WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería por excelencia en Europa y buena parte del mundo, siendo fundamental en la vida cotidiana tanto a nivel personal como profesional. Sin embargo, a medida que intercambiamos mensajes, fotos, vídeos, audios y documentos, se genera una acumulación de archivos que puede saturar el almacenamiento interno de nuestros dispositivos. Muchos s se plantean si existe una papelera de reciclaje en WhatsApp, como en los ordenadores, y cómo aprovecharla para liberar espacio sin perder conversaciones importantes. En esta guía, te explicamos con todo detalle dónde está la papelera de WhatsApp, cómo vaciarla y qué alternativas tienes para mantener tu móvil optimizado.
¿Realmente existe la papelera de WhatsApp? Diferencias entre Android y iPhone
Es habitual pensar que WhatsApp, al igual que el sistema operativo Windows, tiene una papelera de reciclaje visible donde van los archivos y mensajes eliminados. Sin embargo, la plataforma maneja la eliminación de datos de manera diferente según el sistema operativo:
- En Android: Existe lo que se conoce como carpeta de archivos eliminados o papelera oculta, donde los elementos eliminados recientemente permanecen por un tiempo limitado antes de borrarse definitivamente. Además, puedes gestionar todos los archivos multimedia desde el almacenamiento interno accediendo a carpetas específicas de WhatsApp.
- En iPhone (iOS): La gestión es menos accesible. Los archivos y mensajes eliminados no pasan a una papelera visible, sino que pueden recuperarse desde una copia de seguridad en iCloud o bien gestionando archivos adjuntos desde cada chat individualmente.
WhatsApp ha ido introduciendo secciones de «eliminados recientemente» en algunas versiones, sobre todo en Android, lo que acerca la experiencia a la tradicional papelera de reciclaje. Sin embargo, muchos archivos siguen ocupando espacio hasta que se eliminan manualmente o se vacía la caché.
¿Dónde se encuentra la papelera de WhatsApp?
Para acceder y gestionar la papelera o los archivos eliminados en WhatsApp, el procedimiento cambia dependiendo de la versión de la aplicación y del sistema operativo. A continuación, se detallan las opciones más habituales:
En Android
- Abre WhatsApp y pulsa el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Selecciona Ajustes (o Configuración).
- Ve a Almacenamiento y datos y luego a istrar almacenamiento.
- En versiones recientes, puede aparecer la sección Papelera en la parte inferior, donde se encuentran los archivos eliminados recientemente.
- Tienes la opción de vaciar la papelera para liberar espacio o seleccionar archivos individuales para borrarlos de forma permanente.
Si tu versión de WhatsApp no muestra la «Papelera», puedes eliminar manualmente archivos multimedia desde el de archivos del móvil:
- Abre la app de Archivos (o Gestor de archivos), busca Almacenamiento interno > Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media y elimina los archivos o carpetas que ya no necesitas.
En iPhone
- Abre WhatsApp y entra en el chat del que quieras eliminar archivos.
- Pulsa el nombre o foto del chat en la parte superior para abrir la información del grupo o o.
- Selecciona Archivos, enlaces y documentos.
- Elimina manualmente los elementos que ocupan espacio.
A tener en cuenta: La sección «Papelera» puede no estar disponible en todos los dispositivos o países, ya que WhatsApp prueba funciones nuevas de forma progresiva. La gestión avanzada de archivos sigue siendo más flexible en Android.

¿Qué archivos y datos se acumulan en WhatsApp?
WhatsApp no solo almacena mensajes de texto; también guarda de forma local y en la nube (según configuración) una gran cantidad de datos temporales y permanentes:
- Imágenes y vídeos: Enviados y recibidos, tanto de chats individuales como de grupos y canales.
- GIFs y stickers: Muy usados, pero muchas veces olvidados y acumulados.
- Audios y mensajes de voz: Incluso los escuchados o eliminados pueden seguir conservándose.
- Documentos: PDFs, presentaciones, hojas de cálculo y otros archivos adjuntos.
- Miniaturas y caché: Archivos temporales que ayudan a cargar más rápido la aplicación pero que también influyen en el espacio ocupado.
- Copias de seguridad: Las bases de datos que contienen el historial de chats y que, con el tiempo, pueden llegar a ocupar varios gigas.
Todo este contenido, si no se gestiona adecuadamente, puede saturar la memoria del teléfono e incluso provocar ralentizaciones, sobrecalentamiento o fallos de funcionamiento.
Cómo vaciar la papelera de WhatsApp y liberar espacio
Vaciar la papelera o eliminar archivos innecesarios de WhatsApp es esencial para mantener el dispositivo ágil. El proceso varía ligeramente según el sistema operativo, pero existen pasos y consejos universales:
- Accede a la sección de Almacenamiento desde los Ajustes de WhatsApp.
- Entra en istrar almacenamiento y revisa los archivos grandes, los reenviados o los pertenecientes a canales.
- Usa el botón de la papelera para eliminarlos permanentemente.
Si no encuentras una «papelera» como tal, puedes liberar espacio con estos métodos alternativos:
Borrar la caché de WhatsApp (Android)
- Ve a Ajustes del teléfono > Aplicaciones > WhatsApp.
- Dentro de Almacenamiento, pulsa Borrar caché.
- Esto elimina archivos temporales y libera espacio sin borrar tus chats o archivos importantes.
Limpieza manual de archivos multimedia
- Entra en istrar almacenamiento desde los Ajustes de WhatsApp.
- Revisa las secciones de archivos de más de 5 MB, reenviados muchas veces, memes, y archivos de canales.
- Selecciona los que ya no necesites y elimínalos usando el icono de la papelera.
Eliminar archivos desde el de archivos (Android)
- Abre la app «Archivos» o «Gestor de archivos» del móvil.
- Navega hasta Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.
- Allí verás carpetas como WhatsApp Images, WhatsApp Video, WhatsApp Documents, etc.
- Puedes borrar los archivos más antiguos o innecesarios para liberar gigas de espacio.
Vaciar chats sin perder el historial (Android e iOS)
- Abre WhatsApp, ve a Ajustes > Chats > Historial de chats.
- Pulsa en Vaciar todos los chats.
- Puedes escoger si además de los mensajes se borran los archivos multimedia (fotos, vídeos, documentos).
- Esto te permite limpiar chats antiguos y recuperar espacio manteniendo los os y la estructura de tus conversaciones.
Eliminación de copias de seguridad antiguas y bases de datos
Las copias de seguridad de WhatsApp, almacenadas en Google Drive (Android) o iCloud (iPhone), pueden llegar a ocupar mucho espacio si no se gestionan. Además, en el almacenamiento interno del móvil, WhatsApp guarda varias copias de seguridad locales en la carpeta Bases de datos:
- Abre el gestor de archivos y accede a Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Databases en Android.
- Elimina las copias de seguridad más antiguas para liberar espacio interno.
Ten en cuenta: No borres la última copia si quieres conservar la posibilidad de restaurar tus conversaciones recientes.
Trucos adicionales para liberar espacio en WhatsApp
Desactivar la descarga automática de archivos
- Entra en WhatsApp > Ajustes > Almacenamiento y datos.
- En Descarga automática de archivos, desactiva las opciones para fotos, audios, vídeos y documentos.
- Esto hará que solo se descarguen cuando los pulses, evitando que el dispositivo se sature.
Gestión de archivos en canales y grupos
- Los canales y grupos activos generan gran cantidad de archivos multimedia.
- Desde istrar almacenamiento, revisa los chats y canales que más espacio ocupan y elimina periódicamente los archivos antiguos.
Mover archivos a la tarjeta SD (si está disponible en tu móvil)
- Si tu móvil soporta tarjeta SD, puedes transferir carpetas de WhatsApp (fotos, vídeos, documentos) para liberar espacio en la memoria interna.
Eliminar archivos específicos por tipo
- Desde istrar almacenamiento, filtra por tipos de archivo: imágenes, vídeos, audios, documentos, memes o archivos reenviados.
- Elimina los menos importantes para mantener solo lo esencial.
¿Qué pasa con los chats y archivos eliminados? ¿Se pueden recuperar?
Cuando eliminas archivos o mensajes de WhatsApp, se trasladan temporalmente a la sección de «Borrados recientemente» (si tu versión lo permite) o se eliminan definitivamente del dispositivo y la nube, salvo que exista una copia de seguridad reciente.
Restaurar chats y archivos eliminados
- La única manera oficial de recuperar chats completos es restaurando una copia de seguridad previa (en Google Drive o iCloud, según tu dispositivo).
- Para los archivos multimedia, si han sido eliminados de la «Papelera» o manualmente, no se podrán restaurar salvo que se hayan guardado en otra ubicación o en la nube.
- Para asegurarte de no perder información, activa las copias de seguridad automáticas y selecciona la opción «Incluir vídeos» si quieres respaldar también este tipo de archivos.
Importante: Una vez que se vacía la papelera o se eliminan archivos desde el gestor, no hay marcha atrás salvo que cuentes con copia de seguridad. De ahí la importancia de revisar bien antes de eliminar archivos grandes o antiguos.
Mantener WhatsApp limpio y optimizado es clave para la salud de tu dispositivo y para disfrutar de una experiencia de mensajería rápida y sin problemas. A través de los métodos y trucos explicados aquí, podrás liberar fácilmente espacio en tu móvil, evitar saturaciones y asegurarte de que tu información relevante está siempre protegida. Adquirir el hábito de gestionar periódicamente los archivos y chats de WhatsApp te permitirá aprovechar al máximo tu dispositivo, prolongando su vida útil y evitando problemas de almacenamiento.