Qué me impide compartir stories de Instagram de otros s: Guía definitiva, causas y soluciones

  • La configuración de privacidad de Instagram limita el compartir stories ajenas
  • Sólo podrás compartir stories de otros si te mencionan o la cuenta es pública y lo permite
  • Métodos alternativos existen, pero siempre debes respetar la privacidad y los derechos de autor

Instagram se ha consolidado como una de las redes sociales más dinámicas y utilizadas para compartir momentos, conectar con amigos, impulsar marcas y crear comunidad. Sin embargo, uno de los problemas más comunes entre los s es la imposibilidad de compartir stories de otros s, ya sea en tu propia historia, mediante mensaje privado, en otras redes sociales o incluso fuera de la plataforma.

Esta guía te ofrece la información más completa y actualizada para entender qué te impide compartir stories de Instagram de otros s, las limitaciones impuestas por la red, los motivos técnicos y de privacidad, así como todas las soluciones y alternativas posibles. Además, profundizaremos en las configuraciones, tips de seguridad, políticas de privacidad y opciones para repostear contenido respetando siempre los derechos del autor.

¿Por qué no puedo compartir stories de Instagram de otros s?

Factores que impiden compartir stories de Instagram de otros s

Instagram prioriza la privacidad y el control sobre el contenido. Aunque la aplicación facilita compartir publicaciones públicas o propias, existen varias razones, tanto de configuración, como de limitación técnica y política de la plataforma, que pueden bloquear la función de compartir stories de otros s. Estos motivos pueden variar desde la privacidad del perfil, restricciones impuestas por el dueño del contenido, vencimiento de la historia, problemas técnicos, normativas de derechos de autor, hasta actualizaciones o fallos puntuales del sistema.

Conocer cada una de estas razones te ayudará a identificar la causa concreta y encontrar la mejor solución posible sin vulnerar los derechos de otros s.

Principales motivos por los que Instagram no permite compartir stories de otros s

Compartir Stories de Instagram en WhatsApp

  • Privacidad del perfil: Si el tiene su cuenta privada, solo sus seguidores aceptados podrán ver las stories y, salvo que estén etiquetados expresamente, no podrán compartirlas en sus propias historias ni fuera de la plataforma.
  • Configuración de compartir deshabilitada: Instagram permite a sus s decidir si sus stories pueden ser compartidas. Si el propietario ha desactivado esta opción, simplemente el botón de compartir no aparecerá para sus stories.
  • No haber sido etiquetado en una historia: Instagram solo deja repostear una story de otra persona si te han mencionado explícitamente. Si no hay mención, no aparece la opción de “Agregar a tu historia”.
  • Histories de mejores amigos: Las historias compartidas solo con el grupo de “mejores amigos” no ofrecen opción de compartir.
  • La historia ha expirado: Si han pasado más de 24 horas desde la publicación, la story desaparece automáticamente, por lo que no puede ser compartida.
  • Restricciones de derechos de autor: Instagram puede restringir el compartir historias que contengan música, vídeos o imágenes protegidas por copyright, sobre todo si los derechos no han sido autorizados para dicha función.
  • Fallo técnico, app desactualizada o problemas de conexión: Aplicaciones no actualizadas, bugs, problemas de caché o de conectividad pueden impedir que el botón de compartir esté visible o funcional.

Cómo saber si puedo compartir una story de Instagram

Cómo compartir Stories de Instagram en WhatsApp 1

Existen varias señales que te indican si puedes compartir una story:

  • Al visualizar una historia de otro , observa si aparece el icono de “enviar” o “compartir” (avión de papel) en la parte inferior.
  • Si fuiste etiquetado por el autor, te llegará una notificación o mensaje directo y verás la opción “Agregar esta historia a la tuya”.
  • En stories públicas de cuentas abiertas, a veces aparecerá la opción de compartir a tus propios seguidores o a través de mensaje directo.
  • Cuando una historia te aparece con un círculo verde (mejores amigos), no estará disponible la opción de compartir.

Recuerda: Si el icono de compartir simplemente no aparece, significa que el propietario ha restringido su contenido y no existe manera oficial de compartirlo.

Paso a paso: Cómo compartir stories de Instagram de otros s (cuando está permitido)

Cómo compartir Stories de Instagram en WhatsApp 2

  1. Abre la aplicación de Instagram y accede a la historia que deseas compartir.
  2. Si te han mencionado, presiona sobre la opción “Agregar a tu historia” que aparecerá en la historia o a través de la notificación.
  3. Personaliza la story si lo deseas (añade stickers, texto, ubicación, etc.).
  4. Pulsa en “Compartir” para publicarla en tu perfil. Automáticamente, aparecerá con mención al autor original.
  5. Si solo quieres compartir la historia a otra persona, presiona el icono de “avión de papel”, selecciona el o y envíala por mensaje directo.

No existe opción oficial para compartir stories de otros s directamente a tu perfil si no te han etiquetado. En estos casos puedes recurrir a métodos alternativos, siempre respetando la privacidad y derechos del contenido.

Alternativas para compartir stories de Instagram de otros s (cuando el botón de compartir no aparece)

Cómo compartir Stories de Instagram en WhatsApp 3

Si, pese a todo, no logras compartir la historia de otro , existen algunos métodos alternativos, aunque con limitaciones:

  • Captura de pantalla: Haz una captura de la story (si es una imagen). Luego, súbela manualmente a tus stories y, por ética y respeto, menciona siempre al autor original. Ten presente que en algunos países o casos, Instagram avisa al creador cuando se realiza una captura.
  • Grabación de pantalla: Si se trata de un video, puedes grabar la pantalla con herramientas nativas o de terceros, editar el video y compartirlo en tu story. Nuevamente, cita y etiqueta al creador original.
  • Apps de terceros: Existen aplicaciones como Story Saver for Instagram, que permiten descargar stories públicas y luego compartirlas. Procura no violar las políticas de privacidad ni los derechos de autor.
  • Compartir enlace por mensaje: Algunas stories tienen la opción de “copiar enlace” o compartir el link por DM. Úsalo si quieres enviar la story fuera de Instagram, pero solo será visible para quienes tengan a la cuenta pública u hayan sido aceptados como seguidores en cuentas privadas.

Advertencia: Estos trucos pueden vulnerar la privacidad si la story no era pública o si el explícitamente te lo ha prohibido. Instagram puede penalizarte por el uso indebido de contenido ajeno.

Configuraciones de privacidad y cómo afectan al compartir stories

Configuración de stories y privacidad en Instagram

La configuración de privacidad es el principal factor que determina si puedes compartir stories de otros s:

  • Cuenta privada: Solo pueden ver y compartir stories quienes sean seguidores aceptados y estén etiquetados.
  • Cuenta pública: Permite que cualquier vea las stories, pero el propietario puede decidir si otros pueden compartirlas a través de la configuración de “Permitir compartir en historias”.
  • Mejores amigos: Stories limitadas a este grupo no son compartibles ni por mención ni por enlace.
  • Desactivar compartir: El propietario puede deshabilitar en Ajustes > Privacidad > Historia > Permitir compartir en historias. Si está desactivado, nadie podrá repostear sus stories, aunque te mencione.

Para cambiar estas opciones en tu perfil:

  1. Pulsa en tu foto de perfil para acceder al menú.
  2. Selecciona ‘Configuración’ y luego ‘Privacidad’.
  3. Accede a ‘Historia’ y allí verás las opciones mencionadas.
  4. Activa o desactiva ‘Permitir compartir en historias’ según tu preferencia.

Problemas técnicos, actualizaciones y errores comunes al compartir stories

Errores comunes al compartir Stories de Instagram

Muchos s experimentan fallos a la hora de compartir stories, incluso cuando el propietario lo permite. Los problemas técnicos más habituales son:

  • App desactualizada: Instagram introduce cambios y nuevas funciones con frecuencia. Si no tienes la última versión, es posible que no aparezca el botón de compartir o ciertas funciones estén limitadas.
  • Archivos corruptos o incompatibles: Si la story original se publicó con un formato no compatible o excesivamente pesado, puede haber problemas para compartir.
  • Conexión a Internet inestable: Una mala conexión puede impedir que se carguen las opciones de compartir o que la story esté disponible.
  • Bugs temporales o servidores caídos: Instagram puede experimentar interrupciones o fallos masivos. Consulta plataformas como Downdetector para verificarlo.
  • Caché o datos corruptos: Si la app funciona erráticamente, prueba a borrar la caché y reiniciar el dispositivo.

Solución básica: Actualiza Instagram a la última versión, limpia caché, reinicia el móvil y verifica la conexión. Si nada funciona, la restricción probablemente sea de privacidad o por política de la plataforma.

Diferencias entre compartir stories propias y ajenas

Diferencias al compartir stories propias o ajenas en Instagram

Instagram distingue claramente entre compartir tus propias stories y las ajenas:

  • Stories propias: Puedes compartirlas en otras plataformas (WhatsApp, Facebook, Messenger), destacarlas, guardarlas o enviarlas por mensaje directo sin restricciones.
  • Stories de otros: Solo puedes compartirlas si la configuración lo permite, si te han etiquetado o si la cuenta es pública y no existen limitaciones de derechos o privacidad.

La plataforma lo hace así para proteger la privacidad y el control de los s sobre su contenido. Compartir stories ajenas requiere siempre consentimiento, mención y respeto al dueño original.

¿Puedo compartir stories de Instagram en otras redes sociales?

Solo podrás enviarlas como enlace, imagen o video mediante métodos alternativos (captura, grabación de pantalla, copia de enlace) y siempre respetando las reglas y permisos.

Ten en cuenta que los enlaces a stories ajenas solo funcionarán para quienes tengan aprobado a la cuenta original. Si la cuenta es privada, los destinatarios del enlace no podrán ver el contenido.

Para compartir stories en otras aplicaciones, sigue este procedimiento:

  1. Abre la story en Instagram.
  2. Pulsa los tres puntos ( … ) y selecciona “Compartir en” o “Copiar enlace”.
  3. Selecciona la aplicación destino (WhatsApp, Facebook, Messenger, etc.) y sigue los pasos indicados.

Normas de comunidad y derechos de autor: ¿Qué contenido de stories no se puede compartir?

Instagram aplica normas estrictas sobre el contenido y el uso que se hace del mismo. No puedes compartir stories ajenas si:

  • Violan derechos de autor (música, videos, imágenes, obras protegidas sin autorización).
  • Contienen información personal sensible, datos bancarios o direcciones.
  • Exhiben material obsceno, violento, discriminatorio o que no cumple las normas comunitarias.
  • Fueron publicadas para “mejores amigos” o restringidas a un grupo cerrado.
  • La persona autora ha pedido retirar la publicación o ha denunciado su uso.

Antes de compartir cualquier contenido ajeno, asegúrate de tener permiso explícito y de citar al autor original. Si la otra persona solicita eliminar la story compartida, hazlo de inmediato para evitar reportes y sanciones.

Cómo permitir que otros compartan tus stories en Instagram

  1. Entra en tu perfil y pulsa en el menú de las tres líneas.
  2. Selecciona ‘Configuración’ > ‘Privacidad’ > ‘Historia’.
  3. Activa la opción ‘Permitir compartir en historias’.
  4. Puedes elegir si permites a cualquier o solo a quienes te mencionen.

De esta manera, darás visibilidad a tu contenido y tus seguidores podrán difundir tus stories en sus propias cuentas. Si prefieres restringirlo, simplemente desactiva la función.

Soluciones si tus amigos no pueden compartir tus stories (y viceversa)

Si tus amigos se quejan de que no logran compartir tus stories, revisa los siguientes puntos:

  • Confirma que tienes habilitada la opción ‘Permitir compartir en historias’ en tus ajustes.
  • Verifica si les has etiquetado correctamente en la historia.
  • Comprueba si tu cuenta es pública o privada y ajusta el de tus seguidores.
  • Asegúrate de que ambos tengan la última versión de la app.

En el caso de que seas tú quien no puede compartir, revisa los mismos pasos en la cuenta de la otra persona, además de intentar los métodos alternativos explicados arriba.

¿Qué hacer si se desactiva la opción de compartir stories en Instagram?

Puede ocurrir que, tras una actualización o por error, la opción de compartir stories desaparezca de tu app. Soluciona así:

  • Actualiza la aplicación a la última versión disponible en la tienda oficial.
  • Cierra sesión y vuelve a iniciarla.
  • Borra caché y datos desde los ajustes de tu dispositivo.
  • Reinstala Instagram si el fallo persiste.
  • a con soporte de Instagram si ninguna solución funciona.

Compatibilidad de dispositivos y otras restricciones

Algunas funciones para compartir stories solo están disponibles en dispositivos más recientes o bien en regiones específicas. Si usas un móvil antiguo o una app desactualizada, es posible que ciertas opciones no se encuentren habilitadas aún.

  • Mantén siempre actualizada la app de Instagram.
  • Verifica que tu sistema operativo sea compatible con la última versión disponible.
  • Si utilizas apps de terceros para modificar o descargas, pueden bloquear funciones oficiales.

Compartir stories usando aplicaciones de terceros: riesgos y alternativas

Las apps externas como Story Saver, Repost for Instagram o similares permiten descargar stories para después subirlas a tu perfil. No obstante, su uso puede violar las normas de Instagram y suponer un riesgo de privacidad o incluso el bloqueo de tu cuenta. Para más detalles, revisa esta guía sobre apps no oficiales.

  • Evita apps no oficiales que pidan tu contraseña o completo a tu cuenta.
  • Prefiere siempre los métodos manuales (captura de pantalla, grabación) y solicita permiso al autor.
  • Si la opción no aparece es porque el propietario quiere proteger su contenido. Respétalo.

Consejos para respetar la privacidad y los derechos de autor al compartir stories

Compartir stories puede ser muy útil para amplificar mensajes o promover contenido interesante, pero siempre se deben seguir buenas prácticas:

  • Menciona y etiqueta siempre al autor original.
  • Antes de repostear stories donde salen otras personas (especialmente menores), pide permiso por mensaje directo.
  • No compartas información privada o sensible de otros sin su consentimiento.
  • Evita compartir stories con material protegido por derechos de autor.
  • Si el autor solicita retirar el contenido, bórralo inmediatamente.

Preguntas frecuentes y soluciones rápidas

  • ¿Por qué no puedo compartir una publicación en mi historia de Instagram? La causa más habitual es que la cuenta es privada o el propietario ha desactivado la opción de compartir. Actualiza la app, comprueba tu conexión y pide permiso si tienes dudas.
  • ¿Por qué no aparece el botón “Agregar a tu historia”? Solo aparece si te han etiquetado o el autor ha habilitado la función.
  • ¿Puedo compartir stories sin ser seguidor? En cuentas públicas sí puedes verlas, pero solo podrás compartirlas si tienes el botón disponible.
  • ¿Hay diferencias entre publicaciones y stories? Sí, las publicaciones son permanentes, las stories solo duran 24h y su política de privacidad es más restrictiva.
  • ¿Puedo ver stories de una persona sin que lo sepa? Hay herramientas externas y métodos, pero vulneran la privacidad y no son recomendables ni éticos.

Compartiendo stories manualmente: guías para cada situación

Si ninguna de las opciones oficiales funciona, aquí tienes una guía práctica para compartir stories de otros en distintas situaciones:

  • Si eres mencionado: Sigue el aviso y pulsa “Agregar a tu historia”. Personaliza y comparte.
  • Si no te han mencionado pero la story es pública: Haz captura de pantalla (imagen) o grabación de pantalla (video) y sube el material con mención al autor.
  • Si solo quieres enviar la story a un amigo: Usa el icono de avión de papel y selecciona el destinatario en la lista de mensajes directos.
  • Si la story está restringida (privada o “mejores amigos”): No hay opción segura ni ética, solicita permiso al .

Cómo aumentar la participación y el alcance compartiendo stories entre s

Aumentar alcance compartiendo stories de Instagram

Repostear stories (siempre que sea permitido) puede ser una potente estrategia para ganar seguidores, fortalecer relaciones y mejorar la interacción:

  • Usa menciones y etiquetas: Etiqueta al autor al compartir, esto motiva a que más personas compartan tu contenido.
  • Comparte historias relevantes o testimonios: Las cuentas de marca suelen republicar stories donde los s mencionan sus productos, aumentando la credibilidad y el alcance.
  • Aprovecha las colaboraciones y publicaciones conjuntas: En publicaciones “Collab”, ambas cuentas suman audiencias y los seguidores pueden compartir el contenido fácilmente.
  • Utiliza stickers interactivos: Encuestas, preguntas y links animan a la comunidad a compartir e interactuar más.

Cómo evitar bloqueos y penalizaciones al compartir contenido ajeno

Instagram penaliza el abuso o el uso indebido del contenido de otros. Para evitar bloqueos:

  • Comparte solo stories para las que tienes permiso explícito del autor.
  • Asegúrate de atribuir el contenido correctamente (etiquetando al ).
  • No utilices apps externas que pidan datos de .
  • Respeta siempre las normas de comunidad y derechos de autor.
  • Si recibes un reporte, elimina el contenido sin discusión.

Preguntas frecuentes adicionales sobre compartir stories en Instagram

  • ¿Cuánto dura una story y cómo afecta esto a la función compartir? Cada story dura 24 horas. Pasado ese tiempo, desaparece y no es posible compartirla.
  • ¿Por qué a veces puedo compartir stories de algunos perfiles y de otros no? Todo depende de la configuración de privacidad, si eres seguidor, si te han etiquetado y de las restricciones impuestas por el creador.
  • ¿Qué hago si una story que compartí es reportada? Borra inmediatamente la publicación y a con el para aclarar el malentendido si lo consideras necesario.

Recomendaciones para una experiencia segura y responsable en Instagram

  • Configura tu privacidad según tus objetivos. Si quieres viralidad, mantén tu cuenta pública y habilita compartir. Si prefieres privacidad, limita estas opciones.
  • Comparte solo contenido adecuado y relevante. Revisa las stories antes de republicarlas para evitar controversias.
  • Mantén la app actualizada. Así accedes a las últimas funciones y evitas errores.
  • Reporta contenido sospechoso o dañino. Si ves stories que violan normas o derechos, recurre a las herramientas de reporte de Instagram.

Con esta completa guía ya tienes todas las claves para entender por qué puedes o no compartir stories de otros s en Instagram, cómo aprovechar las diferentes opciones legales y éticas y cómo contribuir a una comunidad más segura y participativa. Recuerda siempre valorar la privacidad, los derechos de autor y, sobre todo, la intención de quien creó la story. Así evitarás problemas, mejorarás tu reputación y harás de Instagram un espacio más abierto y respetuoso para todos.

Artículo relacionado:
Guía definitiva: Cómo compartir Stories de Instagram en WhatsApp paso a paso

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.