Qué indica el punto verde en la pantalla de bloqueo del móvil

  • El punto verde indica el uso de la cámara o micrófono por parte de una app.
  • Es una función de privacidad que alerta sobre s no autorizados.
  • Funciona tanto en Android como en iPhone, aunque con ligeras diferencias.
  • No puede ser desactivado por apps, y permite saber qué apps están accediendo al hardware.

Seguro que más de una vez, mientras mirabas la pantalla de tu móvil, bloqueado o desbloqueado, te has percatado de un pequeño punto verde que aparece fugazmente en una de las esquinas superiores. Y aunque al principio puede parecer algo sin importancia, lo cierto es que este detalle visual esconde una función crucial para tu privacidad.

Desde hace un tiempo, tanto Android como iOS han implementado este indicador visual para alertarte de que alguna aplicación está utilizando tu cámara, micrófono o incluso tu ubicación. No se trata de un adorno, ni de una simple notificación: es una herramienta de seguridad integrada por los propios sistemas operativos para mantenerte informado de lo que ocurre con tus permisos más sensibles. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el significado del punto verde en la pantalla de bloqueo de tu móvil, cuándo debes preocuparte, cómo detectarlo y qué hacer si aparece sin una razón clara.

¿Qué significa realmente ese punto verde en tu móvil?

Ese punto verde que aparece ocasionalmente en la parte superior de tu pantalla, generalmente en la esquina derecha o izquierda según el fabricante, es una señal que emite el sistema operativo para indicar que alguna app está usando la cámara, el micrófono o ambos. En móviles Android actuales, como los que utilizan Android 12 o superior, se trata de un indicador de privacidad que aparece cada vez que cualquiera de estos componentes del hardware entra en funcionamiento, tanto en primer como en segundo plano.

En los dispositivos iPhone la cosa es similar, aunque con una ligera diferencia: el color del indicador varía. Si ves un punto verde, significa que se está utilizando la cámara; si el punto es naranja, entonces es el micrófono el que está activo.

Este sistema busca alertarte si alguna app podría estar accediendo a estos elementos sin tu consentimiento explícito. Por ejemplo, si no has abierto la cámara o no estás en ninguna videollamada y de repente en tu pantalla aparece ese pequeño punto, puede que haya una app funcionando en segundo plano que esté accediendo a la cámara o al micro sin habértelo pedido en ese momento. Si te interesa saber más sobre cómo gestionar estas aplicaciones, puedes visitar este enlace sobre el punto verde en móviles Samsung.

¿Cuándo aparece el punto verde? Casos comunes

El punto verde no es un error ni algo aleatorio. Aparece en situaciones concretas y casi siempre justificadas, como estas:

  • Usas la cámara dentro de una app: Ya sea en la app de Fotos, WhatsApp, Instagram, TikTok o cualquier otra que acceda al sensor de imagen.
  • Realizas una llamada o una videollamada: Aquí se activa el micrófono, y de ahí que el punto se muestre (verde en Android, naranja para el micro en iOS).
  • Utilizas el asistente de voz: Google Assistant o Siri también requieren al micrófono.
  • Grabaciones de audio o vídeo en segundo plano por apps de edición o redes sociales.

En cualquiera de estos casos el punto aparece brevemente, o durante el uso continuo de la función, y desaparece cuando deja de usarse. Si estás realizando alguna de estas acciones, no tienes de qué preocuparte. Si quieres saber más sobre el círculo verde en WhatsApp, puedes consultar este artículo dedicado a ese tema.

¿Y si aparece sin razón aparente?

Aquí es donde se encienden las alarmas. Si ves el punto verde o naranja y no estabas usando ninguna función que lo justifique, como cámara, micro o GPS, es momento de actuar. Podría tratarse de una aplicación maliciosa o con mala gestión de permisos que está accediendo a elementos sensibles sin tu autorización consciente.

Por suerte, los propios sistemas operativos han incluido herramientas para ayudarte a descubrir qué apps están detrás de esto.

  • En Android: Puedes deslizar la barra de notificaciones hacia abajo y pulsar el propio punto verde (cuando esté activo) para ver qué aplicación está utilizando la cámara o micrófono. También puedes acceder al de Privacidad en Ajustes > Privacidad para ver un histórico de s a los permisos importantes.
  • En iOS: Aunque iOS no permite pulsar directamente el punto, puedes ir a Ajustes > Privacidad y seguridad > Registro de actividad para comprobar qué apps han hecho uso de la cámara o micrófono recientemente.

Presta atención sobre todo si el uso aparece en momentos en los que no has tocado el móvil. También podrías notar que el punto aparece al encender el dispositivo, sin haber accedido a ninguna app, lo cual podría ser indicativo de s en segundo plano.

¿Se puede quitar el punto verde del móvil?

No. Y esto es una buena noticia. Ni las aplicaciones, ni el tienen la posibilidad de desactivar este indicador desde fuera del sistema. Es Android o iOS quienes lo controlan de forma interna, y justamente por eso es una función segura y confiable.

En el caso de Android, tan solo podrías hacer que no aparezca si desactivas los permisos de cámara o micrófono desde los ajustes del sistema. En ese caso, la app ya no podrá acceder a esos recursos, y no se generará ningún punto verde porque, simplemente, no habrá .

Esta imposibilidad de desactivarlo incluso desde aplicaciones maliciosas es uno de los puntos fuertes del sistema de privacidad actual. Ni la app más invasiva puede ocultar que está usando el micrófono o la cámara.

¿Por qué apareció ahora este indicador?

En un mundo cada vez más centrado en la protección de los datos personales, tanto Apple como Google han hecho esfuerzos por reforzar la privacidad del . Android comenzó a mostrar el punto verde en Android 12, tomando inspiración de Apple, que lo introdujo desde iOS 14 con los colores diferenciados.

La llegada masiva de apps que exigen múltiples permisos hizo que estas empresas se plantearan nuevas formas de alertar a los s del estado de sus recursos más delicados. Así nació esta función, que aunque simple en apariencia, hace una gran labor como barrera de seguridad.

Cómo gestionar y reducir notificaciones que acompañan el punto verde

A veces, junto con el punto verde también llegan notificaciones o situaciones incómodas como vibraciones o sonidos innecesarios. Muchos s se preguntan si hay forma de gestionarlo mejor. La respuesta es sí, especialmente en Android.

Deslizando desde arriba la pantalla, se accede al de notificaciones, desde donde puedes:

  • Ver qué app está activa en ese momento y usar el directo para desactivar su funcionamiento.
  • Conceder prioridad o restringir notificaciones desde el menú de ajustes de cada aplicación.
  • Activar funciones como “No molestar” en periodos cuando prefieras no ser interrumpido.

En iPhone, puedes hacer lo mismo desde el menú de Ajustes > Notificaciones, seleccionando qué apps quieres que emitan alertas y cuáles prefieres mantener en silencio. También puedes configurar agrupar las notificaciones por importancia para que no invadan la pantalla de bloqueo.

Además, reducir las notificaciones innecesarias también tiene un efecto directo en la batería y la memoria del dispositivo, ya que las apps no estarán ejecutándose de forma activa todo el tiempo.

El punto verde que aparece en la pantalla de tu móvil no es algo decorativo, ni mucho menos. Es una potente herramienta de privacidad que te permite mantener el control sobre lo que ocurre con tu cámara, micrófono y ubicación en todo momento. Su presencia indica actividad en alguno de estos sensores y debe interpretarse como una señal de transparencia del sistema hacia el . Mientras que en muchas ocasiones no es motivo de preocupación, si lo ves sin una razón clara es muy recomendable investigar qué app lo está provocando. Por suerte, tanto Android como iOS ofrecen recursos claros y accesibles para revisar, bloquear o eliminar s indebidos. El hecho de que estas funciones no sean manipulables por las aplicaciones añade una capa extra de seguridad que te protege incluso cuando no estás pendiente de tu móvil.

Artículo relacionado:
Cómo quitar el punto verde en móviles Samsung: guía completa y segura

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.