Samsung Galaxy S25: Todo sobre lanzamiento, modelos y funciones avanzadas

  • Tres modelos principales (S25, S25+ y S25 Ultra) con diferencias en pantalla, batería, cámaras y S-Pen.
  • Procesador Snapdragon 8 Gen 4/Elite para Galaxy en toda la gama, junto a 12 GB de RAM y almacenamiento de hasta 1 TB.
  • Pantallas Dynamic AMOLED 2X con brillo extremo, cámaras de hasta 200 MP y grabación 8K, y funciones Galaxy AI exclusivas.
  • Actualizaciones y soporte de software por 7 años, integración máxima con IA y ecosistema Galaxy.

Samsung Galaxy S25: fecha de lanzamiento, modelos y características

El Samsung Galaxy S25 continúa la tradición de la firma surcoreana al situarse como una de las gamas más esperadas y completas del mercado de smartphones. Aunque aún no ha tenido lugar una presentación oficial global, los detalles, filtraciones y análisis iniciales nos permiten dibujar el retrato más completo y detallado jamás visto sobre la serie Galaxy S25. En este extenso artículo se recopila y amplía toda la información relevante sobre fecha de lanzamiento, los modelos disponibles, el diseño, las prestaciones técnicas, cámaras y funciones avanzadas de IA, así como sus precios, opciones de memoria, software y diferencias clave entre versiones. Te invitamos a sumergirte en este exhaustivo repaso, elaborado a partir de fuentes oficiales y de los análisis de referencia a nivel internacional.

Fotografía exclusiva: primer vistazo a la nueva generación Galaxy

Samsung Galaxy S25: vista frontal y posterior

Calendario de lanzamiento y anticipado

El calendario de lanzamientos de la familia Galaxy S es conocido por su puntualidad y por reservarse el primer trimestre del año para revelar sus buques insignia. Según filtraciones fiables y el patrón de años previos, los Samsung Galaxy S25 están disponibles oficialmente en los principales mercados poco después de una presentación global, que suele celebrarse en uno de los eventos Galaxy Unpacked. Los primeros s pueden acceder a ellos mediante preventa justo tras el evento.

Las fechas estimadas de disponibilidad varían ligeramente según el país, pero habitualmente pueden adquirirse apenas unos días o semanas después del lanzamiento oficial. Además, la marca suele ofrecer reservas con ventajas exclusivas (doble de almacenamiento, rios, servicios gratuitos, etc.).

La serie S25, como es habitual, se convierte en el escaparate de la tecnología e innovación móvil de Samsung durante todo el año, marcando tendencia en la industria y compitiendo frente a los lanzamientos más avanzados de otras marcas .

Modelos y diferencias: S25, S25+ y S25 Ultra

Modelos Samsung Galaxy S25

La estrategia de Samsung para la familia Galaxy S ha consolidado una oferta de tres modelos principales:

  • Samsung Galaxy S25: modelo compacto de referencia, centrado en la experiencia en dimensiones más contenidas.
  • Samsung Galaxy S25+: versión intermedia, con una pantalla más grande y mejoras específicas en batería y potencia, pero sin llegar al extremo de la edición Ultra.
  • Samsung Galaxy S25 Ultra: el flagship definitivo, centrado en s entusiastas y profesionales, con las mejores cámaras, pantalla de gran diagonal, el S-Pen integrado y las funciones de software más avanzadas.

Esta alineación se mantiene inalterada en el tiempo, adaptándose a diferentes públicos. Además, han surgido variantes específicas como el S25 Edge o modelos con memorias RAM superiores según el mercado.

Diferencias clave entre las versiones

  • S25: pantalla de 6,2 pulgadas, batería de 4.000 mAh, diseño más compacto y ligero, cámaras de 50+12+10 MP, almacenamiento base desde 128 GB.
  • S25+: pantalla de 6,7 pulgadas, batería de 4.900 mAh, mayor autonomía, cámaras de 50+12+10 MP, almacenamiento base desde 256 GB.
  • S25 Ultra: pantalla de 6,9 pulgadas, batería de 5.000 mAh, sistema de cámaras avanzado 200+50+50+10 MP, S-Pen integrado, almacenamiento hasta 1 TB, el hardware más completo.

Diseño, materiales y ergonomía: refinamiento y resistencia

La estética del Galaxy S25 da continuidad a las líneas maestras vistas en generaciones recientes, pero introduce detalles de refinamiento y avances para mejorar sensaciones en mano y durabilidad:

  • Acabados con aluminio de grado aeronáutico y cristal Gorilla Glass Victus 2 o Gorilla Armor 2 (según modelos), con resistencia superior a caídas, golpes y arañazos.
  • Nuevos bordes más redondeados y suaves que mejoran el agarre y minimizan el cizallado en la mano, sobre todo en modelos Ultra que antes resultaban menos ergonómicos.
  • Reducción de peso y grosor: el S25 Ultra se sitúa en 218-219 gramos, hasta 14 gramos menos que su predecesor, y sus modelos más pequeños son incluso más ligeros.
  • Certificación IP68 contra polvo y agua en todos los modelos.
  • Integración de botones bien colocados, SIM doble/eSIM y sin expansión por microSD, siguiendo la tendencia de la gama .

El diseño de las cámaras traseras otorga protagonismo a los sensores mediante anillos destacados, y los acabados de color ofrecen opciones desde negro titanio, azul, plata, menta, gris titanio y variantes exclusivas en las tiendas oficiales de Samsung.

Pantallas: tecnología Dynamic AMOLED 2X, brillo y perfección visual

La experiencia visual de los Galaxy S25 es uno de los mayores orgullos de la familia. Samsung sigue apostando por es Dynamic AMOLED 2X de resolución de primer nivel y las siguientes características:

  • Pantalla S25: 6,2 pulgadas, Full HD+ (FHD+), tasa adaptativa de refresco de 1 a 120 Hz, brillo máximo de 2.600 nits, relación pantalla-cuerpo mejorada, recubrimiento antirreflejos en ediciones Ultra.
  • Pantalla S25+: 6,7 pulgadas, QHD+, refresco adaptativo 1-120 Hz, brillo 2.600 nits.
  • Pantalla S25 Ultra: 6,9 pulgadas, QHD+ (3088 x 1440 píxeles), 500 ppi, tecnología LTPO, 120 Hz adaptativo, pico de brillo de 2.600 nits, relación pantalla-cuerpo superior al 92%.

Los es de la serie combinan brillo extremo, colores intensos, visibilidad perfecta al sol y recubrimientos antirreflejos superiores. La protección está garantizada con Gorilla Armor o Victus 2. El tratamiento de fatiga visual PWM es mejorable respecto a otros rivales, especialmente en el Ultra, con un valor de 492 Hz, aunque sigue siendo suficiente para la mayoría de s.

Experiencia de sonido: altavoces estéreo y compatibilidad avanzada

Los Galaxy S25 mantienen el enfoque también en el apartado de audio, equipando altavoces estéreo de alta potencia y calidad, compatibles con Dolby Atmos, códecs Bluetooth avanzados y ajustes de ecualización Samsung.

  • No disponen de jack de auriculares, pero ofrecen audio digital de alta resolución por USB-C y Bluetooth.
  • Potencia suficiente para uso cotidiano, con presión sonora superior a los 90 dB.
  • El sonido es equilibrado, con profundidad de bajos y sin distorsión apreciable incluso a alto volumen.
  • Funciones exclusivas como mejora de diálogos, sonido espacial y adaptación auditiva.

Si bien algunos rivales superan ligeramente la profundidad de graves, la experiencia global de audio sigue siendo sobresaliente.

Procesador y rendimiento: Snapdragon 8 Elite/Gen 4

Por primera vez en la historia de la línea, todos los modelos del Samsung Galaxy S25 apuestan por el procesador Snapdragon 8 Gen 4 (o Snapdragon 8 Elite para Galaxy), sin variantes Exynos en la mayoría de regiones, salvo algún mercado muy concreto.

  • Arquitectura de última generación con una mejora de hasta el 40% en NPU, 37% en U y 30% en GPU respecto a la generación anterior.
  • Velocidad de hasta 4,47 GHz, 12 núcleos, y tecnologías avanzadas como Vulkan Engine y ray tracing para gaming.
  • Todos los dispositivos incluyen 12 GB de RAM LPDDR5X y memoria UFS 4.0. En modelos Ultra se ofrecen variantes de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento en mercados selectos.
  • Rendimiento sostenido sin sobrecalentamiento (mejoras en cámara de vapor), aunque puede experimentar throttling en pruebas extremas.

La experiencia de resulta extremadamente fluida, sin lag, con multitarea avanzada, gestos rápidos y capacidad para juegos AAA y edición multimedia pesada.

Autonomía y carga: S25, S25+, S25 Ultra

La gestión de la energía y las opciones de recarga han alcanzado un equilibrio muy completo en esta generación:

  • Galaxy S25: 4.000 mAh, carga rápida de 25 W (hasta el 50% en media hora), carga inalámbrica rápida 15 W, carga inversa 4,5 W.
  • Galaxy S25+: 4.900 mAh, carga rápida 45 W, inalámbrica 15 W.
  • Galaxy S25 Ultra: 5.000 mAh, carga rápida 45 W (65% en 30 minutos), inalámbrica 25 W, inversa 4,5 W, autonomía de hasta 6-7 horas de pantalla activa.

El Snapdragon 8 Elite aporta una eficiencia energética notoria, haciendo que el consumo sea bajo en espera y excelente para un uso convencional, si bien la autonomía depende lógicamente del tamaño de pantalla y uso intensivo de aplicaciones exigentes.

Samsung integra funciones exclusivas de gestión de batería con AI Battery Management y permite ajustar el modo de carga para maximizar la vida útil del componente. No se incluye cargador en la caja, sólo cable USB-C.

Sistema de cámaras: hardware y fotografía computacional diferencial

La fotografía siempre ha sido uno de los pilares de Samsung. Los Galaxy S25 (en particular el modelo Ultra) llevan el apartado fotográfico a nuevos niveles tanto por hardware como por software:

  • S25 / S25+: triple cámara (principal 50 MP, ultra gran angular 12 MP, teleobjetivo 10 MP con zoom óptico 3x), cámara frontal 12 MP.
  • S25 Ultra: principal de 200 MP (f/1.7, OIS, PDAF multidireccional), tamaño 1/1.3”, captura ProRAW a 200 MP, nivel de detalle altísimo.

La app de cámara está completamente renovada, integra nuevas funciones de IA para mejorar el encuadre, HDR, fotografía nocturna, desenfoque y procesado RAW. El modo Pro y la grabación en LOG facilitan la edición avanzada, y el salto en calidad del ultra gran angular coloca al Ultra a la cabeza de la industria. El apartado de vídeo soporta hasta 8K, HDR 10 bits, estabilización brutal, modos manuales, patrones cebra y mucho más.

La fotografía nocturna es uno de los puntos donde la competencia sigue apretando, pero el balance de blancos, el modo retrato y la consistencia de los resultados siguen marcando la diferencia. El zoom óptico real y digital (hasta x100) mantiene una calidad top hasta x10-x20. El selfie tiende ligeramente al magenta en algunas escenas, pero resulta natural y fiel.

Software: Galaxy AI, One UI 7, Gemini y soporte a largo plazo

La gama Galaxy S25 estrena One UI 7 sobre Android 15, con una integración intensiva de inteligencia artificial y un soporte sin precedentes:

  • 7 años de actualizaciones garantizadas para sistema y seguridad.
  • Funciones Galaxy AI avanzadas: Circle to Search, traducción en tiempo real (vía IA), asistencia de escritura y dibujo, borrador de audio, Now Brief, Personal Data Engine, transcripción, generación de imágenes y más.
  • Compatibilidad nativa con Gemini (Google), incluyendo respuesta inteligente, integración profunda en apps y multitarea avanzada.

La interfaz se ha modernizado, ahora se parece más a iOS en animaciones y s rápidos, y ofrece dos novedades como Now Bar (actividad dinámica en la pantalla de bloqueo) y Now Brief (información contextual en widgets). El S-Pen para el Ultra mantiene su utilidad para dibujo y productividad, aunque pierde funciones Bluetooth en favor de la eficiencia.

Opciones de almacenamiento, RAM y colores exclusivos

  • Galaxy S25: 128/256/512 GB + 12 GB RAM.
  • Galaxy S25+: 256/512 GB + 12 GB RAM.
  • Galaxy S25 Ultra: 256/512 GB/1TB (+16 GB RAM en algunos países).

Cada modelo está disponible en al menos cuatro colores estándar, y en la web oficial pueden adquirirse ediciones exclusivas como negro intenso, oro rosa, verde jade, coral o violeta cobalto, según región y modelo.

Funciones extra: seguridad, conectividad y ecosistema Galaxy

El ecosistema Galaxy S25 incluye las últimas extensiones y características rias:

  • Ultra Wideband (UWB) en modelos Ultra.
  • USB-C 3.2, DisplayPort 1.2, OTG, SIM física y eSIM.
  • Sin expansión microSD, pero con rapidez máxima de almacenamiento.
  • Certificación IP68, lector de huellas ultrasónico, reconocimiento facial en 2D.
  • Compatibilidad nativa con Galaxy Watch, Ring, Buds y rios Qi2 para carga inalámbrica.

Precios y opciones de compra

Los precios oficiales de lanzamiento, según mercado y configuración, parten de los siguientes valores de referencia en Europa y Latinoamérica:

  • Galaxy S25 (128 GB): desde 909 euros.
  • Galaxy S25+ (256 GB): desde 1.159 euros.
  • Galaxy S25 Ultra (256 GB): desde 1.459 euros.
  • El modelo Ultra con 1 TB puede superar los 1.800 euros.

En Perú, Argentina y otros mercados LATAM, los precios varían según tasas y servicios añadidos. La preventa y venta directa se realiza a través de Samsung, operadores y retailers autorizados.

Tecnologías de IA exclusivas: todo lo nuevo en Galaxy AI

La serie Galaxy S25 lleva la inteligencia artificial más avanzada al día a día, tanto a nivel local como en la nube:

  • Circle to Search: búsqueda contextual desde cualquier pantalla.
  • Live Translate: llamadas, mensajes y apps traducidos en tiempo real.
  • Writing y Drawing Assist: redacción inteligente y asistencia en dibujo/generación de imágenes.
Artículo relacionado:
Galaxy S25: novedades en IA, funciones, precios y experiencia completa

Preguntas frecuentes y comparativas relevantes

  • ¿Qué modelo elegir? Si buscas lo último en fotografía, pantalla grande y funciones profesionales: S25 Ultra. Para un equilibrio entre tamaño, precio y calidad: S25+. Si valoras la comodidad y portabilidad, el S25 a secas es el más compacto del segmento .
  • ¿Merece la pena actualizar desde S23/S24? El salto es significativo en procesador, batería, IA, cámara ultra gran angular y software. Si tienes un S24 y no buscas lo último en IA, puedes esperar otra generación; pero desde modelos anteriores el cambio es notable.
  • ¿Qué alternativas ofrece la competencia? Los principales rivales son el iPhone 16 Pro/Pro Max, Google Pixel 8 Pro, Xiaomi 14 Ultra, OPPO Find X8 Pro y vivo X200 Pro. El S25 Ultra destaca por su longevidad de software, IA local avanzada, pantalla y cámara polivalente.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.