Las tablets más potentes: comparativa y guía de compra definitiva

  • Las tablets actuales pueden reemplazar a portátiles en tareas exigentes gracias a sus procesadores avanzados y pantallas .
  • Apple iPad Pro, Samsung Galaxy Tab Ultra y Xiaomi Pad S7 Pro lideran el mercado por su rendimiento, autonomía y rios.
  • La elección del sistema operativo y compatibilidad de rios es clave para sacar el máximo partido a tu tablet potente.

tablets más potentes 2022

Las tablets han experimentado una evolución sin precedentes, pasando de ser simples dispositivos de consumo multimedia a convertirse en auténticas alternativas a los ordenadores portátiles. Año tras año, los fabricantes más destacados lanzan nuevos modelos con procesadores más veloces, pantallas avanzadas, mayor autonomía y funcionalidades ampliadas que las vuelven cada vez más versátiles para todo tipo de s: estudiantes, profesionales, gamers o creativos.

En este artículo, presentamos en profundidad las tablets más potentes que puedes comprar actualmente, analizando no solo el rendimiento y el hardware sino también la experiencia de uso real, integración de rios y ventajas diferenciales de cada modelo. Si buscas el mejor dispositivo para trabajar, estudiar, dibujar, jugar e incluso reemplazar a tu portátil, aquí descubrirás qué opciones lideran el mercado y por qué merecen tu atención.

Tablets potentes y versátiles

¿Por qué elegir una tablet potente hoy en día?

En la actualidad, el mercado de tablets abarca una amplia gama de perfiles y necesidades de . Las tablets más avanzadas integran procesadores de última generación, sistemas multitarea optimizados, compatibilidad con lápices ópticos y rios como teclados físicos, permitiendo realizar tareas que hasta hace poco solo eran posibles en portátiles.

Algunas de las ventajas más relevantes de optar por una tablet potente son:

  • Portabilidad sin sacrificio de rendimiento: Los modelos high-end igualan o superan a muchos ultrabooks.
  • Pantallas de alta resolución y tecnología OLED/AMOLED: Perfectas para edición de fotos, vídeos, dibujo profesional y multimedia.
  • Baterías de gran capacidad y carga rápida: Usos intensivos durante jornadas completas sin depender del cargador.
  • Ecosistemas de rios avanzados: Teclados con trackpad, lápices con sensibilidad de presión, bases y soportes.
  • Sistemas operativos avanzados: iPadOS, Android y Windows ofrecen multitarea real y aplicaciones profesionales.

Tablets de alta calidad

Las tablets más potentes y recomendadas: análisis completo

1. Apple iPad Pro (M4 y generaciones anteriores)

El iPad Pro es la referencia en tablets profesionales y creativas. Su última versión incorpora el procesador Apple M4, que marca un salto en rendimiento y eficiencia energética, diseñado para tareas de alta exigencia como edición de vídeo 4K, modelado 3D o ilustración avanzada.

  • Pantalla OLED Ultra Retina XDR con hasta 1.600 nits de brillo pico, ideal para profesionales de la fotografía y el vídeo.
  • Procesador M4 (o M2/M1 en versiones previas): El M4 es hasta 4 veces más potente que el M2 en rendimiento por vatio. Permite ejecutar apps profesionales y juegos AAA sin lag.
  • Compatible con Apple Pencil Pro y Magic Keyboard: Herramientas clave para dibujo, toma de notas, edición y productividad avanzada.
  • Sistema iPadOS multitarea: Multi-ventana, apps flotantes, escritorios personalizados, soporte para ratón y almacenamiento externo.
  • Autonomía de hasta 10 horas de uso intensivo y carga rápida vía USB-C (ahora compatible con Thunderbolt/USB 4).
  • Peso ultraligero y grosor de récord: Más fino que cualquier portátil o tablet previa de Apple.
  • Cámaras de calidad profesional: Doble cámara trasera, sensor LiDAR, grabación 4K para creadores de contenido y realidad aumentada.

Es una inversión, pero para quienes buscan polivalencia, potencia máxima, pantalla y una experiencia fluida en el ecosistema Apple, no tiene rival actualmente.

Apple iPad Pro y tablets top

2. Apple iPad Air

El nuevo iPad Air ha heredado muchas de las características estrella del iPad Pro, aunque a un precio más ajustado. Integra el chip Apple M2, disponible en variantes de 11 y 13 pulgadas, con opción de hasta 8 GB de RAM y almacenamiento de hasta 1 TB.

  • Pantalla Liquid Retina de alta resolución, óptima para diseño, escritura y consumo multimedia.
  • Gran ligereza y robustez, con acabado en aluminio y compatibilidad con el Apple Pencil Pro.
  • Sensor Touch ID integrado, autonomía real de unas 10 horas y carga rápida vía USB-C.

Ideal para s creativos, estudiantes y profesionales que desean potencia similar al iPad Pro pero en un formato aún más ligero y asequible.

3. Samsung Galaxy Tab S9 Ultra y S10 Ultra

La gama Galaxy Tab S de Samsung representa la alternativa Android más potente a los iPad Pro. El modelo Ultra, tanto en S9 como en S10, cuenta con pantallas impresionantes y hardware de primer nivel.

  • Pantalla Dynamic AMOLED 2X de hasta 14,6 pulgadas y resolución WQXGA+ (2960 x 1848 píxeles) con HDR10+, 120 Hz y soporte para S Pen.
  • Procesador Snapdragon 8 Gen 2 (S9 Ultra) o MediaTek Dimensity 9300+ (S10 Ultra), ambos entre los chips más rápidos en tablets Android.
  • Configuraciones de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento interno.
  • Batería de 11.200 mAh (S9 Ultra) o 12.000 mAh (S10 Ultra), carga rápida y autonomía superior incluso en sesiones intensas de trabajo y juego.
  • Incluye S Pen de serie, con baja latencia y funcionalidad avanzada para dibujo, escritura y edición.
  • Multitarea avanzada y DeX: Convierte la tablet en un escritorio similar a un PC, con ventanas flotantes y soporte multi-app.

Perfecta para quienes desean una tablet Android , gran pantalla para edición, consumo multimedia, multitarea o gaming.

Tablets de gama alta

4. Xiaomi Pad 6, Pad 7 Pro y S6 Pro

La familia de tablets de Xiaomi ha dado un salto enorme en calidad y potencia, posicionando sus modelos Pad 6, Pad 7 Pro y S6 Pro entre los más destacados en relación calidad-precio.

  • Pantallas de hasta 11,2 pulgadas en el Pad 7 Pro, con resolución 3,2K, refresco variable hasta 144 Hz, soporte Dolby Vision y HDR10.
  • Procesadores de última generación: Snapdragon 870 (Pad 6), Snapdragon 8s Gen 3 (Pad 7 Pro), Snapdragon 8 Gen 2 (S6 Pro), acompañados de 8/12 GB de RAM.
  • Diseño metálico ultrafino y ligero, compatible con teclado y stylus Xiaomi Smart Pen.
  • Baterías de gran capacidad (8.850 a 10.000 mAh según modelo), con cargas rápidas de hasta 120 W (Pad S6 Pro).
  • HyperOS basado en Android 14 o 15, con multitarea optimizada y años de actualizaciones garantizadas.

La Xiaomi Pad 7 Pro destaca especialmente por su pantalla, rendimiento y autonomía, siendo una de las mejores opciones para productividad y multimedia sin dejar de lado el precio.

5. Google Pixel Tablet

La Google Pixel Tablet busca llevar la experiencia Android más «pura» al terreno de las tablets, con un diseño minimalista, sistema operativo actualizado y años de soporte asegurado.

  • Pantalla LCD de 11 pulgadas con resolución 2.560 x 1.600 píxeles.
  • Procesador propio Google Tensor G2, 8 GB de RAM y opciones de 128/256 GB de almacenamiento.
  • Batería con hasta 12 horas de reproducción en streaming, carga USB-C.
  • Integración especial con altavoz base, convirtiéndose en un Google Nest Hub para el hogar.

Una alternativa perfecta si priorizas la fluidez, las actualizaciones y el ecosistema Google.

6. Microsoft Surface Pro X y Surface Go 3

Microsoft mantiene su apuesta por tablets convertibles con Windows, ideales para quienes quieren la potencia de una tablet y la flexibilidad de un PC completo.

  • Procesadores Intel Core en la Surface Pro 9, y ARM en la Pro X, con configuraciones de hasta 32 GB de RAM y 1 TB de SSD.
  • Pantallas de 13 pulgadas de alta resolución, táctiles y compatibles con Surface Pen y teclado desmontable.
  • Soporte para Windows 11 y multitarea de escritorio real, compatible con todas las apps «de PC».

Perfecta para profesionales que necesitan compatibilidad total con software de escritorio, edición avanzada y un equipo para viajes.

7. Lenovo Tab P12 Pro y Tab P11 Pro Gen 2

Lenovo se ha consolidado como una excelente opción «» dentro del mundo Android. El modelo P12 Pro resulta especialmente recomendable para quienes buscan gran pantalla, sonido envolvente y potencia.

  • Pantalla 2.8K de 12,6 pulgadas (P12 Pro) u OLED HDR10+ de 11,2 pulgadas (P11 Pro G2).
  • Hasta 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y procesadores MediaTek o Snapdragon de alto rendimiento.
  • Baterías que superan las 10 horas de uso real y carga rápida.
  • Cuatro altavoces JBL optimizados con Dolby Atmos, gran calidad de audio para cine y juegos.

Selección de tablets potentes

8. HONOR Pad 9, OnePlus Pad 2 y Asus ROG Flow Z13

  • HONOR Pad 9: Pantalla FullView de 12,1 pulgadas y tasa de hasta 120 Hz, 8 altavoces envolventes y Snapdragon 6 Gen 1. Ideal para productividad y multimedia.
  • OnePlus Pad 2: Snapdragon 8 Gen 3, batería de 9.510 mAh y una pantalla de 12,1 pulgadas con resolución 3K y 144 Hz para gaming y multitarea de alto nivel.
  • Asus ROG Flow Z13: Un híbrido entre portátil gaming y tablet, con procesador Intel Core i9, GPU dedicada Nvidia RTX 3050 Ti y pantalla de 13,4 pulgadas a 120 Hz. Pensada para gaming extremo y creadores de contenido.

Factores clave al elegir una tablet potente

  • Pantalla: Más allá de la resolución, busca la mejor tecnología de (OLED/AMOLED), compatibilidad HDR y frecuencia de refresco alta para una experiencia visual fluida y precisa.
  • Procesador y RAM: Un chip de última generación y memoria suficiente aseguran multitarea, edición de contenidos y juegos sin retardos.
  • Autonomía: Fíjate en la capacidad de la batería y si dispone de carga rápida. Las mejores tablets superan las 10 horas de uso real.
  • Compatibilidad de rios: Lápiz óptico, teclado, base de carga, fundas y soporte para almacenamiento externo marcan la diferencia en productividad.
  • Sistema operativo: iPadOS para máxima optimización y apps creativas; Android para personalización y mayor compatibilidad; Windows para un escritorio completo.
  • Actualizaciones y soporte: Apple y Google garantizan años de actualizaciones. Verifica el ciclo de soporte en Android y Windows.

Comparativa rápida de modelos destacados

Tablet Procesador Pantalla RAM Batería rios SO
iPad Pro (M4) Apple M4 OLED 13/11″ 1600 nits 8/16 GB Hasta 10h Pencil Pro, Magic Keyboard iPadOS
Galaxy Tab S10 Ultra Dimensity 9300+ AMOLED 14.2″ 120 Hz 12/16 GB 11.200 mAh S Pen, teclado Android
Xiaomi Pad 7 Pro Snapdragon 8s Gen 3 LCD 11,2″ 3.2K 144 Hz 8/12 GB 8850 mAh Smart Pen, teclado HyperOS (Android)
Lenovo Tab P12 Pro Snapdragon 870 OLED 12,6″ 120 Hz 8 GB 10.200 mAh Precision Pen 3, teclado Android
Microsoft Surface Pro 9 Intel Core i7/i5 PixelSense 13″ 8-32 GB Hasta 15h Surface Pen, teclado Windows 11

Preguntas frecuentes sobre tablets de alto rendimiento

¿Qué sistema operativo es mejor para una tablet potente?
Depende de tu perfil de . iPadOS es sobresaliente para creatividad, estabilidad y optimización. Android ofrece mayor personalización, mientras que Windows permite ejecutar programas de escritorio sin límites.

¿Cuánta RAM y almacenamiento necesito?
Para tareas básicas o navegación, con 4-6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento es suficiente. Para edición de vídeo, gaming, multitarea profesional o trabajo con apps pesadas, busca tablets con 8 GB de RAM o más y mínimo 128 GB de almacenamiento (mejor si es expandible o SSD).

¿Son realmente las tablets capaces de sustituir a un portátil?
Las tablets de gama alta con teclado y sistema operativo avanzado (iPadOS, DeX de Samsung o Windows) pueden sustituir a muchos portátiles, sobre todo para tareas de oficina, estudio, diseño gráfico y creatividad. En software profesional muy específico, un portátil puede seguir siendo necesario, pero la brecha es cada vez menor.

Consejos extra antes de comprar una tablet potente

  • Valora el peso y dimensiones si planeas transportarla frecuentemente.
  • Revisa la política de actualizaciones y soporte de la marca.
  • No subestimes la importancia de los rios oficiales y la calidad del lápiz o teclado.
  • Verifica compatibilidad con apps específicas que planeas utilizar (por ejemplo, software de dibujo, edición, gaming, etc.).

Las tablets más potentes del mercado han alcanzado un nivel en el que pueden ser auténticas estaciones de trabajo, estudio o entretenimiento portátil. Ya sea para tareas creativas, trabajo profesional, consumo multimedia o gaming de alto nivel, existe un modelo adecuado para cada . Apple domina en optimización y aplicaciones creativas, Samsung ofrece la mejor experiencia Android para multitarea y pantalla, Xiaomi brinda la mejor relación calidad-precio y Microsoft integra la potencia de Windows en un formato versátil y móvil. Antes de decidir cuál comprar, evalúa tus necesidades, presupuesto y preferencias de sistema operativo para elegir la tablet que elevará tu productividad y creatividad al máximo nivel.

Artículo relacionado:
Google revoluciona su estrategia: adelantos y novedades previas al Google I/O 2025

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.