WeWard es una de las aplicaciones móviles más revolucionarias y reconocidas a nivel internacional que premia a sus s por caminar. Si alguna vez te has preguntado si es posible ganar dinero solo por andar, la respuesta es sí, y WeWard es el mayor referente de este movimiento. La aplicación no solo fomenta la actividad física y hábitos de vida saludables, sino que también integra conceptos de gamificación, recompensas económicas, retos sociales y un extenso abanico de opciones de canje que la sitúan entre las favoritas de quienes buscan motivación y recompensas reales por su esfuerzo diario.
Desde su nacimiento de la mano de tres ingenieros ses, la app ha logrado consolidar una comunidad de s global que aprovechan la tecnología para mejorar su salud y obtener beneficios tangibles.
¿Qué es WeWard y cómo funciona?
WeWard es una aplicación gratuita disponible tanto para Android como para iOS que convierte tus pasos en recompensas reales. Fue creada por Yves Benchimol, Nicolas Hardy y Tanguy de La Villegeorges con un objetivo claro: motivar a millones de personas a luchar contra el sedentarismo y fomentar la actividad física diaria mediante incentivos directos, como dinero en efectivo, tarjetas regalo, donaciones a ONGs o descuentos exclusivos en numerosas tiendas asociadas.
La idea central de WeWard es sencilla: cuantos más pasos des, más premios puedes acumular. Todo se contabiliza a través del sensor de pasos de tu móvil y, si lo deseas, puedes sincronizar WeWard con otras aplicaciones de fitness como Google Fit o Apple Health para una mayor precisión en el conteo de pasos. Esto garantiza que se sumen no solo los desplazamientos andando, sino también los que realices en actividades deportivas complementarias como correr o ir al gimnasio.
WeWard se financia a través de colaboraciones con más de 500 marcas y mediante la visualización de publicidad no invasiva. Una parte importante de estos ingresos se redistribuye entre los s en forma de premios. Además, la app incorpora dinámicas de gamificación como retos, coleccionables y rankings semanales para incrementar la motivación.
Principales características de WeWard
- Conversión de pasos en Wards: Por cada paso que das, acumulas puntos denominados Wards, la moneda virtual de la app.
- Retos y desafíos: Además de los pasos, puedes ganar Wards por completar retos diarios, semanales y eventos especiales.
- Recompensas diversas: Los Wards se pueden canjear por dinero en efectivo (transferencia bancaria), tarjetas regalo, descuentos, sorteos exclusivos y donaciones benéficas.
- Gamificación: Cuenta con una mecánica de colección de cartas (WeCards), niveles de y tablas de clasificación para competir con amigos.
- Participación social: Permite realizar donaciones a ONGs, apoyar causas medioambientales y colaborar con iniciativas solidarias.
- Ofertas y cashback: a promociones exclusivas y devolución de parte de tus compras en tiendas online y físicas asociadas.
La plataforma permite ver la actividad de tus amigos, competir en clasificaciones semanales y compartir logros, lo que añade un componente social muy atractivo.
¿Qué premios puedes conseguir con WeWard?
El abanico de premios en WeWard es uno de los más completos entre las apps que te pagan por caminar. Según la cantidad de Wards que acumules, puedes elegir entre varias opciones:
- Transferencia bancaria directa: Cobro mínimo desde 15 euros, enviando el importe a tu cuenta tras alcanzar el mínimo de Wards necesarios (por ejemplo, 3.000 Wards puede equivaler a un pago de 15 euros, aunque la cantidad puede variar según promociones y nivel de ).
- Tarjetas regalo: Para Amazon, El Corte Inglés, tiendas de ropa, supermercados, ocio y muchas otras marcas populares.
- Descuentos y cupones exclusivos: Para compras online y físicas en comercios asociados a WeWard.
- Donaciones solidarias: Puedes destinar tus Wards a causas benéficas o proyectos medioambientales, apoyando ONG o iniciativas sociales.
- Participación en sorteos: Accede a sorteos de alta gama, desde dispositivos electrónicos hasta viajes o experiencias únicas.
Una de las grandes ventajas de WeWard es la flexibilidad en los canjes y la posibilidad de aprovechar promociones periódicas y bonificaciones extra por retos o eventos temáticos dentro de la aplicación.
¿Cómo conseguir Wards en WeWard? Todas las estrategias explicadas
Acumular Wards en WeWard está al alcance de cualquier , pero existen múltiples estrategias para acelerar la obtención de puntos y maximizar tus recompensas:
Paso 1: Instalar WeWard y configurar permisos
Descarga e instala la aplicación desde Google Play o App Store. La app solicitará al sensor de movimiento para contar los pasos y, opcionalmente, sincronización con Google Fit o Apple Health para obtener una medición precisa y registrar toda tu actividad física.
Paso 2: Acumulación básica de Wards por pasos
WeWard establece diferentes umbrales de pasos y asigna Wards según tu actividad diaria. Aunque los baremos pueden actualizarse, el sistema habitual es:
- 1 Ward: Primeros 1.500 pasos del día
- 3 Wards: 3.000 pasos
- 6 Wards: 6.500 pasos
- 10 Wards: 10.000 pasos
- 15 Wards: 15.000 pasos
- 25 Wards: 20.000 pasos
En cada jornada, puedes reclamar varias recompensas según los tramos superados. Es importante recordar que si no verificas tus pasos en la app, no se sumarán automáticamente: debes entrar al menos una vez al día por motivos de seguridad contra trampas.
Paso 3: Retos, misiones y eventos especiales
Además del conteo de pasos, WeWard incorpora retos individuales y colectivos, como ofrecer un bonus extra por alcanzar cierta cantidad de pasos en un tiempo limitado, misiones temáticas (evento de ciudades, días de la madre, campañas solidarias, etc.) o retos de validación en determinados horarios.
Paso 4: Colección de cartas (WeCards) y búsquedas del tesoro
Una de las novedades más adictivas de WeWard es el sistema de colección de cartas (WeCards). Cada día puedes recoger cartas virtuales ubicadas en el mapa, a menudo a menos de 500 metros de tu domicilio, al más puro estilo de una búsqueda del tesoro inspirada en Pokemon Go. Estas cartas no solo fomentan la exploración urbana, sino que también pueden canjearse por Wards adicionales o intercambiarse en comunidades de s, aumentando las posibilidades de recompensas.
Cada vez que completas un set de cartas de una ciudad o país, desbloqueas nuevos capítulos y puedes acceder a premios especiales. Sin embargo, algunos s han señalado que la obtención de cartas poco frecuentes requiere constancia y suerte, convirtiendo la misión en un verdadero desafío.
Paso 5: Invita a amigos y aprovecha el programa de referidos
Por cada amigo que invites y se registre en WeWard utilizando tu código de recomendación, ambos recibiréis Wards de bonificación. Esta función multiplica tus ganancias y te permite crear equipos para competir en las tableros de clasificación semanales.
Paso 6: Participación en encuestas, juegos promocionados y juegos dentro de la app
La app permite sumar Wards extra completando encuestas, participando en juegos o instalando aplicaciones promocionadas. Es una manera de acelerar tus puntos, aunque la cantidad obtenida suele ser variable y, en algunos casos, limitada por día o semana.
Paso 7: Compras con cashback y ofertas exclusivas
WeWard tiene acuerdos con múltiples comercios para ofrecer cashback en compras realizadas desde la app. Si compras en tiendas asociadas, puedes recibir un porcentaje del importe gastado de vuelta en Wards, lo que amplía las vías de ingreso más allá de caminar.
Paso 8: Bonos y promociones semanales
Los s pueden recibir bonos por mantener su estatus, bonificaciones por superar retos y un porcentaje extra de los Wards generados semanalmente. La aplicación actualiza con frecuencia nuevas promociones y campañas de temporada para mantener la motivación alta.
Tutorial paso a paso para empezar en WeWard
- Descarga WeWard desde Google Play o App Store. Necesitarás un dispositivo Android 4.0 o posterior, o cualquier iPhone compatible con Apple Health.
- Concede permisos para el conteo de pasos y la localización. Se recomienda sincronizar con Google Fit o Apple Health para contar todos los pasos, independientemente de si llevas el móvil activado todo el tiempo.
- Crea tu cuenta y personaliza tu perfil. Puedes introducir datos básicos, establecer objetivos y conectar con amigos.
- Comienza a caminar: Sal a dar un paseo, entrena en el gimnasio o combina la app con tu rutina deportiva habitual.
- Valida tus pasos cada día: Recuerda entrar en la app para registrar tu progreso y reclamar tus Wards diarios.
- Participa en retos y busca cartas: Consulta las misiones activas y explora tu ciudad para recoger WeCards diarias y avanzar en la colección.
- Canjea tus Wards al alcanzar el mínimo: Cuando acumules suficientes puntos, elige tu recompensa preferida: dinero, tarjeta regalo, donación solidaria o cashback.
WeWard : Ventajas del nivel avanzado
WeWard ofrece un sistema de niveles donde los s pueden acceder al estatus al superar ciertos requisitos, como frecuencia de actividad y uso de funciones adicionales. Quienes alcanzan disfrutan de ventajas exclusivas:
- Menor mínimo de Wards para canjear premios: Facilita el rápido a las recompensas.
- Bonificaciones diarias y semanales: Por ejemplo, bonus extra de 5 Wards diarios al superar los 10.000 pasos y hasta un 10% semanal sobre tus ganancias.
- Más opciones de canje y prioritario a sorteos y promociones.
El nivel se mantiene durante seis meses y puede renovarse si continúas cumpliendo los requisitos de uso.
¿Cuánto dinero se puede ganar con WeWard?
Ganancias en WeWard dependen de varios factores:
- Pasos diarios promedio: A más pasos, más Wards.
- Cumplimiento de retos: Retos individuales, semanales y de eventos duplican o triplican las recompensas.
- Participación en cashback y promociones especiales: Al comprar en tiendas asociadas se pueden sumar más Wards.
- Situación geográfica: En zonas urbanas hay mayor a eventos y cartas coleccionables.
De media, s activos pueden conseguir unos pocos euros mensuales solo andando, aunque los más implicados han llegado a cobrar varios cientos en un año, especialmente si combinan todos los métodos de obtención de Wards (pasos, juegos, compras, referidos, eventos y más). Se pueden encontrar testimonios de s que han logrado incluso ingresos superiores a 800 o 1.000 dólares al año en mercados internacionales, aunque esto exige una dedicación superior a la media.
Opiniones y experiencia de s con WeWard
Las valoraciones de WeWard en plataformas como Google Play y App Store superan millones de descargas y reflejan una satisfacción notable, aunque también algunas críticas y sugerencias:
- Ventajas destacadas: Motivación para caminar más, recompensas reales, facilidad de uso, variedad de premios y sensación de comunidad.
- Quejas frecuentes: Dificultad para completar la colección de cartas, premios decrecientes tras superar ciertos umbrales y la necesidad de validar pasos manualmente.
- Atención al cliente: Responde de manera ágil y transparente a incidencias, según la experiencia de distintos s y comparativas con otras apps similares.
En foros y reseñas se reconoce el valor educativo y saludable de la app, aunque algunos s demandan mayor facilidad para completar capítulos de cartas y recompensas más proporcionales tras largos periodos de uso.
WeWard frente a otras apps para ganar dinero caminando: comparativa completa
El segmento de apps que te recompensan por andar es cada vez más competitivo. En el mercado destacan alternativas como Macadam, Winwalk, Moonwalk y CashWalk, cada una con su propio sistema de recompensas, mínimos de cobro y métodos para sumar puntos. Aquí tienes una comparativa útil para decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades:
App | Mínimo de retiro | Método de pago | Bonos/Promos | Dificultad |
---|---|---|---|---|
WeWard | 15€ (aprox. 3.000 Wards) | Transferencia bancaria, tarjeta regalo, donación | Referidos, cartas, cashback, retos | Moderada (sube con el tiempo) |
Macadam | 5€ (75 días de uso medio) | Transferencia, tarjeta regalo | Juegos, encuestas, ruleta | Media |
Winwalk | 10€ (190 días aprox.) | Tarjetas regalo | Anuncios, referidos | Alta |
CashWalk | 5€ (200-500 días) | Tarjetas regalo | Publicidad, promociones | Muy alta |
Moonwalk | 20€ (111 días) | Transferencia bancaria | Juegos, encuestas | Alta |
WeWard destaca especialmente por la variedad de recompensas, el enfoque en la gamificación y la comunidad activa, aunque la dificultad para conseguir premios altos aumenta con el tiempo.
Consejos y trucos para sacarle el máximo partido a WeWard
- Valida tus pasos todos los días antes de la medianoche para no perder ningún Ward.
- Activa las notificaciones para estar al tanto de retos activos y promociones temporales que suelen ofrecer Wards extra.
- Invita a amigos de manera constante: el efecto red eleva tus posibilidades de sumar Wards y acceder a sorteos.
- Explora tu entorno: aprovecha las cartas y la búsqueda del tesoro para realizar nuevas rutas y sumar recompensas inesperadas cada día.
- Estudia las tiendas con cashback y realiza tus compras habituales a través de la app para beneficiarte de descuentos y bonificaciones extra.
- Puntualidad y regularidad: la constancia es clave para alcanzar el mínimo de cobro en menos tiempo.
- No te obsesiones con la velocidad: la suma de pequeños esfuerzos diarios te permitirá alcanzar mayores recompensas sin afectar tu salud ni tu rutina.
- Participa en la comunidad online: hay grupos de Facebook y foros dedicados al intercambio de cartas, compartir trucos y consejos de s experimentados.
Ventajas y desventajas de WeWard
- Ventajas:
- Motiva a mantener un estilo de vida saludable.
- Recompensas reales y canjeables.
- Funcionamiento sencillo y gratuito.
- Componente social y competitivo.
- Actualizaciones constantes y promociones periódicas.
- Desventajas:
- Subida de la dificultad y reducción de premios tras largo tiempo de uso.
- Proceso de validación diario necesario.
- Completar la colección de cartas puede ser lento.
- No sustituye un salario, requiere paciencia.
Impacto en la salud, el medioambiente y la vida social
Caminar diariamente reporta beneficios físicos, mentales y sociales ampliamente estudiados: mejora la condición cardiovascular, ayuda a controlar el peso, reduce el estrés y favorece el bienestar general. WeWard multiplica estos beneficios al asociar el hábito de caminar a una recompensa tangible.
Además, fomenta la reducción de la huella de carbono al incentivar los desplazamientos a pie frente a medios contaminantes y potencia la implicación social en causas solidarias a través de donaciones.
Preguntas frecuentes sobre WeWard
- ¿WeWard es gratis? Sí, la descarga y el uso básico son completamente gratuitos. Solo pagarás si aceptas comprar cartas o realizar compras a través de la función cashback (opcional).
- ¿Se puede usar sin conexión a Internet? Es necesario conectarse de vez en cuando para validar los pasos y acceder a promociones, pero los pasos pueden contarse offline y sincronizarse después.
- ¿Qué ocurre si cambio de móvil? Basta con volver a instalar la app y acceder con tu cuenta para que se mantenga el progreso y los Wards acumulados.
- ¿Hay límite de canje diario? Se pueden canjear los Wards acumulados en cualquier momento tras alcanzar el mínimo requerido para la recompensa elegida.
- ¿Sirve para correr, ir al gimnasio o andar en bicicleta? Los pasos se contabilizan siempre que el sensor del móvil o la app de fitness (Google Fit/Apple Health) los detecten, integrando múltiples actividades físicas.
Descarga y requisitos técnicos de WeWard
- Android: Versión 4.0 en adelante.
- iOS: Compatible con las últimas versiones y Apple Health.
- a sensor de movimiento y localización para el conteo de pasos y la búsqueda de cartas.
Para aprovechar al máximo todas las funciones, se recomienda mantener actualizada la app y permitir la sincronización con Google Fit/Apple Health.
WeWard se ha consolidado como una solución integral para quienes desean mejorar su estilo de vida, obtener recompensas y formar parte de una comunidad global comprometida con la salud y el bienestar colectivo. Cada paso cuenta no solo para tu bolsillo, sino para tu salud, el entorno y tu desarrollo personal. Da el primer paso y descubre cómo pequeños cambios diarios pueden generar grandes beneficios para ti y para todos.