuevo que puedes hacer

WhatsApp no detiene su ritmo de innovación. En los últimos meses ha implementado y anunciado una serie de mejoras y nuevas funciones que llevan la experiencia de mucho más allá. Algunas de las más valoradas y esperadas son:

  • Envío de fotos en calidad máxima en estados. Ahora puedes compartir imágenes en tu estado sin pérdida de nitidez, ideal para fotos importantes o diseños profesionales.
  • Mejoras de búsqueda con filtro por fecha y palabras clave. Localiza mensajes antiguos o archivos rápidamente, eligiendo incluso el día exacto en que se compartió la información que buscas.
  • Notas de voz de un solo uso. Las notas de voz pueden configurarse para ser escuchadas solo una vez por el destinatario, aumentando la privacidad y la confidencialidad.
  • Mensajes fijados en chats y grupos. Los es pueden destacar hasta tres mensajes importantes para que siempre estén visibles en la parte superior del chat, facilitando la consulta de avisos, normas o recordatorios clave.
  • Varios es en canales. Ahora los canales pueden ser gestionados por varios s, agilizando la moderación, programación de contenidos y atención a los .
  • Nombre de personalizado. Una de las novedades más solicitadas: podrás acceder a WhatsApp y compartir tu perfil solo mediante un nombre de , sin necesidad de revelar tu número.
  • Protección de la foto de perfil. WhatsApp ha bloqueado la posibilidad de hacer capturas de pantalla de la foto de perfil, reforzando la privacidad y control sobre tu imagen personal.
  • Visualización de estados de forma anónima. Puedes ver los estados de tus os sin que lo sepan, a través de una vista previa especial.
  • Artículo relacionado:
    Guía actualizada de las últimas funciones y novedades de WhatsApp
  • Compartir tu código QR de WhatsApp de manera más sencilla desde la pestaña de chat, para añadir nuevos os de forma ágil y sin errores.
  • Formato avanzado de mensajes: listas, citas textuales y bloques de código, ideal para quienes usan WhatsApp como herramienta de trabajo o estudio.
  • Soporte ampliado para dispositivos y sistemas operativos recientes, y restricción o fin de soporte para versiones antiguas, asegurando mayor estabilidad y seguridad.
  • Modo oscuro personalizable en web y móvil, para reducir el cansancio visual y ahorrar batería.
  • Funciones multidispositivo: usa WhatsApp hasta en cuatro dispositivos sin que el principal esté conectado o encendido.
  • Comunidades y mejoras en grupos masivos: integración de varios grupos, canales temáticos y ampliación de los límites de hasta 1024 en grupos y 32 en videollamadas.
  • Función de avatares y stickers personalizados, disponibles directamente en la aplicación, tanto para Android como para iOS.
  • Nuevos emojis y editor de stickers mejorado (incluyendo opciones para Android y iOS).
  • Opciones de formato de texto enriquecidas, como negritas, cursivas, tachado, monoespaciado, listas ordenadas y desordenadas, y más.
  • Cifrado de extremo a extremo visible, mostrando claramente cuando una conversación está protegida.
  • Clave de para iOS y Face ID/Touch ID para iniciar sesión, aumentando la seguridad sin depender solo de SMS.
  • Escuchar mensajes de voz desde las notificaciones en Android e iOS, sin abrir la app.
  • Filtrar chats no leídos para facilitar la gestión de conversaciones en móviles y la versión web.
  • Reacciones rápidas con emojis en mensajes individuales y de grupo.

Mejoras en WhatsApp: funciones, privacidad y diseño

Estas innovaciones demuestran el compromiso de WhatsApp por ofrecer una plataforma dinámica, útil, privada y adaptada a las demandas más actuales de comunicación y organización digital.

Actualización de la interfaz, cámara y experiencia multimedia en WhatsApp

Nuevos efectos, filtros y fondos en cámara de WhatsApp

El diseño de WhatsApp se ha renovado integrando nuevos colores, menús más claros y una estructura optimizada para facilitar la navegación. Además, la cámara de la aplicación ha recibido mejoras notables que la equipan con otras apps sociales líderes. Ahora puedes:

  • Acceder a efectos de realidad aumentada y aplicar filtros visuales, fondos o efectos en tiempo real antes de enviar tus fotos o durante videollamadas.
  • Utilizar el modo noche y filtros de belleza para mejorar la iluminación y la apariencia en tus imágenes y vídeos.
  • Añadir texto, stickers, líneas y recortes a tus fotos o vídeos sin salir de la app.
  • Escanear documentos directamente con la cámara y enviarlos como archivos PDF desde el chat.
  • Disfrutar de un reproductor integrado que permite ver vídeos de plataformas externas sin salir de la conversación, con opciones PiP (Picture in Picture).
  • Compartir varias fotos y vídeos como una colección ordenada, evitando el desorden en los chats.
  • Editar, pixelar o difuminar áreas de imágenes antes de enviarlas.

La experiencia multimedia en WhatsApp es ahora más completa, visual y personalizable, permitiendo que la creatividad y la privacidad estén siempre bajo tu control.

Inteligencia artificial, Meta AI y automatización en WhatsApp

Meta AI y novedades inteligentes en WhatsApp

Uno de los avances más importantes es la integración de Meta AI, el asistente de inteligencia artificial potenciado por Meta. Esta herramienta innovadora extiende las posibilidades de WhatsApp más allá de la mensajería tradicional:

  • Generación de textos, planes, recetas e ideas personalizadas directamente en una conversación.
  • Traducción automática de mensajes y asistencia para la comunicación en varios idiomas.
  • Creación de imágenes personalizadas a partir de descripciones en texto, facilitando la ilustración de conversaciones o documentos.
  • Ayuda educativa y organizativa, como crear listas de tareas, recordatorios y preparar contenidos para presentaciones o estudios.

Aunque la inteligencia artificial sigue evolucionando, WhatsApp ofrece ahora respuestas más inteligentes, automatización de tareas cotidianas y soporte para mejorar la productividad en ámbitos profesionales y educativos.

Privacidad, seguridad y control: opciones avanzadas en WhatsApp

La protección de la privacidad y la seguridad de los datos es una de las prioridades de WhatsApp. Entre las últimas características enfocadas en mantener tu información a salvo destacan:

  • Cifrado de extremo a extremo activado por defecto en chats, llamadas, grupos y videollamadas, además de la opción de cifrar copias de seguridad en la nube.
  • Clave de para dispositivos iOS y autenticación biométrica (Face ID, Touch ID) para iniciar sesión sin SMS y mantener la cuenta más protegida.
  • Control granular de tu información personal: configurar quién puede ver tu última conexión, foto de perfil, estado y si estás en línea.
  • Opciones de mensajes temporales y autodestrucción: define que los mensajes se eliminen tras 24 horas, 7 días o 90 días.
  • Mensajes de voz y archivos multimedia de un solo uso, diseñados para privacidad máxima.
  • Restricción de capturas de pantalla en fotos de perfil e imágenes confidenciales.
  • Silenciamiento de grupos permanente y filtrado de chats para recibir solo lo urgente.
  • Limitación del reenvío de mensajes, combate la desinformación y reduce la viralización de bulos.

Estas herramientas permiten un mayor dominio sobre tu privacidad digital, adecuado tanto para s individuales como para profesionales y es de comunidades.

Gestión de chats, grupos, comunidades y canales en WhatsApp

WhatsApp ha transformado su gestión de conversaciones y la organización de grupos y comunidades mediante nuevas funciones:

  • Chats fijados, destacados y anclados en la parte superior para acceder siempre a lo importante.
  • Comunidades: integra varios grupos relacionados bajo un mismo paraguas, ideal para asociaciones, colegios, empresas o barrios.
  • Canales temáticos y posibilidad de varios es, mejorando la moderación y el flujo de información.
  • Aumento del tamaño de los grupos: hasta 1.024 , con videollamadas simultáneas de hasta 32 personas.
  • Menciones personalizadas y, próximamente, mención a todo el grupo con una sola etiqueta. Así, todos recibirán la notificación incluso si tienen el chat silenciado.
  • Uso de códigos QR para invitar a os o unirse a grupos y comunidades rápidamente.
  • Herramientas para filtrar y buscar chats no leídos, mensajes por fecha, fotos, enlaces o documentos a través de buscadores inteligentes.

Estas actualizaciones facilitan la organización de grandes grupos, mejoran el a información relevante, optimizan la gestión de comunidades y permiten que la participación sea más eficiente y controlada.

Compatibilidad, dispositivos soportados y actualizaciones en WhatsApp

Para garantizar la mejor experiencia y la máxima seguridad, WhatsApp ajusta periódicamente su compatibilidad con dispositivos y sistemas operativos:

  • Se requiere Android 5.0 o superior y iOS 12 o posterior para continuar utilizando WhatsApp de forma fluida y segura.
  • Dispositivos con sistemas operativos anteriores han dejado de ser compatibles. Modelos como iPhone 5 o móviles con Android 4.4 ya no pueden usar la app.
  • La lista de dispositivos sin soporte se actualiza regularmente para proteger a los s y fomentar la adopción de tecnologías seguras.
  • Las actualizaciones pueden realizarse fácilmente desde Google Play Store o App Store; se recomienda mantener la app siempre al día para no perder las nuevas funciones y la protección frente a vulnerabilidades.

La estrategia de WhatsApp es asegurar que todos los s disfruten de rendimiento, privacidad y estabilidad óptimos, renunciando al soporte para equipos obsoletos.

Trucos avanzados y consejos para exprimir WhatsApp al máximo

Te compartimos una selección de trucos y funciones poco conocidas que te ayudarán a usar WhatsApp como un auténtico profesional:

  • Buscar mensajes por fecha: en la barra de búsqueda, selecciona el icono de calendario para filtrar la conversación por un día concreto.
  • Edición avanzada de mensajes: usa negritas, cursivas, tachado, listas y bloques de código para destacar información relevante en tus textos.
  • Escuchar audios a mayor velocidad: reproduce los mensajes de voz en velocidad 1.5X o 2X según tu preferencia y disponibilidad de tiempo.
  • Modo oscuro automático: activa el modo oscuro solo por la noche o según el horario del sistema operativo para cuidar tu vista.
  • Reacciones rápidas a mensajes: responde con emojis a cualquier mensaje manteniendo pulsado y eligiendo la reacción deseada.
  • Usar WhatsApp en varios dispositivos: sigue conectado a tu cuenta desde ordenador, tablet y móvil de forma simultánea.
  • Crear tu avatar personalizado: accede al menú de perfil y diseña un avatar que podrás usar en stickers y como foto de perfil.
  • Filtrar chats no leídos: en la barra de búsqueda o desde el menú, selecciona el filtro de chats no leídos para gestionar más rápido tus mensajes pendientes.
  • Agregar nuevos os con QR: desde el menú de configuración, muestra tu código QR o escanea el de otra persona para añadirla.
  • Escucha notas de voz desde notificaciones: reproduce los mensajes de voz sin abrir la app para ahorrar tiempo y ser más productivo.
  • Pixelar zonas sensibles de imágenes: antes de enviar una foto, usa la herramienta de pixelado para ocultar datos sensibles.
Artículo relacionado:
Cómo habilitar o desactivar los mensajes de vídeo en WhatsApp: Guía exhaustiva

Preguntas frecuentes sobre WhatsApp y sus novedades

  • ¿Qué pasa si mi dispositivo ya no es compatible con WhatsApp? Si tu móvil no cumple con los requisitos mínimos (Android 5.0 o superior, iOS 12 en adelante), deberás actualizar el sistema operativo o considerar cambiar de dispositivo para seguir usando la app.
  • ¿Cómo puedo actualizar WhatsApp manualmente? En Android, abre Google Play Store y busca “WhatsApp”. Si hay una actualización disponible, pulsa en “Actualizar”. En iOS, haz lo mismo desde la App Store. Es importante mantener la app actualizada para no perder funciones ni seguridad.
  • ¿Qué hago si no encuentro alguna de las nuevas funciones? Algunas novedades pueden llegar primero en forma de beta o estar disponibles gradualmente. Comprueba que tienes la última versión de la app y espera a que la función se habilite en tu zona.
  • ¿Cómo proteger aún más mi privacidad? Revisa las opciones de privacidad en el menú de Configuración > Cuenta > Privacidad. Ahí puedes decidir quién ve tu foto, estado, información y última conexión. Habilita el cifrado de copias de seguridad y usa la autenticación biométrica cuando esté disponible.
  • ¿Puedo utilizar WhatsApp en varios dispositivos a la vez? Sí. WhatsApp permite el uso multidispositivo con sincronización de chats, sin que el teléfono principal deba estar conectado a internet.

Gracias a su ritmo continuo de innovaciones tecnológicas, WhatsApp sigue siendo la plataforma de mensajería más relevante y versátil, cubriendo desde la comunicación básica hasta las necesidades de gestión, organización, privacidad y automatización. Sea para uso personal, profesional, educativo o empresarial, sus nuevas funciones y mejoras en privacidad hacen que sea una de las aplicaciones más completas y seguras del mercado digital. Mantenerse actualizado y explorar periódicamente sus novedades te permitirá aprovechar todas sus capacidades y disfrutar de la mejor experiencia de mensajería.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.