Servicios multidispositivo en Android: guía completa de uso, ventajas y configuración

  • Los servicios multidispositivo en Android permiten compartir Internet, videollamadas y funciones entre móviles, tablets y otros dispositivos bajo la misma cuenta de Google, creando un ecosistema más unificado y productivo.
  • Requiere Android 11 o superior, Google Play Services actualizado y Bluetooth activado, y ofrece directo a nuevas funciones como compartir Wi-Fi o transferir llamadas sin interrupciones.
  • Su compatibilidad se expande a más aplicaciones y posibilidades de integración en el futuro, facilitando la conectividad y la productividad entre dispositivos personales.

Android ha dado un paso de gigante en la integración de dispositivos, permitiendo a los s disfrutar de una experiencia mucho más fluida, intuitiva y conectada entre sus móviles, tablets y otros dispositivos compatibles. Gracias a los servicios multidispositivo, es posible compartir llamadas, Internet y otras funciones clave sin interrupciones ni configuraciones tediosas, haciendo realidad un ecosistema inteligente y colaborativo al estilo de los mejores entornos tecnológicos.

Si alguna vez has deseado interrumpir una tarea en tu móvil y continuarla en tu tablet sin perder un segundo, o necesitas compartir tu conexión a Internet entre varios dispositivos de forma instantánea, ahora Android lo pone fácil. Esta guía te revela qué son los servicios multidispositivo en Android, cómo activarlos, sus requisitos, usos, ventajas y todos los detalles para que saques el máximo partido a esta función, tan relevante como revolucionaria.

¿Qué son los servicios multidispositivo en Android?

Servicios multidispositivo Android explicados

Los servicios multidispositivo en Android son un conjunto de funciones nativas que permiten a los dispositivos que utilizan la misma cuenta de Google comunicarse, compartir recursos y tareas de manera automática y segura. Gracias a estas funciones, los s pueden transferir videollamadas de un dispositivo a otro, compartir su conexión de Internet sin introducir contraseñas, sincronizar grupos de dispositivos y mucho más.

El objetivo principal es ofrecer una experiencia digital coherente, continua y adaptada al día a día, similar a la que disfrutan los s del ecosistema Apple, pero ahora potenciada en el universo Android. Estos servicios aprovechan la conectividad Bluetooth, la sincronización vía Google Play Services y la autenticación por cuenta de Google para crear grupos de dispositivos personales que colaboran entre sí de forma inteligente.

La detección automática de dispositivos cercanos y la istración centralizada de servicios son dos de los pilares clave para que toda esta integración sea posible, permitiendo a los s ahorrar tiempo y esfuerzo en tareas de conectividad o comunicación.

Por ejemplo, puedes comenzar una videollamada en tu móvil y continuarla inmediatamente en tu tablet, o activar un punto de en tu teléfono desde otro dispositivo cercano, todo ello sin necesidad de cambiar ajustes manualmente ni introducir contraseñas.

Artículo relacionado:
Servicios multidispositivo en Android: el ecosistema inteligente para sacar el máximo partido a tus dispositivos

Requisitos previos para usar los servicios multidispositivo en Android

Requisitos para servicios multidispositivo en Android

Antes de activar estas útiles funciones, es imprescindible asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos esenciales:

  • Dispositivos con Android 11 o superior: Los servicios multidispositivo no están disponibles en versiones anteriores ni en Android Go.
  • Actualización de Google Play Services: Debes tener instalada la versión 24.28.34 o superior. La mayoría de los dispositivos reciben estas actualizaciones de forma automática, pero conviene verificarlo manualmente en Ajustes si tienes dudas.
  • Bluetooth activado: Es imprescindible que el Bluetooth esté encendido en todos los dispositivos que quieras unir a tu ecosistema, ya que esta tecnología permite la detección y comunicación directa entre terminales cercanos.
  • Misma cuenta de Google en todos los dispositivos: Es requisito fundamental que todos los equipos que quieras interconectar estén registrados bajo la misma cuenta de de Google.
  • Conectividad a Internet: Aunque muchas funciones funcionan sin Wi-Fi, algunas características avanzadas requieren que los equipos estén conectados a Internet por lo menos durante la configuración inicial.

Nota importante: Los servicios multidispositivo no están disponibles en Android Go, y algunas funciones pueden variar dependiendo de la marca y modelo del dispositivo, así como del país.

Cómo activar los servicios multidispositivo en Android paso a paso

  1. Accede a los Ajustes de tu móvil o tablet Android.
  2. Entra en la sección Google. Dependiendo del modelo, puede aparecer como Todos los servicios o directamente como Dispositivos y uso compartido.
  3. Busca y pulsa sobre Servicios multidispositivo. Podría estar dentro del apartado Dispositivos conectados y compartir.
  4. Activa la opción Usar servicios multidispositivo. Si es la primera vez que lo utilizas, un asistente te guiará para añadir dispositivos a un grupo común, seleccionando los que comparten tu cuenta de Google.
  5. Repite el proceso en cada dispositivo Android que quieras asociar a tu ecosistema multidispositivo.

En este mismo menú podrás activar o desactivar de forma independiente cada uno de los servicios ofrecidos, como el envío de llamadas o compartir Internet, para adaptarlo a tus preferencias.

Funciones principales y ventajas de los servicios multidispositivo

Actualmente, estos servicios han llegado al público general ofreciendo dos grandes funciones que marcan una diferencia respecto a la experiencia clásica de Android:

  • Envío de llamadas (o Call Cast): Permite transferir videollamadas de aplicaciones como Google Meet y Gmail de un dispositivo a otro, sin interrupciones y de manera instantánea. Si necesitas cambiar de móvil a tablet en plena conversación, podrás hacerlo usando un simple botón de transferir llamada.
  • Compartir conexión a Internet (Hotspot Sharing): Brinda la posibilidad de compartir la conexión de tu móvil (ya sea datos o Wi-Fi) automáticamente con otros dispositivos de tu grupo, sin tener que introducir contraseñas ni configurar manualmente el punto de . Podrás recibir notificaciones automáticas para conectar y desconectar, y la conexión se realiza por proximidad vía Bluetooth.
  • Compartir Wi-Fi automáticamente: Al igual que la conexión compartida instantánea, puedes permitir que tus dispositivos se conecten de forma automática a la red Wi-Fi a la que otro de tus dispositivos ya tiene , evitando teclear contraseñas incluso en redes seguras.

De momento, la función de compartir Internet no está disponible en dispositivos Samsung; estos modelos ofrecen una solución alternativa llamada punto de automático o Wi-Fi Auto Sharing, pero la integración puede variar.

La tecnología detrás de estos servicios multidispositivo permite que los dispositivos se detecten cuando están cerca, facilitando la transferencia de tareas o el a recursos con solo unos toques.

Artículo relacionado:
Cómo Solucionar Problemas de Compatibilidad con Google Play Store y Servicios en Android

Ventajas principales:

  • Simplifica tareas cotidianas, como compartir Internet entre dispositivos personales.
  • Aumenta la productividad y la flexibilidad de uso de móviles y tablets dentro del mismo ecosistema.
  • Ofrece una experiencia de sin fisuras, evitando la duplicidad de acciones o la pérdida de tiempo en configuraciones manuales.
  • Potencia la seguridad, ya que solo los dispositivos con la misma cuenta Google y la configuración activa pueden acceder a los recursos compartidos.
  • Posibilidad de recibir nuevas funciones multidispositivo conforme se lancen, ampliando continuamente las capacidades del ecosistema vinculado.

Gestión y configuración de grupos de dispositivos

Configurar grupos de dispositivos multidispositivo

Una de las bases de los servicios multidispositivo es la configuración de grupos de dispositivos personales. Los grupos permiten organizar y istrar fácilmente qué dispositivos forman parte de tu ecosistema protegido.

  1. Abre los Ajustes de tu dispositivo Android principal.
  2. Ve a Google > Dispositivos y uso compartido > Servicios multidispositivo.
  3. En la sección Grupos de dispositivos, pulsa sobre tu cuenta de Google para ver la lista de dispositivos incluidos.
  4. Aquí podrás añadir, revisar, y eliminar dispositivos del grupo según tus necesidades. Para quitar un dispositivo, simplemente apágalo o desactiva los servicios multidispositivo desde ese equipo.

La creación y istración de grupos permite que solo tus dispositivos personales puedan compartir funciones entre sí, reforzando la privacidad y la gestión centralizada. En el futuro, se espera que Google amplíe aún más los controles y posibilidades de estos grupos.

Cómo compartir Internet y Wi-Fi entre tus dispositivos Android

Compartir Internet y Wi-Fi en Android multidispositivo

Una de las funcionalidades más destacadas es la posibilidad de compartir conexión a Internet de forma instantánea y segura entre dispositivos cercanos. Existen dos métodos principales para realizar esta acción:

  • Conexión compartida instantánea: Si uno de tus dispositivos no está conectado a Internet, buscará por Bluetooth y Wi-Fi Direct otro dispositivo tuyo cercano que sí lo esté. Si ambos forman parte del grupo multidispositivo y están configurados, recibirás una notificación preguntando si deseas conectarte. Solo tienes que aceptar y la conexión se establecerá automáticamente, sin contraseñas.
  • Compartir Wi-Fi automáticamente: Si tu móvil está conectado a una red Wi-Fi segura, tus otros dispositivos podrán conectarse automáticamente a esa misma red, guardando la contraseña para futuros s y evitando pasos manuales.

Además, este proceso puede hacerse desde las notificaciones del sistema o desde los ajustes de Internet en cada dispositivo. Si utilizas un modelo con las versiones más recientes de Android, la experiencia será más completa y fluida.

Importante: Estas opciones no están disponibles en Android Go ni en todos los modelos Samsung. En estos casos, deberás recurrir a las funciones de punto de automático que incluyen las propias capas de los fabricantes.

Aplicaciones y servicios compatibles con los servicios multidispositivo

Aplicaciones compatibles servicios multidispositivo

Google ha diseñado este sistema para que los desarrolladores puedan integrarlo en sus propias aplicaciones, ampliando de forma progresiva el ecosistema compatible. Por ahora, los servicios multidispositivo funcionan de forma nativa con:

  • Google Meet: Permite transferir videollamadas a otro dispositivo del grupo sin perder la conexión. La transición es inmediata y sencilla.
  • Gmail: En las llamadas integradas, puedes cambiar entre dispositivos fácilmente.

En el futuro, la lista de aplicaciones compatibles se ampliará y se espera que más apps de comunicación, productividad o multimedia permitan aprovechar estas funcionalidades. Las apps utilizan la API del sistema para detectar dispositivos cercanos y presentar al un listado seguro de opciones a las que transferir contenido, sin compartir la lista de dispositivos con la propia app hasta que elijas uno.

Solución de problemas y limitaciones actuales

Aunque la integración multidispositivo está pensada para facilitar la vida al máximo, pueden surgir algunos inconvenientes o restricciones:

  • Android Go no es compatible con los servicios multidispositivo.
  • En Samsung, la función de compartir Internet automática puede estar deshabilitada, pero se ofrece alternativa mediante el punto de automático.
  • Ambos dispositivos deben estar cerca uno del otro, tener Bluetooth, Wi-Fi y la función activada, y utilizar la misma cuenta de Google.
  • Las funciones avanzadas pueden requerir Android 14 o posterior para una experiencia más pulida y completa.
  • Algunos fabricantes pueden modificar la experiencia o el menú de configuración en sus capas personalizadas.

Si tienes problemas para conectar o transferir tareas, verifica que ambas partes cumplen los requisitos, tienen listas las actualizaciones más recientes, la cuenta de Google es la misma y tanto Bluetooth como servicios multidispositivo están activos.

Google ha anunciado que estos servicios continuarán ampliándose con el tiempo. Se esperan nuevas capacidades, como:

  • Mayor integración con Chromebooks, TVs y otros dispositivos inteligentes del hogar.
  • Más opciones para compartir archivos, notificaciones y tareas entre dispositivos de forma colaborativa.
  • Compatibilidad ampliada para apps de terceros, lo que permitirá transferir otras experiencias más allá de llamadas o Internet.
  • Controles de privacidad y istración de grupos aún más avanzados para el .

La experiencia multidispositivo en Android no hará más que mejorar, acercándose a un mundo donde móviles, tablets, portátiles y dispositivos inteligentes funcionen como una auténtica red unificada y personalizada para cada .

Los servicios multidispositivo de Android marcan el inicio de una era en la que la conectividad y la cooperación entre dispositivos personales es intuitiva, rápida y práctica. La configuración es sencilla y, con unos pocos pasos, podrás transformar tu día a día digital, agilizando procesos, eliminando barreras y potenciando tu productividad y comodidad. Anímate a explorar y sacar el máximo partido a tu ecosistema Android, compartiendo esta guía con quienes también quieren estar a la vanguardia tecnológica.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.