El segmento de teléfonos móviles económicos evoluciona constantemente, y el Vivo Y18t es una de las apuestas más sólidas y llamativas de la gama de entrada. Este modelo no solo demuestra que es posible acceder a tecnología de calidad por un precio reducido, sino que también eleva el listón en cuanto a lo que un puede esperar en este rango. Quienes buscan rendimiento fiable, experiencia visual fluida y autonomía sobresaliente sin gastar mucho, encuentran en el Vivo Y18t una opción sumamente tentadora.
Pantalla: fluidez, visibilidad y diseño moderno
El Vivo Y18t incorpora una pantalla LCD de 6,56 pulgadas, una dimensión generosa que facilita la visualización tanto de contenido multimedia como el uso diario en redes sociales, juegos o navegación web. Aunque la resolución es HD+ (720 x 1612 píxeles), la densidad de 269 píxeles por pulgada garantiza una imagen nítida y colores vivos, ideal para quienes disfrutan ver vídeos o fotos en su dispositivo móvil. Para más detalles sobre calidad de pantallas, puedes consultar nuestras opiniones sobre la marca Vivo.
Uno de los grandes puntos fuertes del es su tasa de refresco de 90 Hz, lo que hace que las animaciones, el desplazamiento y la experiencia general sean mucho más fluidas en comparación con los habituales 60 Hz presentes en la mayoría de teléfonos básicos. Consumir contenido, jugar y desplazarse por menús resulta más placentero, ofreciendo una sensación .
Además, cuenta con un brillo máximo de 840 nits, gracias al cual la pantalla del Vivo Y18t se puede visualizar claramente incluso a plena luz del día o bajo el sol directo, una característica poco común entre dispositivos económicos. El diseño de pantalla incluye una muesca o notch superior donde se aloja la cámara frontal, manteniendo los bordes reducidos para un aspecto moderno.
El diseño exterior del Vivo Y18t es minimalista y actual, con líneas limpias y sobrias. La parte trasera aloja dos cámaras dispuestas verticalmente, dando una imagen sofisticada y limpia, sin módulos sobresalientes. El terminal está disponible en colores Space Black y Gem Green, aportando un toque de distinción y frescura adaptado a diferentes gustos.
Procesador, memoria y almacenamiento: un interior equilibrado
El corazón del Vivo Y18t es el procesador Unisoc T612, un chipset de ocho núcleos que incluye 2 núcleos ARM Cortex-A75 a 1,82 GHz y 6 núcleos ARM Cortex-A55 también a 1,82 GHz. Gracias a esta arquitectura, el teléfono es ágil en el manejo de aplicaciones cotidianas, navegación, mensajería instantánea, reproducción de contenido multimedia y juegos casuales, manteniendo la eficiencia energética. Si quieres profundizar en sus especificaciones técnicas, revisa nuestro análisis de el rendimiento del Vivo Y04.
Este SoC viene acompañado de una GPU ARM Mali-G57, optimizada para garantizar que los gráficos y animaciones sean lo suficientemente fluidos incluso en juegos sencillos y aplicaciones ligeras. No es un terminal pensado para gaming exigente, pero responde con solvencia en el día a día y bajo multitarea moderada.
En cuanto a memoria, el Vivo Y18t dispone de 4 GB de RAM LPDDR4X que permiten mantener varias aplicaciones abiertas y alternar entre ellas con buena respuesta. A esto se suman 128 GB de almacenamiento interno, un valor que supera a la media de su gama y asegura espacio suficiente para aplicaciones, fotos, vídeos y documentos. Para revisar si el sistema se actualiza a Android 16 próximamente, puedes consultar las actualizaciones de Android.
Para quienes necesiten aún más espacio, el móvil ite tarjetas microSD, microSDHC y microSDXC de hasta 1 TB, de modo que no habrá problema con el almacenamiento a largo plazo, ni restricciones para guardar archivos pesados o hacer copias de seguridad multimedia.
Cámaras: versatilidad y calidad en fotografía
Uno de los aspectos más llamativos del Vivo Y18t es su sistema fotográfico, especialmente si se tiene en cuenta su segmento de precio. El módulo principal trasero incluye una cámara de 50 megapíxeles capaz de capturar imágenes con alto nivel de detalle y colores vivos, permitiendo obtener grandes resultados tanto en condiciones de buena luz como situaciones más exigentes. Este sensor permite fotos nítidas y grabación de vídeo en Full HD (1920 x 1080 píxeles) a 30 fps. Para consejos sobre fotografía móvil, consulta nuestro artículo sobre qué esperar del nuevo Pixel 8.
Junto al sensor principal, encontramos un sensor auxiliar de 0,08 megapíxeles dedicado a tareas de apoyo como el enfoque y la mejora del efecto de profundidad en retratos, permitiendo desenfocar fondos o aportar un plus en capturas bokeh. Si bien sus especificaciones son modestas, cumple eficazmente su cometido en un teléfono pensado para la fotografía casual y de uso cotidiano.
En lo referente a la cámara frontal, la lente de 8 megapíxeles ubicada en el notch superior resulta perfecta para selfies o videollamadas con imagen clara y buen color, ideal para redes sociales, videoconferencias y la captura de autorretratos en todo momento. Esta cámara también soporta diferentes modos de embellecimiento y captura en baja luz, optimizando la experiencia del en todas las condiciones.
Batería: autonomía sobresaliente para todo el día
Uno de los mayores atractivos del Vivo Y18t es la inclusión de una batería de 5000 mAh de polímero de iones de litio, cifra que asegura una autonomía prolongada capaz de alcanzar más de un día de uso intensivo. Quien prioriza la duración de la batería para jornadas de trabajo, viajes o consumo constante de contenido, encontrará en este móvil un aliado infalible.
La carga se realiza a través de un puerto USB Tipo C, y el dispositivo es compatible con carga rápida de hasta 15W. Esto permite recargar completamente la batería en aproximadamente dos horas, lo que facilita volver a usar el móvil rápidamente en caso de apuros. Según la propia marca, con el cargador incluido es posible obtener una carga completa en apenas 145 minutos, asegurando así una experiencia práctica para quienes no pueden esperar largos periodos de tiempo. Para más información sobre la duración de la batería, consulta nuestro análisis en .
Gracias a la combinación de un procesador eficiente y una pantalla que optimiza el consumo, el Vivo Y18t puede ofrecer fácilmente hasta dos días de autonomía en uso moderado, lo que lo diferencia de muchos modelos en su rango de precios que suelen quedarse cortos en este apartado.
Conectividad, seguridad y resistencia
Además de las especificaciones que lo han hecho destacar, el Vivo Y18t incorpora Bluetooth 5.2 para conexiones inalámbricas estables y rápidas, fundamental para transferencias, emparejamiento con rios o dispositivos de audio, así como Wi-Fi de doble banda (2,4 GHz y 5 GHz), asegurando mayor velocidad y menor interferencia en la conexión a Internet en el hogar o en entornos públicos.
Cuenta con lector de huellas dactilares integrado en el botón de encendido, permitiendo desbloquear el teléfono de forma rápida y segura. Esta característica añade una capa de seguridad poco habitual en su segmento, facilitando la protección de los datos personales y la privacidad del sin sacrificar comodidad de uso.
En el apartado de la SIM, permite el uso de tarjetas Nano-SIM, y dispone de localización múltiple vía GPS, A-GPS, GLONASS, BeiDou y Galileo, útil tanto para navegación urbana como para quienes valoran la precisión en mapas y apps de seguimiento. Para una revisión completa de sus funciones, consulta nuestro análisis en .
Otro aspecto especialmente reseñable es su certificación IP54 contra polvo y salpicaduras, ofreciendo protección adicional ante accidentes cotidianos como derrames de agua o el polvo ambiental, lo que refuerza su durabilidad.
Sistema operativo y experiencia de
El Vivo Y18t sale de fábrica con Android 14, la versión más actualizada del sistema operativo de Google. Esto garantiza inmediato a las últimas funciones, parches de seguridad y compatibilidad con las aplicaciones más recientes del ecosistema Android.
Sobre Android, la capa de personalización Funtouch OS 14 añade múltiples opciones de configuración, personalización y optimización, permitiendo una navegación más intuitiva y ágil. Esta capa no solo aporta mejoras de diseño y funcionalidad, sino que también implementa herramientas de gestión inteligente de batería y recursos, ayudando a exprimir aún más la autonomía y el rendimiento del dispositivo. Si quieres conocer si el Vivo Y18t cumple con las expectativas en cuanto a este apartado, revisa nuestro análisis en .
Además, el terminal está preparado para recibir futuras actualizaciones importantes, ampliando así su vida útil y manteniendo su vigencia frente a nuevos lanzamientos.
Características técnicas completas del Vivo Y18t
- Pantalla: LCD IPS de 6,56 pulgadas, 720 x 1612 píxeles, 90Hz, 269 ppi, brillo máximo de 840 nits
- Procesador: Unisoc T612, 8 núcleos (2x Cortex-A75 y 6x Cortex-A55 a 1,82 GHz)
- GPU: ARM Mali-G57
- RAM: 4 GB LPDDR4X
- Almacenamiento interno: 128 GB (ampliable hasta 1 TB vía microSD)
- Cámara principal trasera: 50 MP, sensor secundario de 0,08 MP, flash LED
- Cámara frontal: 8 MP
- Vídeo: Full HD 1080p a 30 fps
- Batería: 5000 mAh, carga rápida 15W, USB-C
- Sistema operativo: Android 14 con Funtouch OS 14
- Redes: 4G LTE, Dual SIM (Nano-SIM)
- Conectividad: Wi-Fi a/b/g/n/ac, Wi-Fi Direct, Wi-Fi Display, Bluetooth 5.2, GPS, A-GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo
- Puertos: USB Tipo C 2.0, Jack de auriculares de 3,5 mm
- Sensor de huellas: Integrado en el lateral/botón de encendido
- Certificación: IP54 (resistencia a polvo y salpicaduras)
- Dimensiones: 163,63 x 75,58 x 8,39 mm
- Peso: 185 g
- Colores: Space Black, Gem Green
El Vivo Y18t se consolida como una de las opciones más completas y atractivas en el sector de los móviles asequibles. Con una pantalla de 90Hz y alto brillo, cámara principal de 50 MP, batería sobresaliente, carga rápida, un diseño atractivo y detalles poco habituales como la resistencia IP54 o el almacenamiento ampliable hasta 1 TB, este smartphone resulta ideal para todo tipo de s que priorizan un buen equilibrio entre precio, rendimiento y funcionalidades. Si buscas un terminal fiable para el día a día, capaz de cubrir todas las necesidades básicas sin renunciar a detalles , el Vivo Y18t merece estar en lo más alto de tu lista de candidatos.